Pan de muerto casero de naranja

Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes
Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes
Paso a paso
- 1
Primero haremos la masa madre:Entibiamos la leche, cuando esté ya tibia la vaciamos a una tina o recipiente, le agregamos el azúcar, la harina y la levadura revolvemos muy bien y la dejamos reposar de 15 a 20 minutos para que se active la levadura en la segunda foto puedes ver como ya se esponjo la masa madre así que ya está lista para agregarle los ingredientes de la masa.
- 2
A la masa madre vamos a agregarle los huevos de 1 en 1 mezclamos muy bien, agregar el azúcar y la ralladura de la naranja volvemos a revolver o integramos muy bien.
- 3
A la harina le vaciamos la sal, revolvemos muy bien, ya bien integrada la sal en la harina vamos a vaciar la mezcla de la tina o recipiente a una mesa, ya la masa en la mesa vamos a ponerle toda la harina y la tapita de la esencia de naranja, Ahora ya es momento de AMASAR POR 40 MINUTOS, no agregues harina extra solo después de 40 minutos de amasar si aún tu masa está chiclosa agrega de 100 a 200 gr de harina extra y vuelves a amasar por 10 minutos más
- 4
Tu masa estará lista cuando esté suave y elástica, estirarla un poquito y no se rompe entonces ya está lista, ahora vamos a regresar la masa a la tina o recipiente la tapamos bien con plástico y la dejamos reposar en un lugar cálido por 1 hora o hasta que doble su tamaño
- 5
Después de 1 hora la masa ha doblado su tamaño y es momento de amasarla o aplastarla por 1 minuto para sacarle el aire, después de sacar el aire a la masa vamos a formar bolitas de 150 gr
- 6
Esta bolita vamos a dividirla en dos una bolita de 115 gr y la otra de 35 gr, la de 115 gr será el pan y la de 35 gr serán los huesitos del pan, estas se pegaran con huevo, o sea barnizamos el pan con huevo para que se queden pegados los huesitos al pan
- 7
Vamos a formar ya el pan, barnizamos el pan pegamos los huesitos y volvemos a dejarlos a reposar en ul lugar cálido por 35 minutos hasta que vuelvan a doblar su tamaño, pasado los 35 minutos ya esponjo el pan es momento de hornearlos por 20 minutos a 200°c.
- 8
Listo!!! Guapuras está listo tu delicioso pan de muerto espero y se animen a hacerlo, recuerden sigan los pasos, yo les pongo ajonjolí pero si los quieres azucarados no pongas ajonjolí y cuando salga se enfríe un poco tu pan bañarlo de mantequilla derretida y espolvorealo con azúcar. TIp:engrasa tu charola con manteca inca y espolvoréale harina o usa aluminio para que no se pegue tu pan. 🍞🥐🥖Provechito guapuraS🥖🥐🍞❤️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Pan de muerto Pan de muerto
Al hablar del día de muertos se nos viene a la mente de inmediato el pan de muerto, este pan tan característico de la fecha que nos lleva a un viaje espiritual hacia el recuerdo de aquellos que han dejado este mundo material.Con este postre rendimos tributo a nuestros familiares que vienen a visitarnos.#altardemuertos🏵️🍞💀 Felipe Mendoza -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto Pan de muerto
Hola buenos días, les comparto esta receta muy tradicional en estos días de noviembre, pan de muerto muy rico, lo hice a mi estilo , espero les guste .Es un pan muy rico! El sabor de la naranja le da un sabor excelente . #muertosvshalloween Recetas Caseras Nora -
Pan de muerto👻💀 Pan de muerto👻💀
Jamás olvidaré tu recuerdo, siempre recordamos a nuestros seres que ya no nos acompañan pero los recordamos siempre💗#Tallerdefoto Yessi Anet Pinzón Ramírez -
Tradicional pan de muerto 🦴 Tradicional pan de muerto 🦴
Este pan no puede faltar en las fiestas de noviembre.#pandemuerto3 Danna Rosales -
-
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Pan de muerto Pan de muerto
Mi abuelita quería pan de muerto así que decidí intentarlo para darle un sabroso desayuno y créanme, quedaron deliciosos !! #altardecookpad #micaminito, muchas de mis recetas jamás las había hecho, pero no me he limitado a nada, si ustedes piensan que lo pueden lograr lo harán 💙 Azula Methal -
-
Pan de muerto Pan de muerto
El Pan de Muerto se caracteriza por ser de forma circular, con lo que se representa el ciclo de la vida y la muerte, un pequeño círculo en la parte superior, simulando el cráneo, y cuatro figuras de masa en forma de hueso, precisamente para representar a la muerte.#pandemuerto1 Yessica Arellanes Salinas -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre
Más recetas
Comentarios