Dulce postre de Frutillas de mi mamá
Paso a paso
- 1
Lavar las frutillas, una vez que están lavadas cortarlas en pedacitos.
- 2
Después ponerlas en un bol ponerle azúcar.
- 3
Y agua y revolver hasta que se disuelva el azúcar.
- 4
Y a comer.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Rodri y Aymara Tube le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/13521343
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mermelada de fresa para postre Dulce sueño de Navidad Mermelada de fresa para postre Dulce sueño de Navidad
#UTVCO401C Bere Valladares -
Dulce de zapote negro postre Dulce de zapote negro postre
Bueno esta receta la hacía mucho mi mami cuando yo era niña y a mí mamá se la hacía su abuela, yo tenía muchos años de no comerla, aproveché que una tía trajo zapotes de su huerta para pedir a mí mamá esta receta, me sorprendió mucho lo fácil que es hacerlo. Dulces recuerdos en #RecetasEnTresPasos Berenice Jasso -
Postre "Desesperanza" Postre "Desesperanza"
Este postre surge por un trabajo escolar y el nombre por la desesperanza que tuve al terminarlo#UTVCO401B Ana Cirenia -
-
-
Coulis de blueberry para postre "reflexión" Coulis de blueberry para postre "reflexión"
Rojas Pérez Uriel Jafet -
Pastiseta para el postre Dulce sueño de Navidad Pastiseta para el postre Dulce sueño de Navidad
#UTVCO401C Bere Valladares -
"Sushi" dulce (postre saludable, opción sana) "Sushi" dulce (postre saludable, opción sana)
Una forma divertida y saludable de comer un postre :)En realidad es una crepa servida en forma de sushi Nenis -
Crema de frambuesa para postre "reflexión" Crema de frambuesa para postre "reflexión"
Rojas Pérez Uriel Jafet -
Dulce de calabaza el postre de los españoles época de conquista Dulce de calabaza el postre de los españoles época de conquista
La calabaza(chacualole o xacualole) la gran mayoría consumen en el mundo tienen su origen en especias que fueron domesticadas en México De hecho se trata de la primera planta cultivada en mesoamérica, la fecha más antigua que se conoce es de hace unos 10 000 años. Y es de origen prehispánico, y es muy típico como ofrenda a los muertos en el Día de Muertos en México.Su nombre se suele atribuir a que tras la Conquista, los españoles la llevaron al viejo continente y la presentaron ante la Reina Isabel de Castilla a quien le gustó tanto que decidió nombrarla en su honor.En 1493, en la época de la conquista de América por los españoles, durante el mestizaje culinario se introdujo el cultivo de la caña de azúcar.Los conquistadores trajeron a México los trapiches o molinos para elaborar este producto. Al hervir el jugo de la caña de azúcar se obtiene la melaza que se solidifica en moldes o envuelta en palmas. También forma parte de diversas gastronomías de Latinoamérica y algunas de Hacia y así se creo el piloncilloEl origen de la canela se remonta al III milenio a.C. y su procedencia es incierta ya que existen diversa hipótesis que ubican este árbol en Sri Lanka, las Indias Occidentales y China. En este último país es conocida desde el año 2500 a.C. constituyendo un producto tan apreciado como el oro.Los primeros antecedentes los encontramos en Jericó (Israel) hace aproximadamente 7.000 años, donde el agua era almacenada en los pozos para su posterior utilización. 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Coulis de fresa para postre de Dulce sueño de Navidad Coulis de fresa para postre de Dulce sueño de Navidad
#UTVCO401C Bere Valladares
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/13521343
Comentarios (2)