Boniatillo

Este es un dulce que en mi casa, cuando pequeña, se hacía y aunque no era, ni soy muy amante de los dulces, éste sí me gustaba, pero lo que más me deleitaba era raspar la cacerola donde se cocinaba y comer esa "raspita". Esta es una de las recetas que conozco de hacer el dulce de boniato, conozco otra versión que lleva leche condensada y es asombrosa. Esta receta creo recordar que también, allá en mi provincia originaria, le llamaban "Manjar oriental"
Boniatillo
Este es un dulce que en mi casa, cuando pequeña, se hacía y aunque no era, ni soy muy amante de los dulces, éste sí me gustaba, pero lo que más me deleitaba era raspar la cacerola donde se cocinaba y comer esa "raspita". Esta es una de las recetas que conozco de hacer el dulce de boniato, conozco otra versión que lleva leche condensada y es asombrosa. Esta receta creo recordar que también, allá en mi provincia originaria, le llamaban "Manjar oriental"
Paso a paso
- 1
Lavar bien los boniatos, hervirlos y ponerlos a cocer hasta que estén blandos
- 2
Cuando estén cocidos, sacarlos del agua hirviente y pelarlos
- 3
Aplastarlos hasto convertirlos en puré
- 4
Mientras, poner a hacer una almíbar con el agua, el azúcar, cascarita de limón
- 5
Agregar el almíbar caliente aún al puré de boniato y unir bien. Poner esta mezcla en la batidora y agregarle la yema del huevo. Batir hasta que se una perfectamente y no queden grumos.
- 6
Poner a cocer esta mezcla a fuego medio y mover con cuchara de madera. Dejar cocinar por dos o tres minutos después que comience a hacer volcancitos.
- 7
Cuando esté listo, bajar y ponerle las cucharadas de mantequilla. Esperar a que se incorpore al dulce.
- 8
Agregarle entonces el chorrito de coñac, esto es opcional, si se lo agregamos, entonces comeremos un Boniatillo borracho :-)
- 9
Poner el dulce en un recipiente y polvorear con canela. Esperar a que se enfríe, llevar al refri y disfrutarlo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Leche frita Leche frita
#cocinaEuropea2 La leche frita es un dulce propio de la gastronomía española realizado a base de harina cocida con leche y azúcar hasta que este preparado espesa, cortándose la masa resultante en porciones que posteriormente se fríen. Suele servirse de forma habitual como un postre, espolvoreado con azúcar y canela en polvo. Brayam García Garcia -
Pay a la moda fake Pay a la moda fake
Hace años, en Mazatlán con mi hermana lila, comíamos un strudel de manzana con helado de vainilla que le llamaban así, Pay a la moda. Ahí va mi versión veloz. Ana Laura Arias -
Leche frita Leche frita
La leche frita es un delicioso dulce típico de Carnaval, Cuaresma y Semana Santa así que nos encontramos en el mejor momento para disfrutarla y saborearla. Precisamente, la leche frita es un postre tradicional caracterizada por su sencillo proceso de elaboración y por la utilización de pocos ingredientes. Podéis endulzar vuestro paladar en la hora de la merienda, en el desayuno o, simplemente, como postre después de cada comida copiosa.El origen de esta receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría aunque se suele considerar que surgió en Palencia, propagándose, más tarde, por diversas provincias.#cocinaeuropea2 Miguel Angel Fernández Garcia -
Pollo a la naranja y mostaza 🐔🍊 Pollo a la naranja y mostaza 🐔🍊
Un recuerdo de lo que cocinaba mi madre. Cocinaba delicioso y este pollo era de las cosas que más me gustaban. Lizzy -
Sardinas con chile vinagre Sardinas con chile vinagre
Mi madre nos cocinaba este platillo y nos gustaba mucho porque somos fanaticos de los chiles jalapeños en vinagre y ahora que ella ya no esta realizar este platillo me recuerda cuando era niña y lo disfrutabamos en familia, espero y les guste.zuryta
-
Pan de muerto (pan de morido) Pan de muerto (pan de morido)
Este pan lo aprendí a preparar de mi tía y le gustaba mucho a mi abuelo #altardemuertos pan de muerto sin leche González Valdez José Antonio -
Mantecadas de Astorga Mantecadas de Astorga
El origen de las mantecadas de Astorga se remonta a más de 200 años, la primera referencia que se tiene de las mantecadas (hablamos de referencia escrita) es en 1805. El valor histórico y económico de las mantecadas es enorme, sólo hay que darse cuenta de que se asocia Astorga con las deliciosas mantecadas.La receta tradicional de las Mantecadas de Astorga la componen, harina, huevos, manteca de vaca y azúcar. #cocinaeuropea2 José Luis Sosa Cortés -
Capirotada Capirotada
Era un postre que mi abuela cocinaba claro en grandísimas proporciones, yo solo poco y no me sale como a ella.#TodoDulce Cyndy Lopez -
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Hace más de 150 años, en una pequeña confitería artesana de la ciudad de Ávila, De. Isabelo Sánchez creó las primeras y auténticas Yemas de Santa Teresa, denominándolas así en honor a Santa Teresa de Jesús. Desde su origen, en 1860 en la pastelería “La Dulce Avilesa” hasta hoy, en ese mismo obrador convertido en Centro Gastronómico y que se denomina actualmente “La Flor de Castilla”. Se pueden degustar estas yemas elaboradas artesanalmente, siguiendo la receta tradicional que se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones.Alan Armando Antonio Santiago
-
Pan dulce con arándanos y canela en panificadora Oster Pan dulce con arándanos y canela en panificadora Oster
Tuve antojo de un pan dulce, pero al no salir por cuarentena, revisé los ingredientes que tenía a la mano en casa y este es el resultado del experimento. El sabor es excelente, probablemente se me “fue la mano” con las cantidades y el pan rebasó la cubeta. Pero el resultado valió la pena totalmente. Jania B -
Arroz con leche cremoso. ॐ Arroz con leche cremoso. ॐ
A quién no le gusta el arroz y si es dulce y cremoso más. La yema le da una consistencia cremosa, una combinación de sabores excelentes. ॐ María Carmen -
Mantecadas de Astorga Mantecadas de Astorga
#cocinaEuropea2Cuenta la leyenda popular que la primera receta de la mantecada surgió allá por el siglo XIX en el interior del convento astorgano de Sancti Spiritu. Una monja llamada María Josefa Gonzáles Prieto se salió de la congregación y las comercializó. Brayam García Garcia
Más recetas
Comentarios