Gazpachos manchegos

Paso a paso
- 1
En una olla grande añadir aceite y dorar el pollo y el conejo junto a dos dientes de ajo pelados. Cuando estén ligeramente dorados, cubrir con agua y ponerle las hojas de laurel. Dejar cocer unos 35 o 40 min a fuego medio alto hasta que la carne esté bien tierna.
- 2
Mientras, pelamos la cebolla, limpiamos bien los pimientos de pepitas y les quitamos el pedúnculo. Lo troceamos todo en cubitos pequeños. Reservamos
- 3
En una olla o sartén aparte, añadimos un chorrito de aceite de oliva suave, cuándo esté caliente, añadimos las verduras y las pochamos hasta que la cebolla quede ligeramente transparente.
- 4
En un mortero haremos un majado con el otro diente de ajo pelado, las hojas de perejil, un pellizco de sal y el vino blanco. Y cuando lo tengamos bien machacado, lo volvamos en el sofrito. Dejamos cocinar 5 min hasta que el alcohol evapore.
- 5
Añadimos a continuación el tomate natural triturado, salpimentamos y le ponemos la cucharada de pimentón dulce. Mezclamos y dejamos cocer a fuego medio.
- 6
Una vez tengamos la carne bien cocida, la sacamos en un plato y colamos el caldo obtenido. Reservar
- 7
Apartamos del fuego el sofrito mientras desmigamos la carne con cuidado de quitar todos los huesecitos tanto del conejo como del pollo. Una vez todo limpio de huesos, añadimos la carne al sofrito. Removemos y volvemos a poner al fuego otros 5 min más.
- 8
Cubrimos con el caldo ya colado y dejamos reducir a la mitad a fuego medio bajo mientras removemos de vez en cuando. Cuando el guiso empiece a tener la consistencia deseada, rectificamos de sal si lo deseamos.
- 9
Partimos en trozos pequeños o medianos la torta y la añadimos. La movemos con movimientos envolventes con cuidado de no romperla y la dejamos cocer 3 o 4 min. Una vez listo, lo servimos en el recipiente que deseemos.
- 10
Servir y disfrutar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Un plato, que si lo sigues tal cual te lo explico, verás qué es muy fácil de hacer juan -
-
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel espectacular!!!! Los Domingos siempre toca un plato de homenaje... Rocio Berna -
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Primera vez que hacía este plato, y la verdad que estaba bastante rico.Os comento como lo he hecho. Amanda García Peñalver -
-
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Receta de mí querida madre ......la carne puede ser de pollo, conejo o caza. Yo puse pollo y conejo. Estas medidas son para 4 comensales y si me apuras para 5. Manoli Aranda L. -
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
#lasrecetasdemamá Bueno, bueno hoy os comparto la súper receta familiar, manchega. Unas tortas riquísimas, similares a unos andrajos, o pasta. De las que más triunfan, y cuando las probé me encantaron, cuenta la leyenda que era la comida típica en la familia de mi madre, ya que son manchegos. Se reunían todos a comerlas, y un toque de leña, hacia que su sabor gustara aún más. Son unas tortas cenceñas, elaboradas con harina, sal, agua y hebras de azafrán. A diferencia de los andrajos o cualquier otra pasta. Hoy día nos resulta difícil encontrarlas, por mi zona, Mallorca. Entonces nos tenemos que mover e irnos a la otra punta, pero merece la pena. Me acuerdo que mi madre nos hacia pizzas, con bases redondas que venían preparadas para el gazpacho, y un día, algo salió mal con la masa de pizza, pero como alternativa mi madre encontró esta pasta, y nos encantó, a mi hermana y a mí. Hoy os dejo una receta, familiar, desde todo el cariño más profundo, convertidas en tortas manchegas, gazpachos manchegos. Silvia GO -
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Es una receta de pastores y de pueblo, lo suyo es utilizar carne de caza, (liebre),pero a falta de ella, nosotros usaremos pollo y conejo. Mari Carmen -
-
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Está es una receta típica del pueblo de mi madre Ayora.elenamedina70
-
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Esta receta es especial para mi porque mi abuela solía prepararla los domingos que íbamos a visitarla al pueblo, es un plato buenísimo yo suelo acompañarlo con una ensalada, no hace falta más😏 Natalia Castelló
Más recetas
Comentarios