Chucrut casero {Especial Fiestas}

Muy fácil y económico, no se desperdicia nada.
Chucrut casero {Especial Fiestas}
Muy fácil y económico, no se desperdicia nada.
Paso a paso
- 1
Primer paso: desinfectar correctamente las verduras, lavar con abundante agua. Cortar como más les guste. Yo corté a la mitad los repollos y luego le fui haciendo cortes a los lados tamaño a gusto(yo los corté ni tan finos ni tan gruesos) el tallo grueso se le saca. Si quieren lo mezclan todo junto. Yo lo hice por separado en diferentes bowls cada repollo cortado.
- 2
Segundo paso: Hervir agua con 1 cda de sal. Una vez que está a temperatura, añadirle el repollo. (Pueden utilizarlo para cocerlo de a tandas si no les alcanza, como hice yo: primero el verde, después el morado. Se puede utilizar el mismo líquido.) Esperar a que tiernice y colar. Dejar enfriar.
- 3
Paso 3: colocar en herméticos aptos desinfectados (si no tienen, utilizar lo que tengan y desinfectado). Añadir en un recipiente 1L de vinagre 2cdas de sal, revolver y llenar cada tacho, repetir el proceso si tienen envases y no les alcanza el vinagre, rectificar con el líquido hasta que lo tape. Se puede pisar con una cuchara de madera para que se comprima. Tapar y reservar en heladera.
Usar el tiempo que quieran. Las conservas en vinagre con sal tienen más duración. - 4
Espero que les guste y publiquen cómo les salió y qué les pareció!
Yo lo hice para aprovechar y no se eche a perder.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Chucrut casero Chucrut casero
Las enzimas de los alimentos fermentados son un fuente de salud. Conseguir una buena fermentación es tarea costosa en tiempo. Lo podemos sustituir por una cocción corta en vinagre y dejar reposar unos días en el frigorífico. Todas las verduras y hortalizas que hagamos de esta manera nos van a facilitar la digestión cuando los combinemos con un buen filete de carne a la plancha o un buen pescado. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Chucrut casero Chucrut casero
Es una receta sencilla de hacer lo único complicado es la espera para poder comerlo. isa24 -
Chucrut casero súper fácil Chucrut casero súper fácil
Me encanta hacer fermentados y encurtidos en casa, están riquísimo y sus propiedades son geniales.Entre otras propiedades del chucrut se le conoce especialmente por ser probiótico, esto significa que mejora los procesos digestivos y promueve el crecimiento de la Flora intestinal, tan importante para nuestra salud. Micocinaesunjardin -
Chucrut receta tradicional Chucrut receta tradicional
El chucrut de col blanca es un probiótico natural. Simplemente es col fermentada con un poco de sal. Puedes agregar unas manzanas o membrillos, queda bien, pero es opcional. #LosJuegosGlobalesdeCookpad2024 #chucrut #colblanca Iryna Burlutskaya -
Chucrut casero con manzana, zanahoria. Chucrut casero con manzana, zanahoria.
Hola a todas, a mi me encanta el chucrut y lo solía comprar. Pero he pasado la barrera de tener miedo a no hacerlo o que me siente mal y me lance.Me quedan buenísimos, los disfruto mucho.Podéis ser tan creativos como queréis o hacerlo solo con col y ya esta.yo es que me lío sola jajajajajaLa propiedades de los fermentados es buenísima para el intestino y os puedo asegurar, que notareis como váis más al baño y mejor. Comer cada día un poquito.Una de las cosas mas importantes en el proceso es que lleve suficientemente sal para que no se estropee y quede cubierto de salmuera, sea hecha por nosotros o por lo que suelta las verduras o frutas.Si lo hacemos nosotros es 1L. de agua 1 a 3 cucharada de sal plena(depende del grado de sal que nos guste). Yolanda -
Chucrut a mi manera Chucrut a mi manera
Me gusta mucho el chucrut, también cualquier verdura, esta surgió de la necesidad de usar todo lo que viene en las bolsas de verduras orgánicas buscando variedad para los acompañamientos. alimasci
Más recetas
Comentarios