🇨🇳 🇯🇵 Sushi a mi manera 🍣 🥢🥂🍾

Su origen se remonta a China 🇨🇳 (siglo IV A.C.), originariamente el 🐟 se fermentaba en capas de arroz al vapor 🍚 para conservar los alimentos, pasados los siglos bajo el Imperio Mongol, se fue perdiendo ésta costumbre.
Japón 🇯🇵 fue aprendiendo la técnica desde el siglo VIII y con el tiempo, el plato se transformó lentamente. El arroz ya no se fermentaba sino que se avinagraba y se comía junto con el pescado, y en el siglo XIX se inventó el sushi tal como lo conocemos hoy.
🗣️ El origen de la palabra sushi proviene de la unión de dos palabras japonesas: Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz. Por lo tanto, podemos traducirlo como arroz avinagrado.
🍙 🍤🥑🥭 Podés armarlos con los ingredientes y combinaciones que más te gusten: pescado, mariscos, vegetales, pollo, carne, huevo, y hasta hacerlos agridulces con añadido de frutas o simplemente 100% dulces. Hay infinidad de variedades y estilos bien auténticos y autóctonos.
Hay que tener en cuenta que es un arte culinario que se aprende con mucha práctica. Al principio nos pueden salir medios redondos, lo ideal es que queden cuadraditos.
Si querés disfrutar del proceso y el resultado, quedate leyendo que te muestro el paso a paso.
🔽 Rendimiento de la receta:
🍱 3 rollitos (de cada roll de sushi, se sacan alrededor de 8 piezas) y 5 nigiris 🍣 (son porciones individuales)
#sushi #comidajaponesa #japón #arroz #arrozypescado #algas #pescado #semanasanta #fish
🇨🇳 🇯🇵 Sushi a mi manera 🍣 🥢🥂🍾
Su origen se remonta a China 🇨🇳 (siglo IV A.C.), originariamente el 🐟 se fermentaba en capas de arroz al vapor 🍚 para conservar los alimentos, pasados los siglos bajo el Imperio Mongol, se fue perdiendo ésta costumbre.
Japón 🇯🇵 fue aprendiendo la técnica desde el siglo VIII y con el tiempo, el plato se transformó lentamente. El arroz ya no se fermentaba sino que se avinagraba y se comía junto con el pescado, y en el siglo XIX se inventó el sushi tal como lo conocemos hoy.
🗣️ El origen de la palabra sushi proviene de la unión de dos palabras japonesas: Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz. Por lo tanto, podemos traducirlo como arroz avinagrado.
🍙 🍤🥑🥭 Podés armarlos con los ingredientes y combinaciones que más te gusten: pescado, mariscos, vegetales, pollo, carne, huevo, y hasta hacerlos agridulces con añadido de frutas o simplemente 100% dulces. Hay infinidad de variedades y estilos bien auténticos y autóctonos.
Hay que tener en cuenta que es un arte culinario que se aprende con mucha práctica. Al principio nos pueden salir medios redondos, lo ideal es que queden cuadraditos.
Si querés disfrutar del proceso y el resultado, quedate leyendo que te muestro el paso a paso.
🔽 Rendimiento de la receta:
🍱 3 rollitos (de cada roll de sushi, se sacan alrededor de 8 piezas) y 5 nigiris 🍣 (son porciones individuales)
#sushi #comidajaponesa #japón #arroz #arrozypescado #algas #pescado #semanasanta #fish
Paso a paso
- 1
Lavar el arroz para retirar el almidón. Para ello, debemos colocar el arroz en un bowl, llenarlo de agua fría, limpiarlo bien y retirar el agua con ayuda de un colador. Esta operación debe repetirse siete veces.
- 2
Las primeras veces el agua saldrá turbia y la última con mayor transparencia, lo que indica que lo hemos lavado correctamente. Luego debemos dejar reposar y secar el arroz sobre el colador durante 15' a 20' y lo veremos con un aspecto como pulido.
- 3
Colocamos en una cacerola 1 taza de agua x c/ 100 g de arroz y llevar a fuego alto tapado por 11' hasta que rompa el hervor y bajamos a fuego mínimo (corona) por 11' más y luego apagamos y dejamos reposar tapado por 15'.
- 4
Preparamos consecutivamente el aderezo del arroz. En un recipiente colocamos a fuego mínimo 60 g de vinagre de arroz o alcohol, 3 cdas de azúcar y 1 cdta de sal. Revolvemos hasta que se disuelva el azúcar y la sal y lo agregamos de inmediato en el arroz caliente, ya que el mismo está poroso para absorber el líquido, ayudándonos de una cuchara de madera o espátula y mezclar suavemente.
- 5
Llevar el arroz a una bandeja de bambú o madera y orearlo con un abanico, ventilador directo o lo que tengas para que se enfríe a temperatura ambiente. Hasta el momento de armar los rolls, se puede tapar el arroz con un trapo humedecido.
Para el armado del sushi utilicé una esterilla de bambú de apoyo (se debe añadir papel film si la utilizas sola) y una silicona.
- 6
Disponemos el alga nori que está rugoso del lado de adentro. Y cerca del arroz ponemos un potecito con agua para ayudar que el arroz no se nos pegotee entre los dedos y vamos poniendo el arroz hasta dos dedos antes del extremo.
En esta versión puse sésamo blanco sobre el arroz, atún al natural, una crema de palta y queso crema Finlandia.
- 7
Para el otro roll, utilicé solo arroz y semillas de sésamo blanco. En la base coloqué una tira de salmón fresco 100 g x roll apróx., crema de palta y queso Finlandia. Una vez que enrollamos, le agregamos más sésamo blanco/tostado/ negro por arriba.
