Tarta de doble queso con maíz y una compota de mango

Esta receta fue inspirada en el maíz al leer "cuentos para saborear" yo leí "En busca del maíz" este cuento me recordó bastante a mi abuela ella es una mujer muy trabajadora desde hace varios años se dedicaba hacer totopo pero cayó enferma y dejo de hacerlos, aún así dejo un legado en mi familia, trabajar con el maíz. Gracias a ella y a sus consejos se me ocurrió hacer este postre en honor a mi abuela, ella siempre decía "en tus preparaciones usa elementos que haya en tu familia" las cuales son el maíz y el queso es por eso que haré esta deliciosa preparación y cuando mi abuela lo vea se de cuenta que el legado sigue.
En este postre sentirás en cada bocado el sabor del maíz y lo cremoso de los quesos además la compota le da un sabor único.
#cuentos
Tarta de doble queso con maíz y una compota de mango
Esta receta fue inspirada en el maíz al leer "cuentos para saborear" yo leí "En busca del maíz" este cuento me recordó bastante a mi abuela ella es una mujer muy trabajadora desde hace varios años se dedicaba hacer totopo pero cayó enferma y dejo de hacerlos, aún así dejo un legado en mi familia, trabajar con el maíz. Gracias a ella y a sus consejos se me ocurrió hacer este postre en honor a mi abuela, ella siempre decía "en tus preparaciones usa elementos que haya en tu familia" las cuales son el maíz y el queso es por eso que haré esta deliciosa preparación y cuando mi abuela lo vea se de cuenta que el legado sigue.
En este postre sentirás en cada bocado el sabor del maíz y lo cremoso de los quesos además la compota le da un sabor único.
#cuentos
Paso a paso
- 1
Juntamos los ingredientes para la tarta
- 2
En la licuadora agregaremos el elote desgranado, la leche condensada, la mantequilla a punto pomada y el chorrito de vainilla y licuamos por 2 minutos
- 3
Pasado los 2 minutos agregaremos los 4 huevos y seguiremos licuando
- 4
Pausamos un momento y agregamos el queso crema a punto pomada y el queso crema tradicional y licuamos nuevamente por 3 minutos
- 5
Una vez tengamos la mezcla, vamos a engrasar un molde con mantequilla posteriormente le agregamos un poco de harina y esparcimos por todo el molde
- 6
Metemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno a 175 grados por 35 minutos en mi caso tardó un poco más pero te sugiero que vayas checando y cuando metas un palito y este te salga limpio ya estará
- 7
Metemos un palito si este sale limpio ya estará listo y dejaremos el molde en el horno con la puerta entre abierta para que enfríe
- 8
Mientras nuestra tarta se enfría juntamos los ingredientes para hacer la compota
- 9
En una olla colocaremos el mango, agua, azúcar y jugo de limón
- 10
Dejaremos a fuego medio y comenzara a hervir luego a espesar, si gustas puedes agregarle una cucharadita de fécula de maíz esto es para darle un poco más de espesor
- 11
Ya pasado unos 30 minutos apagamos del fuego y dejamos enfriar, lo pasamos a un tazón para poder utilizarlo
- 12
Una vez frío desmoldamos agregamos por encima la compota y adornamos con unos trocitos de mango y listo a disfrutar y que en cada bocado sientas conmigo el sabor del maíz y el sabor del legado familiar ❤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de maíz (pinole) Pan de maíz (pinole)
#recetasdefamilia Este pan muy socorrido en épocas de semana Santa y lo elaboraban en familia de mis abuelita materna en un rancho llamado Carichic, en Chihuahua, en casa de una mis tías, ellas usaban el maíz gordo, aquí a mí se me ocurrió hacerlo con pinole, también pueden hacerlo con maseca. Carmen Palomino -
Atole de guayaba con maíz 🤩 Atole de guayaba con maíz 🤩
Ya les había platicado que tuvimos nuestro taller de cocina por el Día Nacional del Maíz, así que otra de las recetas que se hicieron, fue este increíble atolito. Ojalá se den la oportunidad de hacerlo, nos dejó sorprendidas el gran sabor que tiene y lo diferente a los tradicionales con leche. Regina Hernandez -
