Paso a paso
- 1
Ponemos la jarra Habana o inox con la mambomix
- 2
Ponemos todos los ingredientes en la jarra, harina,aceite sal,agua y levadura,cerramos,amasamos 5 minutos, velocidad 3
- 3
Dejamos en la jarra tapada fermentar 30 minutos
- 4
Pasados los 30 minutos sacamos y encima de la encimera con harina boleamos la masa(también se pueden hacer barras,o panecillos de) la ponemos sobre una bandeja con papel de horno y le hacemos unos cortes,tapamos y dejamos que doble su volumen (30,40 minutos)
- 5
Metemos en el horno precalentado a 200,valorizamos con agua y cerramos rápidamente para que genere vapor,lo horneamos 35,40 minutos
- 6
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Maribel le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/16956983
Recetas similares
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
-
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Papas en gajos al romero Papas en gajos al romero
Estas papas son muy fáciles de preparar y son deliciosas. Mercedes Cossío -
-
Papas con pan molido, con chile en polvo Papas con pan molido, con chile en polvo
En casa se usaban de guarnición o de botana para el picoteo, viendo tele charlando o tomando un trago. #CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Chamorros al pibil Chamorros al pibil
Deliciosos chamorros suaves y jugososLa Palmita aguascalientes
-
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Salsa de ajo asado Salsa de ajo asado
Esta salsa de ajo es una de esas salsas que le dan personalidad al plato, muy adecuada para acompañar variedad de platos. Chef Diosa -
Croquetas de papa, jamón y panela Croquetas de papa, jamón y panela
#rápidas suaves crujientes por fuera y suaves por dentro Esther Soto
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/16956983
Comentarios