Donuts esponjosos caseros

Paso a paso
- 1
Calentamos la lache haste que la temperatura alcance los 180° F. Retiramos del fuego y reservamos para que se enfría un poquito y la temperatura se baje hasta 110°F.
En un bol mezclamos 1 taza de harina, azúcar, levadura, sal, leche, aceite, yemas, y esencia de vainilla, mezclamos con unas varillas de mano. - 2
Tapamos la mezcla con film transparente y dejamos hasta 15 o 20 minutos a temperatura ambiente.
Cuando se forman unas pequeñas burbujitas en la masa añadimos el resto de la harina y amasamos casi 5 minutos. Espolvoreamos muy poquito si la masa se pega mucho. O hasta que la masa se forma una bola y ya no se pegue a los lados del bol. La masa debe ser suave y ligeramente pegajoso. - 3
Lo dejamos reposar en un lugar cálido hasta 2 horas más. O si no podéis espera tanto, tenemos un truco (mojáis un paño de cocina y colocar en el microondas hasta 1 minuto). Después colocamos la masa hasta 45 minutos o hasta que doble su tamaño.
- 4
Volcamos la masa y estiramos con el rodillo, cuando tengamos un grosor aproximadamente 1/4 pulgados ya se podemos cortar con una cortador de donuts o lo que tengáis en mano.
Cortamos los cuadraditos de papel de horno para colocar nuestros donuts. Y los dejamos reposar hasta que doble su volumen. - 5
Para la cobertura, en un bol añadimos los ingredientes del glaseado y mezclamos. Reservamos. ( Añadimos el agua o leche poco a poco para que la cobertura no se quede líquida.
- 6
Una vez que suba la masa, los freímos en aceite de girasol. Sumergimos con el papel para no manipular los. Freímos cada lado casi de 45 a 60 segundos a fuego lento y le damos la vuelta. Cuando estén ligeramente dorados, los retiramos e inmediatamente los bañamos en la cobertura por ambos lados y los colocamos sobre una rejilla.
Nuestros donuts caseros están listos.
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
-
Donuts caseros con truco para que sagan más esponjosos Donuts caseros con truco para que sagan más esponjosos
#delantaldorado #weekendreto Me súper quito el sombrero con estos donuts. Madree miaa. Yo hace tiempo hice unos y estaban muy buenos. Pero estos tienen una textura y un bocado que no veas. Lo recomiendoo 200 % Jose Carlos Sanchez -
-
Donuts caseros Donuts caseros
Tenía muchas ganas de hacer unos donuts caseros y mirando por internet me encontré con la receta de bocadoscaseros. Aunque hay que esperar bastante en los reposos de las masas, no me arrepiento de haberla hecho. Están ricos, tiernos y esponjosos. Para esta receta se usa harina de media fuerza, si no tenéis, podéis hacerla mezclando, mitad de harina de trigo con mitad de harina de fuerza. Para que la masa leve o sea aumente su tamaño, dejaremos la masa en un lugar sin corrientes y con una temperatura cálida. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
-
Donuts esponjosos y sabrosos Donuts esponjosos y sabrosos
Esta receta es para 12 donuts y sus 12 dots (agujeros del donut) pero se puede hacer la mitad de la receta si no queréis tantos.Blanca Cuendes
-
Donuts caseros Donuts caseros
Una receta sencilla en los que los peques de la casa pueden colaborar haciendo las formas...aquí les explico mi manera de hacerlos...no tengo todas las fotos, me acordé tarde de sacarlas...😅 Un saludo!! Raquel García -
-
Donuts caseros Donuts caseros
Es la primera vez que los preparo y aunque son mejorables, han quedado tiernos, esponjosos y con un sabor muy rico.La próxima vez probaré a hacerlos con un poco más de grosor, y seguro que quedan visualmente mejor.#DelantalGlobal2024 #DiaDelDonut Encar -
Más recetas
Comentarios