Pizza casera con borde de queso (de jamón) - no más masa pegada✋

¿Adoras esa pizza con queso en los bordes? ¿Estás hart@ de intentar hacer masa de pizza y no conseguir más que una pegajosa masa en las manos (y por todos lados)? Esto parece un anuncio de la teletienda, y más que lo va a parecer, porque te voy a decir que ¡entonces ésta es tu pizza! Una masa que por su elaboración no se pega en las manos, fácil de trabajar y de dar forma... Y con queso en los bordes😍 Desde que la hago con la receta base de masa de pizza italiana de Jesús Hidalgo mi familia no deja de pedírmela, ¡es deliciosa! Por eso, hoy, decido compartir con tod@s vosotr@s la receta. ¡Espero que os animéis a hacerla y me mandéis fotos de vuestras versiones!😝
Pizza casera con borde de queso (de jamón) - no más masa pegada✋
¿Adoras esa pizza con queso en los bordes? ¿Estás hart@ de intentar hacer masa de pizza y no conseguir más que una pegajosa masa en las manos (y por todos lados)? Esto parece un anuncio de la teletienda, y más que lo va a parecer, porque te voy a decir que ¡entonces ésta es tu pizza! Una masa que por su elaboración no se pega en las manos, fácil de trabajar y de dar forma... Y con queso en los bordes😍 Desde que la hago con la receta base de masa de pizza italiana de Jesús Hidalgo mi familia no deja de pedírmela, ¡es deliciosa! Por eso, hoy, decido compartir con tod@s vosotr@s la receta. ¡Espero que os animéis a hacerla y me mandéis fotos de vuestras versiones!😝
Paso a paso
- 1
Poner en un bol el agua bien fría, contra más fría mejor ya que admitirá mejor la harina y por consecuencia quedará más buena. Añadir la sal y remover hasta disolver.
- 2
Añadir la levadura. La añadimos después de la sal para que corte la fermentación y nos salga una masa más fina y crujiente.
- 3
Remover con unas varillas manuales hasta disolver por completo.
- 4
Añadir 2 cucharadas de harina.
- 5
Remover hasta disolver.
- 6
Cuando el agua haya admitido la harina, añadir 2 cucharadas más de harina y volver a remover. Ir añadiendo la harina de 2 cucharadas en 2 hasta que nos cueste remover con las varillas. Así, no se hará una pelota y quedará más fina la masa.
- 7
Cuando ya no se pueda remover con las varillas, añadir el resto de la harina.
- 8
Remover un poco con la cuchara para que la masa admita el máximo de harina posible. Así, evitaremos masa pegada en las manos.
- 9
Cuando ya tengamos toda la harina más o menos pegada a la masa, es momento de usar las manos. Con las manos bien enharinadas, amasar hasta hacer una bola que se pueda coger.
- 10
Enharinar la encimera o la superficie en la que vayamos a trabajar la masa.
- 11
Con las manos bien enharinadas, amasar la masa durante al menos 10 minutos. Estirar, retorcer, doblar, rejuntar... Contra más la amasemos, más buena quedará. Ir enharinando las manos y la encimera sin miedo cuando la masa se pegue. Pasados 10 minutos habremos obtenido una preciosa masa uniforme y firme.
- 12
Es momento de dejar reposar la masa. Lo mínimo es 1 hora, aunque contra más reposada esté, más buena será. Si la vamos a dejar reposar poco tiempo (como 1 hora), embadurnar la masa en aceite, ponerla en un bol y taparla con un trapo preferentemente húmedo. Si vamos a dejar que repose un buen tiempo (24 horas es perfecto, e incluso más), ponerla en un bol cubierta de film.
- 13
Cuando nuestra masa haya reposado, poner a precalentar el horno a 200° por arriba y por abajo y espolvorear un poco de harina en la encimera. Poner la masa encima y aplanarla un poco con las manos.
- 14
Es hora de coger el rodillo y estirar bien la masa. No te preocupes si no te queda del todo redonda, ya que luego tendremos que doblar los bordes y no se notará. Yo trabajo la masa directamente sobre el papel de aluminio ya que luego me es más fácil meterla en el horno, aunque puedes hacerlo en la bandeja, en la encimera y luego ponerla... Como te vaya mejor.
- 15
Cortar las lonchas de queso de 2 en 2 (una sobre otra) en tiras finas (como en la foto). Se puede hacer con más o menos, eso ya depende de lo relleno que se quiera el borde😉.
