Paso a paso
- 1
Verter cuatrocientos cincuenta de mililitros de leche en un cazo. Agregar las cien gramos azúcar, la piel de limón, el anís estrellado y el bastoncillo de canela. Remover hasta que el azúcar esté disuelto. Dejar infusionar diez minutos a medio fuego después de empezar a hervir.
- 2
Mientras se aromatiza la leche, añadir poco a poco los trecientos mililitros de leche restante frío en el bol con la harina. Remover poco a poco hasta obtener una textura ligera y sin grumos. Al final cambie la cucharada por una varilla manual para quitar los grumos.
- 3
Después de infusionar la leche los diez minutos, sacar la piel de limón, el bastoncillo de canela y el anís estrellado en un bol. El bastoncillo de canela se puede lavar bien por dentro y afuera, secar y reutilizar en otras preparaciones.
- 4
Seguidamente, verter poco a poco la harina disuelta, mientras con otro mano empiezas a remover energéticamente. Verás que enseguida espesa la masa. Seguir hasta acabar con la harina del bol, removiendo continuamente y dejar cocinar unos cinco minutos sin parar de remover energéticamente.
- 5
Apagar el fuego y volver a batir bien la masa con una varilla manual hasta que quede una masa lisa. Untar un molde con mantequilla. Verter la masa en un molde a tu gusto, más ancho o más estrecho. Tapar la masa con film transparente y dejar entibiar. Poner la tapa y guardar en la nevera de hoy a la mañana o por lo menos seis horas.
- 6
En el día siguiente, desmoldar la masa sobre un plato y cortar en trozos a tu manera. Yo corte la masa como de tamaño de una croqueta un poco más gruesa.
- 7
Seguidamente, cascar los huevos en un bol y emulsionar bien con un tenedor.
- 8
Seguidamente echar la harina y el pan rallado en platos individuales. Pasar cada trozo por harina dándole un poco más de forma a la masa, con el corte se ve un poco feos los trozos.
- 9
Pasar cada trozo enharinado por el huevo batido y después por el pan rallado. Se debe hacer por todos los lados.
- 10
Reservar los trozos acabados de pasar por harina, huevo y pan rallado en un plato ancho. Acomodar un cazo sobre fuego y verter abundante aceite de girasol. Dejar calentar. Cuando esté bien caliente freír por tandas los trozos por los dos lados a fuego medio alto. Ojo con el fuego, al largo va calentando mucho el aceite, mejor vigila. Sacar los trozos ya fritos en un plato con papel absorbente encima, para que absorbe el exceso de aceite.
- 11
En un plato mezcla la tacita de azúcar blanco con las dos cucharadas de canela en polvo y pasar cada trozo de leche frita por todos los lados, por la mezcla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Leche frita Leche frita
Video receta: https://youtu.be/tNZXGfUKVuYLeche frita (un riquisimo postre) CAMBALACHE3 -
Leche frita Leche frita
Ya tocaba este rico postre de la cocina tradicional de nuestra tierra, la leche frita. Que por regla general es por estas fechas cuando nos da por hacerla y comerla, así que sin más. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Leche frita Leche frita
#cookpadprixtonPara ver la receta video pulse aquí: https://youtu.be/hA9COVR6ensHola a todos. Vamos con una receta muy tradicional en España que se suele preparar en semana Santa, pero también durante el año porque es un postre delicioso y muy fácil de hacer. Se trata de bien conocida “leche frita”.Es un postre cremoso y además económico, se prepara con ingredientes básicos que todos solemos tener en casa. Jenny -
Leche frita Leche frita
Como me sobraba un cuarto de litro de leche de un tetrabrik, se me ocurrió que podía freírla puesto que hace años que no comemos leche frita en casa.#dulces jorbasmar -
Leche frita Leche frita
Nos vamos a Palencia a disfrutar de una deliciosa leche frita #weekendtour La cocina de Silvia -
Leche frita Leche frita
La leche frita es un postre clásico de nuestra gastronomía. Gusta tanto a grandes como a pequeños, es tan fácil de preparar y de comer, que es un postre muy socorrido cuando no se te ocurre que preparar. Además puedes dejarlo preparado con anterioridad, así que todo son ventajas. Por lo que he indagado hay dos maneras de hacer la leche frita, una receta que se hace sin huevo y otra que se prepara con huevo. Yo prefiero la que lleva huevos, porque tiene un sabor que me recuerda a la crema pastelera, que me encanta, pero eso ya va en gustos. Las recetas de Masero -
Leche frita Leche frita
Postre típico de Castilla y León, especialmente de Salamanca; leche reboza y frita hasta obtener un color dorado con un interior cremoso y exquisito; se espolvorean con canela y azúcar. mis-recetas -
Leche frita Leche frita
Desde que era pequeña que no comía este delicioso postre. Hace unos días encontré una receta realizada por "Cocina con Carmen" y lo probé... Quedó buenísima y esponjosa!! Y creí conveniente compartirla con todos. Espero que os guste ^.^ Yume -
Leche frita Leche frita
La leche frita es una exquisitez al alcance de cualquiera. Se puede tomar como postre o en la merienda. Se deshace en la boca. A mi marido y mi niña les encanta. Comer un pedacito o dos es lo ideal. Como sale bastante masa, si sois pocos en casa como nosotros, puedes congelar los trocitos sin freír. Cuando la vayas a comer, sacas los trocitos, los descongelas al microondas y empiezas a partir del paso 9 que te voy a explicar. Así siempre tienes a mano cuando quieras deleitar a los tuyos o a las visitas. Maribel Cordero -
Leche frita Leche frita
La Leche Frita es uno de los dulces tradicionales de cuaresma y semana santa, algo entretenidas pero fáciles de hacer. Si no la has probado nunca, no sabes lo que te pierdes porque es un dulce casero ¡¡¡espectacular y riquísimo!!!Puedes ver el paso a paso en: https://youtu.be/5gkRg7yCQkc Mi Dulce Rincón -
Leche frita Leche frita
Últimamente me ha dado por hacer postres ya que tenemos excedentes de huevos y leche, pues que mejor que gastarlos en una leche frita.Se trata de una receta un poco laboriosa pero de fácil realización si se tiene un poco de práctica.Esta receta esta basada en esta otra que he visto en Internet http://www.eladerezo.com/recetario/leche-frita.html jorbasmar -
Leche frita Leche frita
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸Octava parada: Palencia en honor a su riquísima leche frita.En realidad creía que era una receta típica gallega, porque la probé por primera vez, hace dos años en Arbo, y por segunda vez, en mi propio santo, en Santiago de Compostela. Así que cuando leí que no era de aquí, me quede muy sorprendida 😧... Y a pesar de que no tenía la receta en mi famosa carpeta de recetas 📚, preguntando a buenos amigos gallegos, hemos tenido un postre súper rico😋...y ya puedo decir que he tomado leche frita en tres ocasiones 🤣#WeekendTour Arianne
Más recetas
Comentarios (9)