Phoskitos saludables Thermomix

Phoskitos saludables para Thermomix
#abecedario
Paso a paso
- 1
Precaliente el horno a 160°C
- 2
Prepare la bandeja de horno con papel vegetal y engraselo un poco con aceite
- 3
Separe las yemas de las claras
- 4
Vierta las yemas, la leche, el aceite y la miel en el vaso de la Thermomix, y mezcle 15 seg. a velocidad 3.
- 5
Tamice la harina y añádela en el vaso de la Thermomix y mezcle 20 seg. a velocidad 3. Cuando haya pasado el tiempo retírela y déjala en un bol. Limpie la Thermomix.
- 6
Coloque la mariposa en la cuchilla de la Thermomix, añada las claras y una pizca de sal. Coloque el cubilete en la tapa y programe 4 min a vel. 3, 5. Cuando este las claras a punto de nieve, incorporelas con ayuda de la espátula y con movimientos envolventes a la mezcla anterior.
- 7
Reparte la mezcla sobre la bandeja del horno y programe 160°, 15 min hasta que, al pincharlo con un palillo, salga limpio.
- 8
Limpie la máquina de Thermomix.
- 9
Mientras que está el bizcocho horneandose, prepare el relleno. Para el relleno, debe coger la parte sólida de la leche de coco(para que salga sólida la leche de coco debe dejarla en la nevera 24 horas). Coloque la mariposa en la cuchilla de la Thermomix añada la leche de coco y programe 4 min a velocidad 3, 5, si pasado los 4 min no se ha montado programe un poco más hasta conseguir que la leche se monte.
- 10
Vierta la nata en un bol y añada el chorrito de vainilla y la leche en polvo y con movimientos envolventes mezcle todo hasta que se integren los ingredientes. Y reservala en la nevera hasta que la agregue en el bizcocho.
- 11
Saque el bizcocho del horno cuando haya pasado el tiempo y vuelquelo sobre otro papel vegetal. Retire el papel base y en caliente y con ayuda del papel nuevo enrolle el bizcocho bien apretado y déjelo enfriar sobre una rejilla.
- 12
Cuando esté frío desenrolle el bizcocho y con la ayuda de una espátula, extienda el relleno. Enrollelo de nuevo aprentandolo bien y cortelos en rodajas.
- 13
Coja una olla y llenela de agua(por la mitad) y ponga al fuego hasta que hierva. Cuando esté hirviendo coloque encima de la olla un bol con el chocolate y con una cuchara de madera remueva hasta que se derrita. Cuando este derretido apague el fuego y retire el bol.
- 14
Con ayuda de un tenedor bañe los bizcochitos por completo con el chocolate y dejelos escurrir para quitar el exceso de chocolate y coloquelos en una bandeja o plato con un papel de horno. Cuando tengas todos bañados metelos en la nevera durante 10 min o hasta que el chocolate endurezca.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Phoskitos saludables Phoskitos saludables
Una receta deliciosa para disfrutar de los Phoskitos de toda la vida, ¡sin remordimientos! Anna - Sé tu Chef -
Phoskitos saludables sin azúcar Phoskitos saludables sin azúcar
Si la del kinder delice es de mis recetas favoritas, esta no se queda atrás.Me encantan los phoskitos, pero estoy acostumbrada a comer cosas con poco azúcar y cuando compro cosas como estas las noto demasiado dulces.Así que probé esta receta del blog de fitfatstyle.es y no pueden estar más ricos! 😋 Andrea -
Phoskitos saludables y proteicos Phoskitos saludables y proteicos
#phoskitos #chocolate #proteina Ana Sáez de Montagut -
Foskitos saludables Foskitos saludables
Espero que haya gustado y guardéis. Espero muchos like🧡🧡🧡 que eso me motivará a seguir editando para vosotras👩🍳🙌 Beika -
Phoskitos caseros en microondas Phoskitos caseros en microondas
¡Nuevo descubrimiento en la ofi! No sé si es bueno o malo 😅 Pero para lo sencillo que es está riquísimo! El relleno y la cobertura van a gustos. Se pueden rellenar de nata o de mermelada también, y en cuanto a cobertura... elegir el chocolate que más os guste. Bea M -
Phoskitos caseros Phoskitos caseros
Siempre me han gustado mucho los Phoskitos, pero mucho, mucho, junto con la Pantera rosa y el Tigreton. Así que como hace tiempo vi esta receta, con esas fotos estupendas en la web de Kanelaylimón, que dan ganas de comérselos todos. Tengo que deciros que no se cuales están más ricos... bueno sí, estos caseros, sin lugar a dudas. Espero que los hagáis y lo comprobéis por vosotros mismos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Phoskitos caseros Phoskitos caseros
Estos Phoskitos saben mejor que los originales. Puedes ver la receta original en mi blog en: http://setuchef.com/phoskitos-caseros/ Anna - Sé tu Chef -
Phoskitos sin Azúcar (@Petitfit) Phoskitos sin Azúcar (@Petitfit)
¡Deliciosos y saludables! Nuestros pastelitos incluyen:- **Harina de avena**: Rica en fibra y proteínas.- **Harina de almendra**: Aporta grasas saludables.- **Yogur natural**: Proporciona probióticos y calcio.- **AOVE**: Beneficioso para el corazón.- **Huevos**: Fuente de proteínas y vitaminas.- **Chocolate negro 85%**: Antioxidantes para la salud.- **Stevia**: Edulcorante natural sin calorías.**Valores Nutricionales por pastelito**:- Energía: 104 kcal- Grasas: 4.3 g- Grasas saturadas: 2.8 g- Hidratos de carbono: 14.8 g- Azúcares: 8.8 g- Proteínas: 1.3 g- Fibra: 0.6 g- Sal: 0.05 g¡Disfruta de un postre nutritivo! 😋❤️ #Saludable #Postres #Phoskitos jamb_co -
Phoskitos de nata Sin Gluten Phoskitos de nata Sin Gluten
Tengo que decir que esta receta es de nuestra compañera creandoaficiones-Susana SG. Cuelgo esta receta porque la hice sin gluten, y la verdad salen muy ricos. Le doy una vez más las gracias a Susana por esta estupenda receta. Solo hay que cambiar la harina de trigo por la harina mix de repostería sin gluten marca Shar.#singluten Antonio -
Phoskitos de casa Phoskitos de casa
No quería llegar a las 1.000 recetas y publicar el libro de cocina, sin antes presentaros a una amiga con su blog " alimenta criss", especialista en dulces, auténticos manjares, os invito a que la visitéis. Además con esa discripción súper detallada que te invita a probar la elaboración y así disfrutar de los mejores dulces en casa.Me/nos viene de maravilla tener a Criss tina cerca de mi recetario, ya que en dulces, no es para echar cohetes.Siguiendo sus pasos he elaborado estos "phoskitos" muy conocidos industrialmente desde hace muchos años, bizcocho con relleno y cubierto de chocolate.Muchas gracias Criss tina, no he tenido dificultad alguna en la preparación, Lo de no usar rejilla llevas toda la razón. Me han salido súper buenos ¡ñammmmmmmm¡ GXL. Kiko -
Más recetas
Comentarios