💫🌲Pan dulce🌲💫

Se acerca el tiempo de las Fiestas y el espíritu convoca a clásicas recetas de celebración. Un bocado para el brindis como tan rico para merendar.
Esponjoso, aromático y delicioso. 😋 🎄🎅
#fiestascookpad
#caminodesabores
#tumomentocookpad una receta que me ha dado muchas satisfacciones y tan lindas devoluciones y que a la Comunidad les haya servido.
#elgordodecookpad Un brindis bien alto con los mejores deseos.
💫🌲Pan dulce🌲💫
Se acerca el tiempo de las Fiestas y el espíritu convoca a clásicas recetas de celebración. Un bocado para el brindis como tan rico para merendar.
Esponjoso, aromático y delicioso. 😋 🎄🎅
#fiestascookpad
#caminodesabores
#tumomentocookpad una receta que me ha dado muchas satisfacciones y tan lindas devoluciones y que a la Comunidad les haya servido.
#elgordodecookpad Un brindis bien alto con los mejores deseos.
Paso a paso
- 1
Es importante tener todos los elementos a mano ya pesados. Realizar el fermento en un bowl, desgranar la levadura, revolver e integrar, luego tapar y esperar que se active, debe quedar con la textura de una esponja o espuma. Reservar.
- 2
Añadimos en otro recipiente, formando un hueco o corona, la harina, el azúcar, las esencias, el extracto, las ralladuras, miel, los huevos, la manteca, el fermento, la pizca de sal por fuera y la leche. Integramos.
- 3
Se va a ir formando una masa pegajosa, la volcamos sobre una mesada con apenas de harina y la amasamos por 15'. Si tienes una amasadora, te resuelve en menos tiempo este paso. La dejamos descansar en un recipiente por 1 hora o hasta que duplique su tamaño tapada con un paño.
- 4
Procedemos a estirarla con las manos y desgasificarla. Momento de añadir los frutos o ingredientes que hayas elegido y esparcirlos bien, podés poner más de uno que de otros o reemplazar. Se enrolla como si fuera un pionono, se cortan pedazos y se superponen formando una montaña para asegurarnos que se distribuyan por toda la masa los frutos e integramos nuevamente formando un bollo uniforme.
- 5
Momento de decidir si se hace un pan dulce de 1 kilo o 2 de 1/2 kilo, en mi caso hice 2 de 1/2 y pesaron 663 g c/u. Podés utilizar la balanza para mayor precisión del peso de los bollos. Se lleva a un molde apropiado al peso y con el puño se apreta, emprolijando que la masa se adhiera bien a los costados del pirotin, pueden hacerse cortes en cruz con el cuchillo. Se pueden pincelar con huevo o una mezcla de leche y miel.
- 6
Momento de un segundo leudado, taparlos con un paño y esperar hasta que duplique el tamaño, aproximádamente 1 hora más en un lugar cálido. Los introducimos en el horno sobre una bandeja antiadherente a 170 °C por 35 a 40' o hasta que pinchándolos con un palillo salga limpio y seco.
- 7
Luego de ese tiempo, dejarlos entibiar sobre una rejilla y decorar a gusto: con glasé, hilos de chocolate, frutas abrillantadas, cerezas confitadas, perlitas de azúcar o sprinkles, pedacitos de mantecol, arándanos, pasas de uvas, frutos secos, higos, chips de bananas, chips de chocolate, cascaritas de cítricos azucarados, granas doradas o plateadas, todo lo que quede bonito y bien presentado.
- 8
Observen la calidad de la miga, húmeda, esponjosa y aromática, con todo el sabor de los frutos. Una receta que lleva tiempo y paciencia pero que es un deleite hacerla.🌲😋 Y ahora, brindis por ustedes por leer hasta el último paso. 😉🥂🍾
- 9
Decoraciones variadas y vistosas para lucirte en las Fiestas con la misma receta.
