Sepia CRISP Whirlpool

Paso a paso
- 1
Lavamos y escurrimos muy bien la sepia. Ponemos unos minutos en papel de cocina para que acabe de absorber el agua que le quede.
- 2
Cortamos la patata a gajos. Pintamos el plato con aceite y añadimos las patatas. Metemos en el microondas, función CRISP durante 10 minutos. Mientras se hacen trituramos el perejil con el ajo y el aceite.
- 3
Sacamos las patatas y ponemos la sepia. Si está aún mojada ponla en otro papel de cocina, si se queda mojada saltará. Cocinamos durante 1:15 minutos. La sacamos, secamos el plato si tiene agua, le damos la vuelta y cocinamos otros 1:15 minutos.
- 4
Volvemos a secar el agua que vaya soltando, damos la vuelta y metemos 30 segundos más.
- 5
Miramos que esté cocinada al gusto y emplatamos. Añadimos el ajo, aceite y perejil triturado también al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pizza casera Crisp Whirlpool Pizza casera Crisp Whirlpool
Pizza Casera rápida y sin tener que encender el horno. (1 MASA)Cocina para uno
-
Pollo asado Crisp Whirlpool Pollo asado Crisp Whirlpool
Pollo asado con especias que queda muy jugoso y sabroso.Cocina para uno
-
-
-
-
-
Frità de Sepia Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo. josevillalta -
-
Más recetas
Comentarios