Gallopinto 🇨🇷

Disfrutamos de una maravillosa luna de miel en Costa Rica donde hicimos deportes de riesgo y vimos mucha vida salvaje. 💯% recomendable
Y además comíamos a diario esta combinación de arroz y frijoles llamada GALLOPINTO. Hasta para desayunar!
También he de decir que nunca comeré piñas 🍍como aquellas
La receta Kika lleva unos frijoles más pequeñitos, sólo llevaba cebolla y pimiento rojo y seguramente será mucho más deliciosa.
Existe la herencia canaria llamada Moros y Cristianos. Al fin y al cabo es nuestro Caribe particular
Cuando volveremos?
#weekendtour
Gallopinto 🇨🇷
Disfrutamos de una maravillosa luna de miel en Costa Rica donde hicimos deportes de riesgo y vimos mucha vida salvaje. 💯% recomendable
Y además comíamos a diario esta combinación de arroz y frijoles llamada GALLOPINTO. Hasta para desayunar!
También he de decir que nunca comeré piñas 🍍como aquellas
La receta Kika lleva unos frijoles más pequeñitos, sólo llevaba cebolla y pimiento rojo y seguramente será mucho más deliciosa.
Existe la herencia canaria llamada Moros y Cristianos. Al fin y al cabo es nuestro Caribe particular
Cuando volveremos?
#weekendtour
Paso a paso
- 1
Poner a remojo la noche anterior las alubias negras de Tolosa. Después poner a cocer en agua con sal y laurel durante hora y media o dos horas
- 2
Calentar dos vasos de agua con sal y jengibre o un diente de ajo. Cuando hierva añadimos el arroz y cocemos tapado unos 15 minutos
- 3
Cortar en cuadraditos el pimiento verde y el calabacín y poner a pochar en una sartén con aceite durante 10 minutos
- 4
Picar la cebolla y añadir a la sartén. Cocinar otros 10 minutos junto a una pizca de comino
- 5
Agregar las alubias negras a la sartén. Rectificar de sal
- 6
Cuando esté el arroz cocido, con la ayuda de un vaso, rellenar, aplastar y hacer la forma para poner en el centro del plato
- 7
Alrededor servir las verduras con las alubias. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Borrego al pastor Borrego al pastor
Otra versión de la receta de cabrito al pastor que ya he dado. De hecho esta receta podría hacerse de la misma forma con borrego (cordero)- El cómo hacer lo es básicamente igual.El borrego al pastor es más típico del estado de Jalisco. Y muy especialmente tiene fama el borrego al pastor de Tapalpa. hay un vídeo abajo para los que quieran verlo en la forma tradicional, muy difícil de hacer en una casa de ciudad.Doy unar eceta casera a continuación. lupita -
Churipo Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Cabrito al pastor Cabrito al pastor
El cabrito es muy popular el México (especialemnte el cabrito coahuilense y neoleonense), El cabrito al pastor, se asa lentamente con brasas de carbón insertando el cabrito una varilla de metal longitudinalmente.Esta receta de Cabrito al pastor es un plato cuyo origen es la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se hace con un cabrito lechal de 30 a 40 días antes de que comience a comer pasto. Como he dicho el cabrito se abre en canal y se atraviesa por una varilla de metal. Lleva una sazón sencilla: sal y algunas especias ligeras. Se cocina lentamente con brasas de carbón o leña lupita -
Corndog vegetariano (Perrito empanado) Corndog vegetariano (Perrito empanado)
El Corn dog (o corndog) o Perrito empanado es una especie de hot dog (perrito caliente). Se trata de una salchicha recubierta con una masa de pan de maiz y que posteriormente se frie en aceite muy caliente, aunque algunas recetas recomiendan al horno. Casi todos los corn dogs se sirven clavados en palos. Nuestro Corn dog o perrito emperando es vegetariano y se hace como una cazuela de corn dog. Mirinda -
Mi gallopinto Mi gallopinto
Gallopinto es un plato de arroz con frijoles negros típico de Costa Rica o Nicaragua.Esta es una versión sencilla para poder hacer en casa. Se suele acompañar de un filete o chuleta Miguelo Ferrer Alberich -
Gallo Pinto Gallo Pinto
