Sukiyaki

El sukiyaki es un estofado japonés de carne y verduras que se come mientras se cuece a fuego lento en la mesa.
Sukiyaki
El sukiyaki es un estofado japonés de carne y verduras que se come mientras se cuece a fuego lento en la mesa.
Paso a paso
- 1
Antes de nada, el Dashi lo podrás encontrar en algún supermercado oriental de tu zona, este es el ingrediente más raro de encontrar junto a las setas enoki, además, puedes variar el tipo de setas para este plato, pero tradicionalmente son las shiitake y las enoki.
- 2
Cortamos y limpiamos las verduras, los puerros y cebolletas las seccionamos longitudinalmente, mientras que las setas shiitake podemos cortarlas por la mitad si son muy grandes.
- 3
Cortamos el tofu a cuadrados un poco gorditos y en una plancha, los freímos con un poco de aceite unos 5 minutos por cada lado, los sacamos y los reservamos.
- 4
Preparamos también la carne, la limpiamos de impurezas y la cortamos en tiras de unos 4 o 5 cm de largo, la servimos en un plato.
- 5
Ahora en una cazuela un poco profunda preparamos la salsa donde se cocinará todo.
- 6
Añadimos 3 cucharadas de sake, 3 de azúcar, medio vaso de soja, un vaso de agua y un sobre (5g) de caldo Dashi en polvo.
- 7
A fuego medio alto vamos removiendo hasta que hierva, según la cantidad de comida que pongamos en el sukiyaki podemos repetir la operación para añadir más salsa ya que a medida que vayamos comiendo se irá evaporando.
- 8
Añadimos a la cazuela la cebolleta, el puerro, la col y las setas y las dejamos cocer entre 15 y 20 minutos.
- 9
Una vez pasado el tiempo añadimos el tofu, los fideos y nos llevamos la cazuela a la mesa con un fogón portátil a fuego medio.
- 10
También servimos la carne cruda en la mesa junto a un bol por persona con un huevo crudo batido.
- 11
Este plato se come de la siguiente manera: la carne se mete en la cazuela para dejar que se cocine mientras vamos comiendo los demás ingredientes, el huevo crudo sirve para enfriar la comida, es decir, que al sacar un ingrediente en la comida lo mojamos en el huevo para que se enfríe y después nos lo comemos.
- 12
Es un plato muy elaborado que necesita tiempo y dedicación, tanto para buscar los ingredientes como para cocinarlos. Lo recomiendo para una comida especial con amigos o familia en invierno ya que estás constantemente entrando en calor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Thai drunken noodles Thai drunken noodles
Quizá el nombre se refiera a que son especialmente buenos para tomarlos después de una noche donde hubo bastantes copas de por medio pues normalmente es una sopa un poco picante, el nombre quiere decir algo así como tallarines bebidos o tallarines ebrios tailandeses, la verdad es que son deliciosos. Mercedes Cossío -
Costillas a la BBQ mexicanas exprés Costillas a la BBQ mexicanas exprés
Una receta práctica rápida y deliciosa. Con productos comerciales. En casa la usábamos de botana. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pavo relleno asado Pavo relleno asado
El PAVO es el gran protagonista de la festividad de Thanksgiving (Acción de gracias) y Navidad o Fin de Año, el pavo relleno (stuffed turkey). Cada año en Thanksgiving se consumen en más de 170.000 toneladas de pavo. Esto se debe a que la tradición de esta cena es utilizar los ingredientes originarios de los indios nativos de EEUU, es una cena muy similar a la cena de Navidad. Esta fiesta se celebra desde octubre de 1863, el ultimo jueves del mes de noviembre.El presidente de los EEUU indultara a uno de ellos y la ceremonia se llama Perdón annual del pavo nacional (annual pardoning od the National Turkey), generalmente es un pavo de 40 libras con al menos 22 semanas de nacido, el pueblo vota los candidatos para ser presentados al presidente. Y de formo jocosa también se llama Día del pavo (Turkey Day).El pavo se hace asado relleno y se acompaña con salsa de arándanos, verduras (judías verdes, puré de patatas, patata dulce, cebollas asadas, etc.; los postres mas tradicionales son el Pay de nuez pecana (Pecan Pie), tarta de manzana (Apple pie), Pastel de calabaza o la Tarta de batatas (Sweet potato pie).El relleno más tradicional es que lleva pan, condimentos y mantequilla. kidsfood -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Chow mein especial Chow mein especial
Cuando yo veo una receta la que sea si uno de los ingredientes me gusta pues agregó un poco más del ingrediente que me gusta, así que de esta receta que publicare sientanse con la libertad de ponerle y quitarle a su gusto.. Chow mein mixto El Mayito 33 -
Sushi casero Sushi casero
Antes que nada es importante mencionar que no soy una experta en la preparación de comida japonesa, por lo cual agradeceré cualquier consejo que me pueda servir para mejorar esta receta, además, si te animas a probarla no olvides subir tu foto y cuéntame que tal te fue!.Pd. Yo use arroz normal por lo que se desbarataba al momento de partir, para evitarlo utiliza arroz especial. Any Rivera -
Yakisoba Yakisoba
La semana pasada, por fin aprendimos, gracias al taller de @Alfonso_López, a preparar Yakisoba casero... y es que hasta ese día, siempre hemos comprado los del súper chino — que debo reconocer: me siguen gustando mucho 🤦🏻♀️—.La primera vez que los hice (de eso ya hace algunos años) estudiaba en Madrid, y compartía piso con un canario y un andaluz. Invite a mi hermana a pasar el puente de la Constitución conmigo, y así ver las luces de Navidad 🤶🏻🎄🎅🏻, y de regreso a casa, pasamos por el chino de abajo, para preparar la cena... y ahí! Escondiditos, estaban los sobrecitos, que en apenas 4 minutos, te solucionaban la cena.... y es que me acuerdo como si fuera ayer, a pesar de que cómo dice R.L. Stevenson, mi memoria es magnífica para olvidar.Pero esta receta, además de estar riquísima, es sencilla y nada engorrosa! Arianne -
Teppan Yaki Teppan Yaki
Este plato también se puede preparar con salmón, dorada, atún, gambas o sepia. Selena Grimes Rodriguez -
Salsa yakisoba Salsa yakisoba
Esta salsa es la que se usa en la preparación del plato japonés con el mismo nombre, o lo que es lo mismo, fideos de arroz fritos estilo japonés.Es muy fácil de preparar, y se puede conservar en la nevera en un tarro de cristal varias semanas, pero con lo poco que cuesta hacer, yo la prefiero al momento. Encar -
Salsa Teriyaki Salsa Teriyaki
Salsa Teriyaki perfecta para todo tipo de platos, muy buena con pollo y verduras, preparado de salsa Teriyaki para reducir Mangel Fernandez
Más recetas
Comentarios (2)