Se puede hacer el llamado Uramaki o Maki invertido, en la cual el arroz queda por fuera y el alga con el relleno por dentro. Ej: California roll, Dragon roll, etc.
- 8
Los nigiris, son pequeñas bolitas con forma de pelotita de rugby 🏉 que tienen entre 3 a 4 cm y es fácil modelarlas con las manos humedecidas con agua, al que se le monta una lonja de salmón fresco, langostino u otro pescado, decorativamente a veces se le suele agregar una tirita de alga.
- 9
Por último, hice una versión de salmón cocido a la sartén, con una mezcla de queso crema, mayonesa y ciboulette picado y la crema de palta sobre el alga y el arroz.
- 10
Envolvemos toda la preparación en papel film y lo llevamos a la heladera, al menos de 6 a 8 hs para que tome estructura (en su gran mayoría lo preparan, cortan y comen en el momento) y luego cortamos las porciones de cada roll, con un cuchillo filoso pasado por agua. Se sacarán apróximadamente 8 piezas por c/u de 1 cm de grosor.
- 11
Quitarle el film y cortar a la mitad para que las piezas queden prolijas y nuevamente a la mitad. Así hacemos con todos los rolls.
- 12
Servir en platos, decorando a gusto, para beber abrimos un Champagne Extra brut bien helado, que va muy bien con el pescado.🥂
Ahora sí, que tengan una buena velada...🥢🍱
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sushi "California roll" Sushi "California roll"
California Roll nace de la cocina de fusión y es la creación de un sushi no tradicional que usa productos de la región californiana. Se basa principalmente en un rollo de carne de cangrejo, aguacate y pepino. La forma de colocar los ingredientes es determinante a la hora de preparar el plato uramaki (arroz por fuera y los ingredientes dentro).Existen variantes en sus ingredientes, es así que podemos encontrar “California Roll” donde los palitos de cangrejo se reemplazan por ensalada de cangrejo o zanahoria en reemplazo del pepino, etc.Vídeos: Sushi "California roll" Maggie -
Futomaki 🇯🇵⛩️ Futomaki 🇯🇵⛩️
El futomaki es que se suele rellenar con dos o tres ingredientes -aunque en ocasiones podamos encontrar más-, gracias al gran tamaño que tiene. No hay una receta clásica para rellenarlos.¿Qué podemos encontrar dentro? Pues, por ejemplo, aguacate, pepino, espárragos, zanahorias, shiitake, kampyo, sakura o incluso tamago (tortilla). Son muy populares los rellenos de gamba o salmón tempurizado. Se sirve igual que el resto de maki, aunque hay que tener en cuenta también que es difícil comérselo de un solo bocado.Sin duda, el futomaki es uno de los platos con mayor proyección en muchos restaurantes orientales y puestos de comida fusión, gracias a su gran poder saciante y presentación espectacular.#cocinajaponesa Donají Vásquez -
California Roll ~Sushi de Aguacate y Surimi (No es Estilo Japonés)~ California Roll ~Sushi de Aguacate y Surimi (No es Estilo Japonés)~
Como muchos de ustedes saben, SUSHI es el plato más famoso que representa la comida japonesa. Sin embargo, el aguacate no es un alimento común en Japón. El famoso "California Roll" (SUSHI de aguacate y surimi) fue inventado por un chef de restaurante japonés en Canadá. Después, se hizo famoso en Norte America y llegó a Japón por fin como una fusión de ambos estilos de cocina. Así que, la receta que les voy a presentar hoy no será estilo japonés. ChaBela 🇯🇵 -
Sushi empanizado 🍣🍤 Sushi empanizado 🍣🍤
Una de mis comidas favoritas sin duda es el sushi, ya sea natural o empanizado, en ocasiones no hay mucho presupuesto para compar, así qué por que no preparar uno casero, y más si llega visita de imprevisto, tenemos que ser creativos. Jazania Bibriezca -
Sushi de surimi Sushi de surimi
Una forma sencilla y simple de preparar sushi de surimi estilo maki Mario Parra -
Sushi de mango Sushi de mango
A mi familia le gusta mucho como botana, a lo mejor se te hace raro que tenga mango pero en realidad sabe muy rico! Aveces sustituyo el mango por pera Lesliee Dobrev -
Sushi 🍣 Sushi 🍣
Me pone muy feliz compartirles esta receta de sushi 🍣 . Es de la genia de Marisol Melgarejo que nos enseñó todos sus secretos en el taller de Video Cocina por Zoom que tuvimos ayer 🤩. Era un pendiente que tenía hace tiempo... Ya lo había intentado algunas veces pero no estuve de todo convencida con el resultado. Esta vez realmente me encantó! Les compartiré un poco de lo que aprendí y algún que otro tip más de mis intentos anteriores. Espero que se animen porque es más sencillo de lo que parece. Rinde unas 48 piezas. #estearroz poramoralhambre -
Sushi de Salmón Sushi de Salmón
Desde que probé el sushi me convertí en degustadora de la comida japonesa, es por esa razón que preparo el sushi con los ingredientes de mi preferencia sin necesidad de poner en la receta los específicos. Lizzy -
Sushi de atún y zanahoria con pepino (express) Sushi de atún y zanahoria con pepino (express)
Es la receta para #micaminitoUn plato pensado en mi hermano, debido a que soy alérgica al pescado y mariscos decidí hacerme unos de zanahoria con pepino Azula Methal -
Mini pastelitos de sushi 😍🍱 Mini pastelitos de sushi 😍🍱
Estos bocaditos de sushi los hice por que me quedo un poco de arroz y un poco de ingredientes, así que no los pude desperdiciar. Jazania Bibriezca
Más recetas
Comentarios (6)