- 16
Poner las tiras de 2 en 2 en el borde de la masa (por eso lo de cortarla de 2 en 2), dejando un poquito de margen (como en la foto).
- 17
Ir poniendo tiras hasta rodear toda la masa, intentando hacer una forma lo más redondeada posible.
- 18
Empezar a doblar la parte del borde que hemos dejado de margen sobre el queso.
- 19
Ir doblando todo el borde sobre el queso hasta terminar toda la vuelta.
- 20
Cuando esté todo el borde doblado, presionar los bordes con los dedos para unir bien la masa en la parte que se une.
- 21
Ir presionando todo el borde para que quede todo bien pegado. Ya tenemos lista nuestra masa con borde de queso.
- 22
Ahora, le ponemos lo que queramos a nuestra pizza, empezando por el tomate. Yo puse 2 chorros como el de la foto, aunque la cantidad va al gusto.
- 23
Extender el tomate frito por toda la base con la ayuda de una cuchara, incluyendo la unión de los bordes para que quede uniforme y no se note luego el doblado (como en la foto).
- 24
Cortar las lonchas de jamón en trocitos.
- 25
Repartir bien todo el jamón sobre la base.
- 26
Espolvorear el orégano. Yo no puse mucho pero se puede poner tanto como se quiera o hasta no ponerle.
- 27
Esparcir el queso sobre la pizza, dejándolo bien repartido.
- 28
Meter en el horno a 180° por arriba y por abajo, a una altura baja unos 15-20 min. dependiendo de lo hecha que se quiera. Cuando esté casi hecha al gusto, la subimos a una altura media o alta, cambiamos el horno a solo por arriba y la dejamos un par de minutos para que el queso se gratine.
- 29
Cuando esté a nuestro gusto, sacar y a disfrutar! Espero que os guste!!😊
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza casera con masa sin amasar 🍕 Pizza casera con masa sin amasar 🍕
Esta pizza casera es ideal para el reto #sorpresas Después de hacer muchas masas de pizzas y no me convencían del todo, al final me he quedado con esta masa sin amasar y que se ha vuelto muy habitual en mi cocina, porque el resultado final es impresionante. Esta receta de masa es de Iban Yarza y yo la he adaptado a mi manera. Hanan -
Pizza casera de bacon y queso (masa tradicional) Pizza casera de bacon y queso (masa tradicional)
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Masa tradicional de pizza, sin levadura Juliet's Sweet Creations -
Pizza casera sin queso Pizza casera sin queso
Esta pizza se la hago a mi marido que es alérgico al queso, os dejo la receta ¡está de rechupete! RocioYDiego🇪🇸 -
Pizza Casera con Masa Fina Pizza Casera con Masa Fina
Los bordes al gusto. En este caso sin ellos. Alfredo González -
Pizza casera con masa fresca Pizza casera con masa fresca
Esta receta es súper simple y fácil de hacer.Pizza casera de verduritas! claudia.ps -
Pizza casera completamente masa fácil y sin apenas reposo Pizza casera completamente masa fácil y sin apenas reposo
Hice dos, una solo de queso y a la otra le añadí queso, chorizo de pavo, piña y atún. Los bordes están rellenos de quesitos Judit Gomez -
Pizza casera con masa de pan Pizza casera con masa de pan
Con una simple masa de pan sale una pizza muy rica y fácil de hacer. mcmp33 -
Pizza casera con masa fresca Pizza casera con masa fresca
#RRR Muy buena rápida de hacer y riquísima con sabores increíble Jose Carlos Sanchez -
Pizza casera 🍕 Pizza casera 🍕
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Lo que más me gusta de los fines de semana es hacer pizza en casa.Personalmente me gusta que la masa de la pizza sea blandita y no tan crujiente, por eso en esta receta añado la clara de un huevo a la masa, eso le da más esponjosidad. Juliet's Sweet Creations -
Pizza casera con bordes de queso en Mambo Pizza casera con bordes de queso en Mambo
Buenísima 😋 Neus Solde -
Pizza casera🍕 Pizza casera🍕
La pizza es la comida más universal que existe. Y sus variedades son infinitas. Pero una buena masa casera es fundamental ❤️🙌 Esta es especial. ¡Nos encanta! VALENTINAM COCINA -
Pizza casera con tomate y queso Pizza casera con tomate y queso
Esta receta está dedicada con cariño a mi amigo Kiko.La pizza margarita es una de las pizzas más populares y una de las más fáciles de preparar.Su masa es casera, sencilla y puede hacerse tan fina, gruesa, grande opequeña como se desee Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios