Chacina de caña de lomo casera

Hace tiempo que teníamos ganas de intentar hacer en casa una pieza de chacina de caña de lomo, también conocida como lomo embuchado o lomito. Y la verdad es que lo hemos conseguido con un resultado final excelente. Es más sencillo de lo que esperábamos, con la ventaja de que con esta receta para curar la carne en el frigorífico, podemos hacerla a nuestro antojo en cualquier época del año. Lo único es que hay que tener cierta paciencia, porque hay que esperar unos quince días para que esté lista, es el tiempo de espera idóneo para una pieza de poco menos de un kilo. Mientras más grande, más tiempo de curación y secado necesitará. Os recomiendo encarecidamente que probéis a prepararla en casa con ayuda de la familia, es un proceso fácil y divertido que además no requiere demasiado esfuerzo. Siguiendo las directrices que os explico a continuación paso a paso vais a lograr hacer una pieza de lomito exquisita con la que sorprendereis gratamente a todos. Empecemos.
Chacina de caña de lomo casera
Hace tiempo que teníamos ganas de intentar hacer en casa una pieza de chacina de caña de lomo, también conocida como lomo embuchado o lomito. Y la verdad es que lo hemos conseguido con un resultado final excelente. Es más sencillo de lo que esperábamos, con la ventaja de que con esta receta para curar la carne en el frigorífico, podemos hacerla a nuestro antojo en cualquier época del año. Lo único es que hay que tener cierta paciencia, porque hay que esperar unos quince días para que esté lista, es el tiempo de espera idóneo para una pieza de poco menos de un kilo. Mientras más grande, más tiempo de curación y secado necesitará. Os recomiendo encarecidamente que probéis a prepararla en casa con ayuda de la familia, es un proceso fácil y divertido que además no requiere demasiado esfuerzo. Siguiendo las directrices que os explico a continuación paso a paso vais a lograr hacer una pieza de lomito exquisita con la que sorprendereis gratamente a todos. Empecemos.
Paso a paso
- 1
Lo primero es limpiar bien el solomillo y retirarle con unas tijeras el exceso de grasa y de pitracos. Aunque ya de por sí se trata de una carne con muy poca grasa. Elegimos el tipo de molde que más se adapte a su tamaño para así no necesitar tanta sal y azúcar para cubrirlo. Puede hacerse perfectamente en una fiambrera con tapadera, pero yo lo he puesto en un molde metálico de plumcake y lo he tapado con papel de plata.
- 2
Es importante mezclar bien la sal gorda y el azúcar antes. Ponemos una capa de un dedo en el fondo, colocamos el solomillo y lo cubrimos bien con el resto. Se tapa y se deja 24 horas en el frigorífico para que vaya soltando todo el líquido posible.
- 3
Al día siguiente veremos al destaparlo que ha soltado mucho líquido. Eso es lo que queremos para iniciar el proceso de curación, eliminar toda la humedad posible de la pieza de carne.
- 4
Ahora le quitamos el exceso de salmuera lavándolo unos segundos debajo del grifo. Seguidamente lo secamos a conciencia con papel absorbente de cocina hasta que nos quede lo más seco posible para poder recubrirlo bien con una capa de las especias que más nos gusten.
- 5
Os aconsejo que la mezcla de especias siempre lleve pimentón dulce y pimienta negra molida para que le dé ese toque picante que tanto gusta en este tipo de embutidos. Sólo con estas dos especias se puede hacer si queréis, no necesita más. Lo pasamos por las especias y las introducimos bien en los pliegues de la carne. Debe quedar recubierto de una capa contundente evitando siempre el exceso.
- 6
Ahora es el momento de envolverlo bien para que se vaya curando en el frigorífico. Es importante que esté bien tapado para que no haya aire y que a la vez transpire. Para ello lo mejor es poner primero un papel de cocina y después envolverlo con una gasa o venda de tela, y al envolverlo prieto le iremos dando ligeramente forma para que nos quede lo más cilíndrico posible. Si no se va a parecer a una mojama al corte.
