Paledonias venezolanas

Paso a paso
- 1
Hacer el almíbar, con las dos tazas de agua, panela y los clavos de olor, cocinar a fuego lento y dejar diluir el panela, cuando espese, retirarlo del fuego y dejarlo enfriar.
- 2
En un envase batir los huevos con la mantequilla y unir bien.
- 3
Colocar el bicarbonato, agregar el almíbar y batir todo muy bien, para obtener una masa uniforme.
- 4
Rociar la harina poco a poco sobre la masa, removiendo y uniendo bien, hasta obtener una masa uniforme.
- 5
Si les queda la masa floja tienes que rociarles más harina hasta estar compacta y manejable.
- 6
En una superficie enharinar y con las manos cubiertas de harina se trabaja un poco más de harina, para hacerla más manejable, tomando en cuenta que la masa debe ser suave.
- 7
Utilizando un rodillo o presionando la masa con las manos se extiende hasta obtener un grosor de medio centímetro se cortan con portadores de galletas grandes o se hacen en forma de arepas grandes o círculos.
- 8
Hornear por 15 minutos
Recetas similares
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
-
-
Pechugas con tomate y hierbas provenzales Pechugas con tomate y hierbas provenzales
Estas pechugas son muy fáciles de hacer y son deliciosas acompañadas de arroz blanco. mranz -
Pastel mil hojas Pastel mil hojas
Receta realizada para el tercer cuatrimestre en la carrea de gastronomía durante la pandemia. Marco Antonio Martinez Pablo -
Pastel de limón amarillo, calabacitas y frutos rojos Pastel de limón amarillo, calabacitas y frutos rojos
Es una combinación diferente pero deliciosa les va a encantar, esta receta la preparaba mi mamá en ocasiones muy especiales como en mi cumpleaños!!! #CocinaconCookpad#Recetasdemama edithir76 -
Paté de higaditos de pollo, chiles y pera Paté de higaditos de pollo, chiles y pera
Receta campirana inspirada en la cocina de corte o palaciega que influencio en las intervenciones y se arraigo en casonas o conventos . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pastel de chocolate Pastel de chocolate
La clásica receta de mi abuela pero con un twist saludable #memorias Mich Méndez -
Vaporcitos Vaporcitos
Los vaporcitos yucatecos o ticuleños son una especie de tamales típicos de Tucatán. Su nombre quizás venga por el hecho de que se hacen al vapor como una gran parte de los tamales.Los vaporcitos yucatecos son unos tamales pequeños y cocinados al vapor, rellenos de carne molida o pollo, también los hay rellenos de espelón (frijol tierno); los vaporcitos horneados, de tamaño más grande y consistencia dura, son unos tamales horneados rellenos de carne deshebrada de cerdo o pollo.Se comen durante todo el año, pero muy especialmente estos tamales yucatecos se consumen el día de la candelaria (2 de febrero), rellenos de cochinita o pollo pibil (durante las tamaladas mexicanas). fans-laura-esquivel -
Ensalada de Verdolagas Ensalada de Verdolagas
Esta ensalada es un excelente acompañe de cualquier carne asada o a la plancha. El Mayito 33
Más recetas
Comentarios (10)