Pan de espelta (100 % integral)

Ya no estamos confinados pero aún así nos sigue gustando hacer pan en casa, y en esta ocasión vamos a preparar una pan 100 % harina integral de espelta.
Esta harina ya se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado ya que últimamente se ha puesto de moda, aunque se cultiva desde antes del trigo.
Pan de espelta (100 % integral)
Ya no estamos confinados pero aún así nos sigue gustando hacer pan en casa, y en esta ocasión vamos a preparar una pan 100 % harina integral de espelta.
Esta harina ya se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado ya que últimamente se ha puesto de moda, aunque se cultiva desde antes del trigo.
Paso a paso
- 1
En Thermomix: Ponemos el agua (250 ml) y el aceite (15 ml) en el vaso junto con la levadura (25 grs.). Programamos 1 minuto a 37º C, velocidad 1.
Añadimos la harina (500 grs.), la sal (10 grs.) y el azúcar (10 grs). Mezclamos 5 segundos a velocidad 6. Y programamos 2 minutos de amasado a velocidad espiga.
- 2
Sin Thermomix: En un bol ponemos el agua (250 ml) y el aceite (15 ml) junto con la levadura (25 grs.) y removemos hasta que se disuelva.
A continuación añadimos la harina (500 grs.), la sal (10 grs.) y el azúcar (10 grs). Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara o con las manos.
- 3
Es una masa fácil de trabajar, de modo que haremos una bola y la dejaremos 5 minutos para que se relaje la masa.
Pasado ese tiempo, le damos la vuelta a la bola y con las manos presionamos hacia adentro para darle forma de barra.
- 4
La colocamos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Dejamos reposar 30 minutos (tapada con un paño limpio de cocina).
Ya sólo vamos a darle unos cortes y si queremos espolvoreamos un poco de harina por encima para darle este toque rústico.
Con el horno en frío metemos nuestro pan en la zona media-baja del horno y programamos a 210ºC durante 40 minutos.
- 5
Pasado ese tiempo ponemos nuestro pan sobre una bandeja para que se enfríe.
- 6
Tenemos un pan contundente, perfecto para hacer rebanadas finas con las que disfrutar por ejemplo de un buen tomate rallado con jamón.
- 7
Por supuesto, nos sirve para desayunar unas buenas tostadas con mantequilla y mermelada en el desayuno...sirve para todo. También podemos cortar todo el pan en rebanadas y congelarlo. Así podemos ir sacando el pan que necesitemos con sólo darle un toque en el tostador.
¿Os animáis a probar?
Recetas similares
-
-
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo.. Rosi -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Pan de espelta 100% integral Pan de espelta 100% integral
#buenospropósitos Este fue el pan que hicimos con motivo del taller de "Sin refinados" de nuestro Mes de Los Buenos Propósitos ¡Salió riquísimo! Irene-Guirao -
Pan de espelta 100% integral Pan de espelta 100% integral
#mirecetarioHace unos días publiqué la receta de panecillos franceses y una antigua compañera de colegio me comentó en Instagram que hiciera algún pan con harina de espelta o kamut. Así que me puse a buscar y aquí os traigo este pan. Ha quedado muy bueno, si os gusta este tipo de panes no dudéis en probar. Si no tenéis molde también lo podéis hornear en la bandeja del horno o darle otra forma.Montse, ahora me toca probar con la harina de kamut 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan de espelta integral 100% (en panificadora) Pan de espelta integral 100% (en panificadora)
#CookpadCocinaConAlexaLa harina es la de mercadona, 100% espelta integral. Dura dentro de bolsa o envuelto en un paño 5-6 días, incluso un poco más. Si se almacena en bolsa plástica cerrada, una vez frío, tiende a reblandecerse y si solo se envuelve con el paño, endurece un poco más pero puede comerse bien o, si se prefiere, cortarse en rebanadas y tostarlo un poco. Cortado en cubitos y tostado o frito en sartén queda perfecto para servir con cremas o sopas. Congela bien, mejor en rebanadas, para sacar lo que vayamos a consumir. viopeal -
-
Pan de espelta integral Pan de espelta integral
A Raíz de no poder comer pan normal, busqué la mejor receta con espelta integral AM AM -
Pan de Espelta integral Pan de Espelta integral
Se puede hacer con harina de centeno o incluso mezclar harina de trigo ( mejor si es de fuerza) y Espelta Eva H -
Más recetas
Comentarios