🥖Pan de campo casero 🥖 Económico y rendidor

Paso a paso
- 1
En un bol colocamos la harina con la sal y mezclamos. Hacemos un hueco en el centro y colocamos la levadura fresca desgranada.
Poco a poco añadimos el agua tibia mientras con una cuchara vamos disolviendo la levadura. - 2
Cuando ya se forma un engrudo en el centro vamos a agregar la grasa de pella que debe estar previamente derretida pero no caliente ⚠️ no debe superar la temperatura del agua. Integramos terminamos de agregar el resto del agua y formamos la masa.
- 3
Esta masa tiene un porcentaje de hidratación mayor a los que habitualmente se utilizan, pero es el factor responsable de la textura final del pan bien aireado y tierno. Bajamos la masa pegajosa a la mesada y la trabajamos golpeandola contra la misma hasta poder formar un bollo liso y un poco más dócil. Nos colocamos una gota de aceite en las manos y untamos un bowl limpio donde depositamos nuestro bollo para que doble volumen tapado en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire.
- 4
- 5
Una vez que dobla volumen desgasificamos y dividimos en dos. Estiramos con las puntas de los dedos en un rectángulo y enrollamos formando nuestro primer pan sellando bien el borde. Cubrimos toda su superficie con harina. Enrollamos el segundo pan cubrimos con harina también y llevamos a una asadera enharinada.
- 6
- 7
Con ayuda de un cuchillo filoso o un cúter de cocina le realizamos unos cortes en la superficie (el de las espigas... sin comentarios 😅). Dejamos que doble en volumen tapados en un lugar cálido alejado de corrientes de aire.
- 8
- 9
Cocinamos a horno precalentado moderado (180°C) por 35 minutos o hasta que esté dorado la superficie. Al golpearlo debe sonar hueco, indicador que ya está cocido en el centro también. Dejamos enfriar en rejilla completamente antes de cortar.
- 10
Mmmmm!!! Y tostado... Imperdible.
Recetas similares
-
Pan de payés con tomate Pan de payés con tomate
El pan de payés es uno de los panes más famosos de la gastronomía mediterránea. Originario de la región catalana, se caracteriza principalmente por su forma redonda, contar con una corteza crujiente y una miga esponjosa de alveolado grande.Desde mi punto de vista es una receta muy fácil de hacer, aunque lleva bastante tiempo, pero vale la pena, es una receta muy rica.En mi caso, sustituí el tomate por la salsa prego, que le dio un toque súper especial.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Bollos caseros en maquina de pan Bollos caseros en maquina de pan
Una de las mejores adquisiciones para mi cocina fue la maquina de pan. Con ella hago masa de pizza, pan de caja y masa para panes dulces y salados. Estos bollitos caseros son deliciosos y los pueden hacer nutritivos con harina integral, de avena o la que mas les guste. A los niños les encanta para lunch con jamón y queso. Clasampedro -
-
Pan integral de cebolla y romero 🍞🌱 Pan integral de cebolla y romero 🍞🌱
Te comparto la receta con harina integral. A diferencia de la receta con harina de trigo, esta no se infla, es un pan que queda un poquito más compacto, queda perfecto como para hacer pan tipo pizza o untar con paté, tapas. Lizzy -
Pan rústico natural Pan rústico natural
Mediante este proceso se consiguen panes con ingredientes más naturales y de intenso sabor y olor. Una característica es que la estructura de la miga del pan debe ser abierta e irregular.☺️ #panrústico1 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan Francés Lagunero Pan Francés Lagunero
Pan tradicional de la región Lagunera , crujiente por fuera muy suave por dentro. Para lonches, molletes, tortas, para acompañar tus platillos favoritos o simplemente con mantequilla. Delicioso y sencillo! Sharo Bruno -
-
Pan integral casero Pan integral casero
En mi Familia nos gusta mucho comer pan, es algo que no puede faltar Anita -
Pan pita Pan pita
El pan pita es un tipo de pan plano blando consumido de manera regular en países del medio oriente. Este pan es hecho a base de harina de trigo fermentada que originalmente es cocido en las paredes de los hornos tradicionales y es acompañado por un sin fin de platillos.#cocinaoriental Yesenia Rosales -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Pan rústico natural (baguette) Pan rústico natural (baguette)
#Panrústico1Es un pan Europeo su principal característica es ser una pieza larga, con una corteza crujiente pero con una miga muy suave. Es ideal para tapas o para rellenarlos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco
Más recetas
Comentarios (2)