Gazpacho manchego

Paso a paso
- 1
Ponemos un poco de aceite en el caldero con un puñado de sal para que el aceite no salpique.
- 2
Troceamos la carne la sazonamos y la freímos un poco por ambas partes en el caldero donde vamos a cocinar el gazpacho. Retiramos la carne.
- 3
En una olla expres con abundante agua ponemos la carne, la hoja de laurel, unos granos de pimienta negra y la cabeza de ajos cortada por la mitad y 1 cebolla. Añadir una pastilla de avecrem para dar más sabor al caldo. Dejar cocer durante 30 min. Empezar a contar el tiempo cuando empiece a salir el vapor de la olla.
- 4
Transcurridos los 30 min retirar y desmigar la carne. Colar el caldo y reservar.
- 5
Picar la cebolla y el pimiento finamente y dejarlo pochar en el caldero donde anteriormente se ha frito la carne. Cuando este bien pochado rallar el tomate y añadirlo a la verdura. Sazonar.
- 6
Incorporar la carne ya desmigada al caldero, las tortas y las especias.
- 7
Ir añadiendo el caldo poco a poco. Añadir el sobre de especias para gazpacho ( si no se pone dicho sobre poner un poco de colorante alimentario para a las tortas cojan color y no se queden blancas y especies. También se puede añadir otra pastilla de avecrem para que quede más sabroso.
- 8
Dejar cocer durante 12 min. Ir añadiendo más caldo si se requiere. No ha de quedar muy caldoso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Que rico esta en verano y en inviernoNo dejes de probarlo que seguro que repitesMi madre lo hace de rechupete espelamejor -
-
-
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
De pequeña escuchaba hablar del origen de los gazpachos:Plato que se hacían los pastores, cocinando un poco de harina y agua en una piedra sobre el fuego , añadiendo lo que podían cazar y las hierbas y setas que encontraban en el campo. Por eso los ingredientes pueden variar. María López -
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Videoreceta: https://youtu.be/IQE_Fx3wWC4Comparto con vosotros la receta de mi suegra para este típico y sabroso plato.Nuyavia
-
-
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Los gazpachos manchegos o galianos son un plato castellano, concretamente de La Mancha, consistente en un guiso caldoso servido caliente a base de trozos de torta cenceña manchega troceada. El guiso está acompañado por carne de piezas menores como pueden ser conejo, pollo, liebre o perdiz. En algunas zonas se les añaden también setas (de cardo, de chopo o níscalos), en la mayoría de La Mancha los ingredientes son los anteriormente indicados. Debido a su cercanía geográfica y climática, este plato también es popular en el interior de Comunidad Valenciana, sobre todo en las comarcas del Vinalopó y también llegando hasta localidades costeras alicantinas donde se elaboran con pescado y marisco. En la provincia de Valencia se cocina ampliamente también en las comarcas del Valle de Ayora, la Hoya de Buñol, la Costera, Requena-Utiel y Canal de Navarrés, donde a veces se le cambia la denominación de manchego, por el del lugar donde se cocina (gazpacho ayorino, gazpacho enguerino...), aunque el plato se cocine esencialmente igual.De ahí viene el dicho de los gazpachos se come hasta la cuchara y el plato. Otro modo tradicional es comerlo con cuchara sobre la torta, sin llegar a probar bocado de esta, y una vez bien rebañada la torta extender una fina capa de miel de romero sobre ella, enrollarla y comer la torta como postre. En algunas zonas del sur del Campo de Montiel, la torta se parte en trozos pequeños dentro del caldo y se deja que este se consuma. Juan Peña
Más recetas
Comentarios