Recetas similares
-
🏵️ PAN DE MUERTO 💀 🏵️ PAN DE MUERTO 💀
También les hice una #calaverita 🤭En este mes tan singular,En que todo es fiesta y danza,Recordamos con amorTradiciones y alabanzasA nuestros seres queridosLes ponemos un altar,Pues sus almas y latidosLos sentimos regresar!Así que los recibimosCon comida y pan,Colocados en altaresJunto a flores, velas y mezcal!Cómo estos panes hermosos,Tan llenos de coloresEspecialmente elaboradosPor @mexico_de_mis_sabores_Para mí es un privilegioEl poderlos prepararEn fechas tan especialesY poderlos dedicarA mis muertitos queridosEn su visita fugaz,Y a todos mis amigosQue están en InstagramCon @ CookpadQuiero también compartirPues a las administradorasSé queles va a divertirVengan a comer un tacoDe pastor o chicharrónPero antes escriban un comentarioY déjenme su corazón ❤️#mexicodemissaboresdulces #DiadeMuertos #tradiciones #tradicionesmexicanas #pandemuertocolorido #pandemuertodecolores #mexicodemissabores #tradición #México #postre #dessert #pan #pantradicional #recetasmexicanas #mexicanfoodlover #mexicanbread #amantesdelpan #diadelpan #mexicanfoodlovers #pandemuerto #conlasmanosenlamasa Mexico_de_Mis_Sabores_ -
-
Pan de 2 harinas con huevo y leche. Máquina de pan. Pan de 2 harinas con huevo y leche. Máquina de pan.
La combinación de harina integral y harina blanca, huevos, leche, ralladura de naranja y limón, así como el anís hacen un pan aromático, suave y muy delicioso. Francisco Xavier Díaz -
Pan de muerto relleno de queso crema con zarzamora Pan de muerto relleno de queso crema con zarzamora
Hay un dicho en México "El muerto al pozo y el vivo al gozo" y es que sin duda al acercarse el fin de año llegan también nuestras tradiciones y fiestas junto con sus aromas y sabores, los mexicanos recordamos a nuestros difuntos los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunas partes esta celebración empieza desde días antes, se coloca un altar con flores, veladoras, comida, bebidas, sal, incienso, juguetes en el caso de los niños, pero sobre todo el pan de muerto con su sabor y aroma de azahar, aquí te comparto la receta tradicional para que puedas disfrutar de esta delicia #MiRecetarioMX #PanDeMuerto #RecetasParaDiaDeMuertos Lupita Luna Yt -
Pan de yema a mi estilo! Pan de yema a mi estilo!
Raíces oaxaqueñas circulan en mi sangre y aquí un recuerdo a cada bocado de Santa María Roaló, Oaxaca!! Cocinemos México -
-
Pan de muerto saludable Pan de muerto saludable
Este pan es típico de mi país en las fiestas del Día de muertos que se celebra el 1y2 de noviembre representa el círculo de la vida y la muerte, tiene forma redonda, se pone una bolita que representa el craneo y los huesitos y lágrimas que derramamos por los difuntos ☠️Mi receta es versión saludableInformación nutricional por pieza:Calorías: 170Carbohidratos: 30 g = 2 porciones de HdCGrasa: 4 gProteína: 4 g viole_nutricion -
Pan de muerto Pan de muerto
Es una preparación que no puede faltar en la celebración de día de muertos, ya que es parte importante del altar que se dedica a honrar a los que ya no se encuentran entre nosotros. Martha Olivia -
Pan de queso crema con piña Pan de queso crema con piña
Es una receta que vi en la página de una youtuber, pero le hice algunas modificaciones , de tal forma que mejoraráel sabor. La original es con harina simple, y no trae ni la piña ni la nuez ni ralladura de naranja. Es especial para el cafecito después de la comida✅👍 Paul Figuer -
Pan de muerto Pan de muerto
Al hablar del día de muertos se nos viene a la mente de inmediato el pan de muerto, este pan tan característico de la fecha que nos lleva a un viaje espiritual hacia el recuerdo de aquellos que han dejado este mundo material.Con este postre rendimos tributo a nuestros familiares que vienen a visitarnos.#altardemuertos🏵️🍞💀 Felipe Mendoza -
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana
Más recetas
Comentarios (58)