Pan campesino de Romero

Esta receta la fui mejorando poco a poco hasta lograr lo que buscaba. Básicamente es un pan estilo campo con el aroma del romero, ideal para tostadas con queso, tostadas con aguacate y caulquier tipo de plato que use de base una rodaja de pan. Espero que les guste 🫶
Pan campesino de Romero
Esta receta la fui mejorando poco a poco hasta lograr lo que buscaba. Básicamente es un pan estilo campo con el aroma del romero, ideal para tostadas con queso, tostadas con aguacate y caulquier tipo de plato que use de base una rodaja de pan. Espero que les guste 🫶
Paso a paso
- 1
En un bowl grande agregar todo lo seco. Harina, romero, levadura, sal y azúcar. Luego mezclar bien con una espátula hasta que se unifique todo.
- 2
Hacer un hueco en el medio de la harina y agregar el agua y el aceite.
- 3
Empezar a mezclar todo poco a poco hasta lograr una sola masa.
- 4
Pasar la masa a una mesa limpia. No lave el bowl ya que lo usaremos luego. Ayudese de la espátula para sacar todos los restos qué pueden haber quedado en el recipiente donde creó la masa y coloquelos en la masa para luego amasar.
- 5
Amasar bien con las manos hasta que logremos una buena consistencia. Poco a poco iremos agregando un poco de harina para que no quede tan pegajosa la masa. Amasar durante 10 min. Cuando termine enharinar el mismo bowl donde creó la masa y coloque la masa ya amasada. Tape y deje reposar durante 1 hora en un espacio cálido. Puede envolver con una bolsa limpia o tapar con film.
- 6
Luego de 1 hora tiene que haber doblado o triplicado su tamaño. La sacaremos y la estiraremos en una mesa limpia para quitar el oxígeno. Como se ve en la foto. Luego volveremos a unirla y formar un solo bollo.
- 7
En mi caso, hago 2 panes cada vez que me toca crear el pan y como se ve en la imagen la divido en 2 bollos iguales. Aprox tiene que pesar 1300 gr cada bollo. Luego de haber creado un bollo perfecto, enharinar una bandeja donde luego hornearemos el pan. También enharinar los bollos.
- 8
Vamos a dejar tapados los bollos y van a dejarlos reposar durante 45 min.
- 9
Precalentar el horno a 200° C. Luego de 45 min de reposo espolvorear los bollos y crear cortes para generar un dibujo de su preferencia.
- 10
Hornear durante 30 min a 200° C.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pan integral de cebolla y romero 🍞🌱 Pan integral de cebolla y romero 🍞🌱
Te comparto la receta con harina integral. A diferencia de la receta con harina de trigo, esta no se infla, es un pan que queda un poquito más compacto, queda perfecto como para hacer pan tipo pizza o untar con paté, tapas. Lizzy -
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Pan pita Pan pita
El pan pita es un tipo de pan plano blando consumido de manera regular en países del medio oriente. Este pan es hecho a base de harina de trigo fermentada que originalmente es cocido en las paredes de los hornos tradicionales y es acompañado por un sin fin de platillos.#cocinaoriental Yesenia Rosales -
-
-
Pan ladrillo Pan ladrillo
Pan consumido en diferentes localidades de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; hecho por los panaderos de esta localidad, con un exquisito sabor y una receta fácil de lograr. Sánchez Pérez Elba -
Pan Pita con albahaca 🌿 Pan Pita con albahaca 🌿
Originalmente el pan Pita no lleva Albahaca pero fui inspirada por mis hermanos para agregarle Albahaca y especias finas , en esta receta solo se agrega Albahaca pero se pueden agregar las demás especias finas, haciéndolamás especial.Combina muy bien con salsa de tomate y quesos o cremas.Espero sea de su agrado. Michelle Susana Santos Lopez -
Pizza de pepperoni Pizza de pepperoni
la palabra “pizzo” procede de Alemania. En el antiguo alemán bizzo pizzo significaba mordisco, trozo de pan. En el siglo XII pizzo se convierte en pizza Pizza e indica "un pequeño pan redondo y tierno", típico de los pueblos lombardos. Marisol Santiago -
Masa para Pizza Masa para Pizza
La palabra pizza se comenzó a usar en el año 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta y posteriormente fue hallada en el pueblo de Penne De'Abruzzo en el año 1195. Marisol Santiago -
Más recetas
Comentarios (2)