Paso a paso
- 1
Ponemos todo en una cazuela cortamos el chorizo a rodajas y echamos también y cubrimos de agua y salpimentamos.
- 2
A los diez minutos o así ponemos las patatas desgajadas en 45 minutos aprox estará, sacamos el ajo el tomate la cebolla y el pimiento y lo batimos y volvemos a ponerlo en la cazuela dejamos hervir 5 minutos mas y a comer lentejitas ricas.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A joseantonio_34 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/230158
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas pardinas con chorizo Lentejas pardinas con chorizo
Un gran plato para estas fechas! Como añado patata, se puede aprovechar los restos para un puré exquisito de lentejas con un toque de nata densa para cocinar….carlotamarquez@live.com
-
Fa’viche de garbanzos Fa’viche de garbanzos
Esta receta me la dio mi hija Fa. #recetasparanovatos #demuertosareyes #comidasaludable Ana Laura Arias -
Sopa ranchera de repollo y frijoles negros de la nana Sopa ranchera de repollo y frijoles negros de la nana
Receta usada mucho en invierno en el rancho, fue creada por la nana Rafaelita. Energética y deliciosa, platillo sabio. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Ejotes a la francesa Ejotes a la francesa
No podría haber una receta más sencilla y de tan buen sabor. Mercedes Cossío -
Lentejas Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/230158
Comentarios