Paso a paso
- 1
Enmantecada y enharinada una placa para horno o asadera.
- 2
Romper los huevos y separar las claras de las yemas.
- 3
Batir las yemas con 2 cdas de azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla de color amarillo claro bien espumoso. ATENCIÓN : apenas se agrega el azúcar hay que batir inmediatamente porque sino el azúcar produce grumos en el azúcar.
- 4
Por otro lado batir las claras con una pizca de sal (mejor en batidora eléctrica) hasta que empiecen hacer espuma y hayan aumentado de volumen. Agregarle el azúcar que nos queda en forma de lluvia y seguir batiendo hasta que nos quede un merengue, brillante y firme.
- 5
Incorporar las claras a la preparación anterior con movimientos envolvente. La cuestión es no bajar el batido.
- 6
Agregar la harina que debe estar tamizada.
- 7
Con una bolsita plástica firme, bien limpia, nos fabricamos una manga. Una esquina va hacer el pico. Cortamos para que quede una abertura de 2 cm. Ponemos la mezcla con la espátula en la bolsita, presionar para quitarle el aire y vamos haciendo líneas en la placa. Deben estar separadas 2 cm una de la otra.
- 8
El toque maestro se lo damos al espolvorearlas antes de poner en el horno, con azúcar impalpable. Hornear a 180° por 10 a 12 min. Dejarlas enfriar en la asadera para que no se rompan y luego a disfrutar.
Recetas similares
-
-
Tartaleta sin relleno Tartaleta sin relleno
Receta complementaria de:https://Cookpad.com/mx/recetas/13958697-dulces-sentimientos?via=profile Edwin Said Martinez Cuevas -
Masa sablée Masa sablée
Receta complementaria de Frescura en tu paladar. https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14178969 Lisset Parra -
Vainillas Vainillas
Entre galletas y pastel, estas vainillas no quieren definirse 😂. Un poco crocantes por fuera pero super suaves por dentro. Sirven tambien para hacer algunos pasteles como el tiramisú pero así tal cual con un chocolate caliente son pequeños placeres. #cocinarmemotiva poramoralhambre -
-
-
-
-
-
Cremitas Caseras Cremitas Caseras
La cremita, también conocida como “postre de maicena”, tiene una consistencia parecida a la de una natilla; sin embargo, esta tiene mayor firmeza. Sus ingredientes principales son leche, fécula de maíz y vainilla.Se trata de una receta clásica de Puebla #elsabordelosrecuerdos Las delicias de las Güeras
Más recetas
Comentarios (13)