Mole Oaxaqueño con pollo y tortillas de maíz hechas a mano Mole Oaxaqueño con pollo y tortillas de maíz hechas a mano
Esta receta está inspirada en el libro "cuentos para saborear"Yo decidí hacer el mole con las variedades de chiles que existen para representar Ichilizintli que era como le llamaban comúnmente a Tlatlauhquicihuatl, este es un personaje que al llorar hacía brotar semillas de chile, y las tortillas se basan en el cuento "En busca del maíz" realmente expresa la felicidad de mi abuela ya que desde siempre ha hecho tortillas y me ha mostrado el amor por el maíz, ella en ocasiones siembra en el pueblo y al hacerlo veo en ella paz y amor, ya que eso la hace recordar el como conoció a mi abuelo. Elder Santiago Reyes -
Pan de maíz (maseca) Pan de maíz (maseca)
#SinHarina. Este pan es muy fácil, y de sabor riquísimo. Un sabor muy diferente a la harina de trigo, es la primera vez que lo hago y me ha encantado, esponjoso doradito de arriba, suave, todo lo que le gusta a tu paladar #MiRecetarioMX Esther Soto -
Guiso de maíz con carne de cerdo Guiso de maíz con carne de cerdo
Es un plato, como he aprendido de ustedes, de cuchara, muy sabroso, y se lo debe a los sabores del maíz y de la carne de cerdo. En mi familia gusta mucho y lo hacemos a menudo. Conchita -
Champurrado con maíz y chocolate mexicano 🌾 Champurrado con maíz y chocolate mexicano 🌾
Soy fanática del atole y champurrado. Siempre había querido hacer un delicioso atole que tiene como base el maíz y adicionarle chocolate. Quedó delicioso 🤤🤩 Regina Hernandez -
Pan de Maíz Estilo Sureño Pan de Maíz Estilo Sureño
Sirve este pan de maíz al estilo sureño en tu próxima reunión familiar. La combinación de la Crema Supremo®, y el sabor distintivo del Queso Cotija, crean una capa crujiente de gran sabor. V&V Supremo® -
Tortillas de maíz Tortillas de maíz
La tortilla mexicana en México es de maíz. Es redonda, delgada y hecha de maíz. Sin embargo, en otros países que he visitado como Cuba, he elaborado tortillas con harina de maíz. Allí también las he realizado con masa de maíz que yo misma he llevado para poder cocinarlas. También se pueden realizar con harina de trigo, harina de trigo integral, u otra harina disponible. La tortilla original consiste en sólo preparar la masa de maíz con agua hasta que este blanda y sea moldeable. Aprendí hacer las tortillas desde niña, tenía 7 años cuando realicé mis primeras tortillas. Pasaba unas vacaciones en casa de mi madrina de bautizo, y me preguntó si sabía hacer tortillas; respondí que sí por la pena de responder No, y así me quemé los dedos al voltearlas pero logré hacerlas. La receta que aquí presento hoy le agregué otros ingredientes para hacerlas diferentes y porque voy a combinarlas con otra receta. Lorena López Lozada -
Galletas de fécula de maíz Galletas de fécula de maíz
Ideales para un café ya que no son muy dulces y se deshacen en la boca Aideth Valencia -
Tostadas de maíz azul Tostadas de maíz azul
Las tortillas de maíz azul se elaboran con una mazorca que es de este color. El tono tan particular de esta mazorca se debe a las antocianinas, un pigmento natural que funciona como un poderoso antioxidante y que le otorga al maíz nutrientes muy valiosos. #mamamemima XOCHITL GIJON HERNANDEZ -
Pastelitos de maíz navideños correa Pastelitos de maíz navideños correa
Panecitos de maíz rancheros , simples con gran sabor navideño, recuerdo que la tía guera en una ocasión lo hizo en cazuela de hierro con tapa y cubierta de brasas . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pan de maíz y moras azules Pan de maíz y moras azules
El pan de maíz o cornbread, es muy popular en el sur de Estados Unidos se usa tanto como acompañante de comidas o desayunos (cornbread) Maggie
Más recetas
Comentarios (2)