- 7
Una vez puesta la venda, o un trapo de tela no muy gordo, que sirve igualmente, debemos bridarlo para que quede ajustada a la carne y no circule el aire por el interior. A la hora de guardarlo en el frigo para que cure, hay que colocarlo en alto, sobre una huevera o un par de tazas bocabajo para que transpire también por la parte inferior. A partir de ahora hay que ir dándole la vuelta cada día en la nevera para que se cure por igual, durante al menos 15 días.
- 8
Transcurrido ese tiempo, veremos como ha ido menguando el tamaño de la pieza de carne durante los días de curado. Con 15 días ha sido suficiente, pero si lo queréis aún más durito lo podéis dejar tres días más. Id tocando la pieza por el centro y decidid. Una vez fuera del frigorífico le retiramos las vendas y el papel de cocina con cuidado.
- 9
Y ya está en listo para consumir. Si queréis le podéis quitar el exceso de especias con la mano, pero como puede verse no es necesario porque en esta pieza se han integrado en una fina capa que va a estar deliciosa.
- 10
Este embutido es recomendable cortarlo en rodajas finas para apreciar mejor su sabor, y preferiblemente a temperatura ambiente para que sude un poco. Como podéis apreciar tiene un color y un aspecto de caña de lomo de las buenas. Y el sabor ya os lo digo, simplemente espectacular.
- 11
Definitivamente merece la pena hacerlo en casa. Es súper sencillo, y muy reconfortante prepararlo poco a poco en familia. Y sobre todo la satisfacción que produce un trabajo bien hecho con cariño. Repetiremos seguro, así podremos agasajar a familiares y amigos con una chacina de primera hecha por nosotros mismos. Buen provecho a todos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Lomo chelero Lomo chelero
Delicioso y jugoso lomo de cerdo con papas, sobre una cama de cebolla caramelizada horneado en el microondas! Mich Méndez -
Salsa tártara casera Salsa tártara casera
Deliciosa y fácil de hacer! además esta es una salsa que pega con casi todo! carnes, pescados, mariscos, sandwichs, ensaladas. Chef Diosa -
-
Cuachala de pollo Cuachala de pollo
La cuachala es un platillo típico de Jalisco, México. Se prepara con pollo según la receta original.Hay otras variantes en las comidas de cuachala que en vez de pollo se hacen con puerco (costillas) u otras carnes. Es una gran receta dentro de la comida mexicana. lupita -
Sushi casero Sushi casero
Antes que nada es importante mencionar que no soy una experta en la preparación de comida japonesa, por lo cual agradeceré cualquier consejo que me pueda servir para mejorar esta receta, además, si te animas a probarla no olvides subir tu foto y cuéntame que tal te fue!.Pd. Yo use arroz normal por lo que se desbarataba al momento de partir, para evitarlo utiliza arroz especial. Any Rivera -
Carne de cerdo con chile del molcajete Carne de cerdo con chile del molcajete
Se me antojó este guiso. Siempre tengo en el congelador bolsitas de esta salsa (ver receta).... j.floresdeulloa -
Discada de carnes Discada de carnes
unas carnes rápidas y fáciles de preparar para unos ricos tacos o acompañadas de unas tortillas de harina con queso gratinadoNorma Matiano
-
Churros caseros Fáciles Churros caseros Fáciles
Los churros con chocolate es el mejor antojo de las mañanas y tardes frías en los hogares de México, hoy te invito a preparar esta delicia por eso te comparto mi receta de familia y te recuerdo que puedes ver el video dando click en este enlace que te llevara directo a la video-receta https://youtu.be/-tT8D2cK9O4 Lupita Luna Yt -
Rollo de carne molida envuelto en tocino Rollo de carne molida envuelto en tocino
Ideal para cuando tenemos visitas inesperadas podemos hacerlo al horno o en parrilla a fuego indirecto, a los niños les encantará MELY CATERING -
Salsa de ajo asado Salsa de ajo asado
Esta salsa de ajo es una de esas salsas que le dan personalidad al plato, muy adecuada para acompañar variedad de platos. Chef Diosa -
Rollo de carne con jícama y chile guero martin Rollo de carne con jícama y chile guero martin
Receta campirana usada durante el otoño e invierno, en el rancho le agregaban verduras finamente picadas. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios (7)