Merluza Cajún

Esta es una receta que inventé intentando buscar opciones para cocinar con la especie Cajún , le da muy bien con un pescado delicado como la merluza y crea una contra sabor especiado que va muy bien con arroz blanco por ejemplo también se pueden añadir con gambas o con calamares a a la salsa
Merluza Cajún
Esta es una receta que inventé intentando buscar opciones para cocinar con la especie Cajún , le da muy bien con un pescado delicado como la merluza y crea una contra sabor especiado que va muy bien con arroz blanco por ejemplo también se pueden añadir con gambas o con calamares a a la salsa
Paso a paso
- 1
Cocinar los guisantes en agua salada y apartar
- 2
Mientras enfarinas la merluza y a la frías hasta sellarla y lo apartas
- 3
Dora el diente de ajo machacado en el aceite del pescado con una cuchara de mantequilla
- 4
Corta la cebolla a rodajas y ándelo al aceite mantequilla y el ajo
- 5
Cocerlo todo a fuego medio hasta que pochan
- 6
Cuando está ya transparentes añade la mezcla especias ye remueve bien asegurando que todas Las especias están bien mezcladas con la cebolla
- 7
Añadir sal y mezclar de nuevo
- 8
Ahora añadimos los guisantes y otra vez mézclalo bien para que esté todo mezclado
- 9
Ahora coge la merluza que tenías apartado volverlo a incorporar en la sartén mezclándolo y integrándolo bien con la mezcla de cebolla y guisantes.
- 10
Añade un poquito de caldo, media tacita y tápalo y cuécelo a fuego bajo unos 10 minutos para que crea una salsita con el sabor de las cebollas y de las especias. Si quieres en este punto se pueden añadir también gambas crudas a la sartén y que se cuecen en estos últimos cinco minutos junto con el pescado y la salsa le añade un toque buenísimo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao a la mexicana Bacalao a la mexicana
El bacalao es un plato muy típico para Navidad en México. Esta receta es de bacalao a la Veracruzana, pero como se come en todo México lo he llamado "a la mexicana" o "bacalao a la vizcaína" Se come deshebrado y con mucho jitomate, aceitunas, y chile. Espero que les guste. Chelita -
Merluza marinera Merluza marinera
En esta receta no voy a poner cantidades ya que se echará a ojo la cantidad que cada uno crea que se va a comer.yo por ejemplo eché solo para mí 2 filetes de merluza y un puñadito de cada cosa. Rosa Morcillo -
Merluza picantona Merluza picantona
Últimamente le he pillado el truco de preparar un buen plato de comida con el pescado como ingrediente principal. Esta receta como siempre está inspirada en una que vi en Internet pero tal como siempre le he añadido mi toque especial. Creo que es un acierto así que con especial cariño se lo dedico a la pequeña espía de la cocina de esta pequeña familia llamada cookpad. #Batallaespiaenlacocina#recetasdeverano "Cocina con Celi" -
-
-
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Uno de los pescados más aceptados y cocinado habitualmente en nuestros fogones es la merluza. Es deliciosa, versátil y con un precio relativamente asequible, excepto en días navideños o cuando la mar está revuelta.Esta forma de prepararla es a la vez sencilla, rápida y suculenta.Un poco más caro el plato que la merluza a la romana, por el añadido de almejas (o chirlas) y langostinos (o gambas), suele reservarse para celebraciones o reuniones familiares, pues casi se tarda el mismo tiempo en cocinar para dos que para doce.Así pues aquí tenéis esta propuesta de elaboración de la merluza. Espero que os guste. C.H. Lanchas -
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Esta receta la recuerdo de siempre. Mi madre nos la hacía en casa ya que es de las pocas maneras que comíamos merluza y a día de hoy sigue siendo así.Deborah
-
-
Merluza a la cazuela Merluza a la cazuela
Esta receta de merluza a la cazuela es de mi madre, ella cocinaba muy bien !!!! era asturiana y se notaba!!! espero que os guste! esther -
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
La merluza se cocina casi que con cualquier cosa, siempre te la puedes hacer a tu gusto con los ingredientes que tengas a mano.En este caso con lo sobrante de estas Navidades.Un plato exquisito y sabroso, sano y en poco tiempo. Ramón Palmerín Granado
Más recetas
Comentarios