Tourte milanese de Julia Child

🥚🌱🧀🥓🥛Julia Child fue escritora, cocinera y presentadora de TV americana, su intención era transformar la manera de cocinar de la mujer americana, lo que consiguió llevando la cocina francesa a sus compatriotas, traduciendo las recetas francesas y divulgándolas en su programa de TV. Sus libros, aún hoy día, son una guía para muchos cocineros y es suya la frase “el ingrediente más importante es el amor a la cocina en sí”
Esta que hemos hecho hoy es una de sus recetas, nada difícil pero si entretenida y muy rica.
#revistacookpad
Tourte milanese de Julia Child
🥚🌱🧀🥓🥛Julia Child fue escritora, cocinera y presentadora de TV americana, su intención era transformar la manera de cocinar de la mujer americana, lo que consiguió llevando la cocina francesa a sus compatriotas, traduciendo las recetas francesas y divulgándolas en su programa de TV. Sus libros, aún hoy día, son una guía para muchos cocineros y es suya la frase “el ingrediente más importante es el amor a la cocina en sí”
Esta que hemos hecho hoy es una de sus recetas, nada difícil pero si entretenida y muy rica.
#revistacookpad
Paso a paso
- 1
Haremos un revuelto con los 6 huevos ligeramente batidos con sal, sal de ajo y una pizca de nata. Lo hacemos con una cucharada de mantequilla, tiene que quedar jugoso, se pasa a un plato y se deja enfriar.
- 2
En la misma sartén rehogamos las espinacas con otra cucharada de mantequilla, sal, sal de ajo y otro poco de nata. Lo dejamos en un colador para que suelte líquido y se deja enfriar.
- 3
Preparamos el molde, mejor si es desmontable, forramos la base con papel de horno y lo pintamos todo con mantequilla derretida. Acoplamos la masa de hojaldre forrando base y paredes. Echamos pan rallado en la base –esto evitará que el relleno humedezca la masa- Ahora podemos encender el horno a 180 ◦ con calor arriba y abajo.
- 4
Y empezamos con el relleno: en la base la mitad del revuelto de huevos, sigue la mitad del revuelto de espinacas –procurando que queden escurridas- a esto le sigue una capa de jamón cocido, otra de queso en lonchas y otra de pimientos. Y seguimos a la inversa: queso, jamón cocido, espinacas y revuelto. Bueno ese era el orden que ella siguió pero a mí me faltaron espinacas y tuve que modificarlo.
- 5
Tapamos con la otra plancha de hojaldre y como sobrará masa, hacemos un enrejado o el adorno que nos guste. Se pincha la tapa en varios sitios para que la masa no se abulte y lo pintamos con huevo batido. Lo llevamos al horno donde estará unos 30 minutos o hasta verlo dorado.
- 6
Esperaremos a que se enfríe para desmoldarlo y cortarlo
- 7
Espero que lo disfrutéis.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Risotto a la milanesa Risotto a la milanesa
Es del libro de 50 recetas de Paloma Gómez Borrero, y actualmente lo hace mi hija Marta . Es de plato único porque llena un montón.isabel landecho
-
Risotto a la milanesa Risotto a la milanesa
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una receta para los amantes de la comida italiana, se trata de un risotto a la milanesa. Un Discapa Entre Fogones -
Risotto a la Milanesa Risotto a la Milanesa
El risotto alla milanese (En castellano arroz a la milanesa) es un plato de risotto amarillo muy popular en la cocina italiana (concretamente en Milán y toda la Lombardía).1 2 El plato consiste en un arroz tostado con un sofrito de cebolla y aceite al que se le añade caldo poco a poco (risotto); condimentado con queso de Parma rallado y azafrán. Se trata de un plato que se ha expandido a lo largo de todo el mundo, pudiéndose encontrar en numerosos restaurantes. En cada caso con sus variantes locales particulares. Es un plato invernal, que se sirve caliente, recién elaborado. Daniel Guasch Parra -
Osobuco a la milanesa Osobuco a la milanesa
Ossobuco a la Milanesa. El Forner de Alella y Carmen preparan a su manera, un delicioso Ossobuco. Es un plato tradicional originario de Italia y conocido en todo el mundo. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y también podéis imprimir la receta.Vídeo: Osobuco a la milanesa elfornerdealella -
