Gemistá

Os comparto una receta griega llamada Gemistá que consiste en pimientos rellenos de verduras, arroz blanco y carne picada.
Algunas personas lo acompañan con patatas con orégano y limón, salsa tzatziki y ensalada horiatiki pero, dado el enorme contenido calórico de esta rica receta, se puede consumir como plato único. Os la dejo, espero que os guste.
Gemistá
Os comparto una receta griega llamada Gemistá que consiste en pimientos rellenos de verduras, arroz blanco y carne picada.
Algunas personas lo acompañan con patatas con orégano y limón, salsa tzatziki y ensalada horiatiki pero, dado el enorme contenido calórico de esta rica receta, se puede consumir como plato único. Os la dejo, espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Reunimos los ingredientes, lavamos los pimientos, hacemos un corte en la parte superior y lo guardamos para después.
- 2
Cocemos el arroz 20'. Lavamos y laminamos los champiñones, cortamos en trozos la calabaza y las berenjenas, pelamos y picamos las zanahorias, cortamos en rodajas la parte blanca del puerro, pelamos y picamos los dientes de ajo y la cebolla, cocemos el arroz con agua, AOVE y sal, preparamos la carne picada, desmenuzamos el queso feta, trituramos los tomates y lo reservamos todo.
- 3
Freímos 2' con AOVE, sal y orégano la cebolla, los dientes de ajo y el puerro, añadimos AOVE, la zanahoria y los champiñones, lo sofreímos 6', agregamos el calabacín y la berenjena, lo sofreímos 8', agregamos el tomate natural rallado y lo dejamos cocinar 10' y lo reservamos.
- 4
Colamos el arroz, en otra sartén con AOVE, salteamos la carne 2', añadimos perejil picado y el tomate triturado, lo removemos y lo dejamos cocinar 2', añadimos el queso feta, lo removemos todo bien 1' y lo reservamos.
- 5
En un tazón grande, añadimos el arroz, la carne picada con el queso feta ya integrado, las verduras salteadas, AOVE y orégano, si lo desean también puede agregar una cucharada de tomate triturado, lo removemos todo bien y lo reservamos.
- 6
Pintamos los pimientos con AOVE, los rellenamos con todos los ingredientes anteriores, los horneamos 60'a 160° con la parte superior que cortamos en el 1r paso, emplateamos la receta y servimos. Que aproveche
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Germen de trigo con pasta Germen de trigo con pasta
Es una cena ligera espero la hagan y les agrade ...:) ofe -
Borrego al pastor Borrego al pastor
Otra versión de la receta de cabrito al pastor que ya he dado. De hecho esta receta podría hacerse de la misma forma con borrego (cordero)- El cómo hacer lo es básicamente igual.El borrego al pastor es más típico del estado de Jalisco. Y muy especialmente tiene fama el borrego al pastor de Tapalpa. hay un vídeo abajo para los que quieran verlo en la forma tradicional, muy difícil de hacer en una casa de ciudad.Doy unar eceta casera a continuación. lupita -
Yemista (Gemistá) Yemista (Gemistá)
#WorldTour La gastronomía griega es una mezcla de cocina mediterránea con rastros de Italia, Oriente Medio y toques de los Balcanes.El Yemista o Gemistá son tomates (aunque a veces usan pimientos) rellenos y al horno.Sólo te digo que debes probarlos hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Merenguitos Merenguitos
Hoy os quiero contar mi experiencia haciendo estas típicas golosinas que me han traído de cabeza durante varias semanas y como el que la sigue la consigue y no hay mejor aliado que la perseverancia para conseguir lo que uno quiere, pues yo conseguí mi premio que era el que mis merenguitos, además de ricos, fueran visualmente bonitos, con un color suave y delicado y sin grietas. Parece una tontería, pero he ido consiguiendo resultados por etapas. Los primeros estaban buenos, pero se agrietaban, y además perdían el dibujo que hacía la boquilla. A pesar de todo quedé contenta porque mantuvieron el color intacto... En el tercer intento conseguí saber cual era la temperatura perfecta en mi horno para que no se agrietaran, pero los merenguitos no quedaban bonitos porque el dibujo desaparecía a los pocos minutos de estar en la bandeja del horno. Y por fin, tras 5 intentos fallidos logré lo que buscaba.... unos merenguitos crujientes, con un bonito color, sin grietas y con los surcos bien marcados. Hoy os cuento como lo he logrado yo por si os apetece algún día aprovechar claras y prepararlos. Dicho todo esto, quizás te pongas a prepararlos y no te salgan igual que a mi a la primera, tal vez la temperatura de tu horno deba ser algo diferente... prueba y experimenta hasta lograrlo. Yo me he divertido mucho! Y me sentí como si hubiera ganado un premio cuando salieron del horno mis primeros merenguitos bellos de verdad. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Berenpizza Berenpizza
Mi amiga Pepi hace una pizza casera buenísima y hoy tenía berenjenas y decidí rellenarlas como mi amiga hace su pizza. Un poquito tuneada 😄 Mamen Romero -
-
Migas Almerienses Migas Almerienses
Almería ha sido elegida CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2019. 🍴💛Como buena Almeriense quería hacer este pequeño homenaje a mi provincia.En Almería es típico comer migas los días de lluvia.En todo el territorio español las migas son plato de tradición, pero sin duda las de Almería son, con diferencia, las más sustanciales a nivel nacional. La diferencia fundamental es que en Almería las migas se hacen con harina de sémola y no con pan.Pueden acompañarse de todo lo que queramos (frutas, pescados fritos o asados, pimientos, tomates, morcilla, longaniza, panceta, habas y un largo etcétera). Yo hoy he puesto: pimientos secos fritos, ensalada de tomate Raf con aceitunas negras caseras, morcilla y longaniza frita, sardina asada, y un poco de granada.¡Viva Almería y su gastronomía! Cris -
Bígaros Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias. Rebe -
Mpriam (Verduras al horno al estilo griego) Mpriam (Verduras al horno al estilo griego)
Típica receta griega de verduras al horno con queso feta que se suele elaborar en veranoGabriel Torres Aranda
-
Migas Migas
Esta es la receta de migas que hacemos en casa. Se pueden acompañar de lo que se quiera: pimientos fritos, morcilla, chorizo, pescado frito (para los no veganos), tofu marinado a la plancha, bocados de heura con especias, pinchitos de soja texturizada, ensalada de tomate, aceitunas, rábanos… un montón de cosas. Espero que os gusten! María del Mar
Más recetas
Comentarios