Torrijas de leche caseras

Paso a paso
- 1
Cortamos las rebanadas de pan a un grosor que nos permita dejar las torrijas esponjosas, en torno a los 3 o 4 cm. cada una. Recuerda que los extremos del pan se desechan. En este caso he utilizado pan especial para torrijas, es un poco más esponjoso, con más miga y de mayor tamaño que el normal pero puedes utilizar cualquiera que tenga estas características.
- 2
En un cazo vertemos la leche, añadimos tres cucharadas de azúcar y echamos canela al gusto. Lo ponemos a calentar a fuego medio y removemos hasta que el azúcar se disuelva. Apartamos y dejamos enfriar. Ahora cogemos una rebanada y la sumergimos por ambos lados, retirándola rápidamente para impedir que absorba demasiado líquido y se deshaga.
- 3
Te recomiendo que las dejes en un escurridor con un plato debajo para aprovechar después la leche que ha caído. Al hacerlo con este método irás un poco más despacio porque en el escurridor solo cabrán dos o tres rebanadas, ya que las colocaremos una al lado de la otra y nunca sobrepuestas para impedir que se aplasten.
- 4
Batimos los huevos en un plato aparte. Vertemos aceite en una sartén suficiente para cubrir la mitad de la torrija, ponemos a calentar a fuego medio. Cuando el aceite empiece a calentarse, coges la rebanada escurrida con mucho cuidado con las manos, la rebozas sobre el huevo vuelta y vuelta…….
- 5
…..y de ahí rápidamente a la sartén. Deben freírse rápidamente por fuera, por eso tienes que colocarlas en la sartén solo cuando el aceite esté caliente, de lo contrario también se harán por dentro.
- 6
Lo que se trata es de conseguir que la parte externa quede frita y por dentro estén jugosas. Para ello cuando una cara esté dorada la damos la vuelta y doramos la siguiente, este proceso dura menos de un minuto. Doramos ambas caras y retiramos a un plato con un papel absorbente en su base.
- 7
En otro plato, echamos azúcar, canela y mezclamos. Cogemos la torrija ya frita, la rebozamos por ambas caras y la pasamos a una fuente. Hacemos este paso con todas.
- 8
Una vez completada la fuente, calentamos de nuevo el cazo de la leche, le añadimos más azúcar y canela si le hace falta y vertemos un poco sobre la fuente de las torrijas, por encima de ellas hasta que queden bien empapadas ya que luego absorberán mucho líquido.
- 9
Plato típico de estas fiestas de Semana Santa en España, que espero que todos disfrutéis junto a los vuestros y en buena compañía. Y … no os atiborréis a tomarlas que no son muy ligeras que digamos!! Que a pesar de utilizar leche semidesnatada para la receta… siguen engordando! jaja
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torrijas caseras de leche Torrijas caseras de leche
Un postre casero de toda la vida y la forma de aprovechar el pan viejo que nos suele sobrar. ;) S.Moorales -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Hoy en día hay muchas variedades, pero en mi casa se comen las clásicas. MERE -
-
Torrijas de leche Torrijas de leche
Uno de los buenos recuerdos de mi infancia es el de las torrijas que hacía mi abuelita, nunca faltaban en casa cuando llegaba la Semana Santa, era feliz viendo como las hacía, y por supuesto comiéndolas después.Una simple rebanada de pan duro mojada en leche, rebozada en huevo y frita y es un manjar exquisito!!#weekendreto #torrijas Mandarinasymiel -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Esta receta es muy especial para mí porque vi hacerlas a mi abuela, luego mi madre siguió su receta y yo la aprendí de verlas a las dos. Se la dedico a mi hijo que lleva muchos años estudiando y ahora trabajando fuera de España, para ti hijo mío. javilowin -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Mira qué receta te traigo.Sencilla y básica, sin complicaciones, con todo el sabor a antaño. Una torrija para los amantes de los sabores de toda la vida. carmen navarro izquierdo -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Son las que más me gustan, receta de mi abuela, sencillas y ricas. ErSebi -
-
Torrijas de leche Torrijas de leche
Esta es la receta que aprendí de mi madre, Esther, es muy sencilla y riquísima... Recetas Para Todos -
-
Más recetas
Comentarios