Berenjena a la milanesa Berenjena a la milanesa
Receta rápida, rica y que los peques pueden ayudar en la elaboración. Otra manera de comer berenjena y que se puede tunear según el gusto de los comensales. En mi caso, he usado los ingredientes que tenía en la nevera. #berenjena#jamón#queso #pango#tomatefrito#y todo lo que se te ocurra poner al igual que las cantidades. Caty -
Milanesa de pollo a la parmesana Milanesa de pollo a la parmesana
#chachopofitfatEstá receta tenía tiempo sin preparar y hoy me animé porque quería algo diferente y bueno este fue el resultado. Monik -
Arroz a la milanesa (mi versión) Arroz a la milanesa (mi versión)
Esta es una de esas recetas que para hacerla no tengo que bajar a la comprar porque lleva ingentes que siempre tengo en casaKrisoles
-
Escalope de ternera a la milanesa Escalope de ternera a la milanesa
Hoy vamos con un filete de ternera a la milanesa o también podriamos decir filete empanado. No te pierdas el toque que llevaVER EL VIDEO. https://youtu.be/-Fjn-riw_TU Luisa C Correcher -
Milanesa de ternera a la napolitana Milanesa de ternera a la napolitana
🥩🧀🌱🥚Hecho todo en el horno. Se denomina milanesa a la carne de ternera rebozada y cocinada, pero por extensión se denomina igual a cualquier alimento rebozado. Si bien el nombre proviene de la ciudad italiana de Milán, su origen es confuso, ya en el s XIX se tiene constancia en España de filetes a la milanesa de origen italiano, mientras que en el s XX es una comida típica de la cocina argentina desde donde se ha extendido a otros países de América.#aprovechamiento#cocinaalhorno M.E.T.R. (MªElena) -
Arroz a la milanesa Arroz a la milanesa
Hay mucha especulación sobre su origen, pero la más extendida es la historia de Valerio de Flandes, quien, según la leyenda, propuso esta receta en el restaurante de bodas de su hija y se popularizó en todo Flandes.Una segunda historia que cuentan en algunas páginas es que durante la boda de la hija de Valerio di Fiandra, Zafferano quiso gastar una broma a su jefe y pidió al cocinero cambiar el menú, y puso una generosa pizca de azafrán en el arroz, que hasta ahora estaba condimentado solamente con mantequilla, agradando a todo invitado.La receta en sí consiste en un arroz cremoso con el color amarillo y el sabor del azafrán. El único secreto en su preparación es añadir una buena cantidad de azafrán puesto que es un plato que destaca por su textura y su sabor reconfortante. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Escalope de Ternera a la Milanesa Escalope de Ternera a la Milanesa
La milanesa es un filete fino, normalmente de carne vacuna, rebozado, que se cocina frito o al horno, por extensión, se llama milanesa a cualquier rebanada de un ingrediente rebozado y cocido de manera similar, por lo que existen milanesas de cerdo, de pollo, de filetes de pescado, de soja, de berenjena o de mozzarella, entre otros ingredientes.Si bien su nombre proviene de la ciudad italiana de Milán y se inspira en la cotoletta alla milanese, el origen específico de la preparación es disputado, la milanesa se origina en la cocina lombarda, algunos autores la consideran una variante del bistec vienés, introducido en Lombardía durante el dominio austríaco y que sustituye la harina de la receta original por pan rallado, la teoría italiana dice que el wiener schnitzel (o escalope vienés) es una versión de la cotoletta alla milanese que habría llegado a la capital austríaca gracias a Josef Radetzky, mariscal de campo apostado en Italia entre 1831 y 1857, quien en un informe sobre la situación en la zona habría mencionado las virtudes del plato. josevillalta -
Cómo hacer escalope a la milanesa perfecto Cómo hacer escalope a la milanesa perfecto
Hoy os traigo una de esas recetas que cuando la comemos nos recuerda a nuestras madres y abuelas y que de niños podíamos comer todos los días, se trata de la manera de hacer el escalope a la milanesa perfecto tererecetas
Más recetas
Comentarios (3)