Hoy traigo una entrada muy internacional. Me gusta mucho viajar y de cada sitio que visito, procuro conocer su gastronomía. Suelo comprar productos típicos y hacer luego los platos en casa. En el mes de marzo estuvimos de viaje por Costa Rica y aparte de quedar maravillada con este precioso país, me quedé prendada de su comida y en especial del famoso “gallo pinto”. Es el acompañamiento universal del país, con todo se como gallo pinto, para desayunar con huevos o tostadas, para comer o cenar con un buen filete o pescado. En todas sus variantes está delicioso.Los ticos llaman gallo pinto a una mezcla de arroz con frijoles cocinado con salsa lizano, culantro y chile dulce, entre algunos de sus ingredientes. Se le llama Gallo Pinto porque cuando los frijoles y el arroz se juntan, el arroz adquiere el color de los frijoles y la mezcla se vuelve multi-color o de una apariencia salpicada de color. Usualmente los costarricenses usan frijoles negros, pero el plato tiene variaciones y muchos prefieren los frijoles rojos.En España no se puede conseguir el culantro fresco, ni tampoco lo he podido conseguir deshidratado. No hay que confundir el culantro con el cilantro son dos plantas distintas. La salsa lizano es una salsa inglesa, que compré en Costa Rica. La wikipedia dice que Lizano es una mezcla líquida de especias y vegetales de Costa Rica de marca registrada. Es semejante a la salsa Worcestershire, pero con ingredientes criollos y en proporciones al gusto costarricense. Las recetas de Masero -
Guiso de conejo al galope Guiso de conejo al galope
Aún tenía congelado medio conejo de monte que me regaló mi vecino el invierno pasado. Así que decidí que ya era hora de comerlo y busqué una receta en un librito muy antiguo “100 Platos de caza” de S. Calleja, Madrid, (VER FOTO). Allí encontré una receta de liebre que me gustó mucho y que adapté para el conejo, ya que al ser salvaje tiene un sabor mucho más fuerte que el de granja.El resultado fue muy bueno, así que aquí os dejo la receta. Cuqui Bastida -
Puchero americano Puchero americano
PLATO FACIL, FACIL, LO HACE HASTA EL MÁS TORPE Y MUY BARATITO DEDICADO A LOS AMERICANOS, AUNQUE CUANDO VIENEN Y PRUEBAN UNO DE LOS DE VERDA VERDA, SE QUEDAN LOCOS, PERO ESTE NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR. CAMPURRI -
Contramuslos a la gaucha Contramuslos a la gaucha
La salsa guacha de @Chefer74 está buenísima y la uso para parrillas como para cocinar cualquier otro plato , en este caso pollo guisado con verduras y el toque de salsa guacha.😋 gracias por compartir la receta @Chefer74https://Cookpad.com/es/recetas/11546510-salsa-gaucha-casera?invite_token=c36VkRd57ZoVZfs8RKMTUrwx&shared_at=1624701996 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Gallo rebozado Gallo rebozado
El Gallo es un pescado blanco de agua salada, presenta un aspecto similar al lenguado.Este pescado tiene muy bajo contenido graso, es suave al paladar, rebozado queda jugoso y tierno, es muy adecuado para los más pequeños de la casa. Johnny LIZARD -
-
Pisto gallego Pisto gallego
https://lacocineranovata.blogspot.com/2019/01/pisto-gallego.htmlA mi me encanta el pisto en todas sus versiones nacionales e internacionales: Rumanía tiene su zacusca, Francia su ratatouille, Italia su caponata a la siciliana o su ciambotta, Marruecos su zaalouk, Túnez su shakshuk, Grecia su briam... Y en España el pisto manchego, el gallego, alboronía (con calabaza, aunque no se si se puede considerara tipo pisto) ...Yo siempre he hecho pisto pero a mi manera. Lo hago un poco al estilo ratatouille. Me parece una receta redonda para acompañar a unos huevos fritos, una tortillita francesa, pasta... infinidad de usos. Puedes cocinar para un regimiento y congelar en tuppers. Eso sí, es muy pesado cortar todas las verduras, te eternizas. Yo procuro hacerlo mientras veo alguna película, se me hace más ameno.Este pisto gallego me ha parecido original, usar patata, huevo y jamón era inusual para mi en un pisto.Pensaba que mis cantidades no coincidían con la receta original pero al final ha funcionado porque la verdura reduce lo suficiente para que el jamón y el tomate no se queden escasos. Mi única duda es el huevo, visualmente ni se nota en el plato, pero también es cierto que el tomate lo cubre todo y tendría que haber echado mucho huevo para que fuera visible. Pero el plato sí tiene ese regustillo a huevo, por lo que lo repetiré con sólo dos huevos. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios (4)
En cada sitio hay que apañarse con lo que hay