Paso a paso
- 1
Tamizar la harina y el sobre de levadura en un cuenco
- 2
En un bol pongo los huevos y el azúcar. Lo bato mucho hasta que se blanquea y hace espuma
- 3
Añado el aceite, la leche y la ralladura de naranja o limón y remuevo bien
- 4
Es el momento de unir la mezcla con los ingredientes secos.
- 5
Cuando todo está bien integrado, dejo reposar mientras pelo las manzanas y las corto
- 6
- 7
Vuelco las manzanas en el bol de la masa y remuevo con una espátula y lo vierto en un molde hondo de acero inoxidable de casi el tamaño del horno
- 8
Espolvoreo azúcar y canela. Según la inspiración, pongo piñones, arándanos partidos, nueces, pasas, trocitos de jengibre confitado.. o nada..
- 9
Al horno a media altura, aire, 180°C cuarenta minutos
- 10
Y lista para desayunar, merendar o con una infusión, o un café
- 11
Bon profit!!!
Recetas similares
-
-
-
-
Coca de manzana Coca de manzana
El nombre tradicional es "coca destapada de poma" y está sacada de un libro de coques valencianes. Estoy dedicando un tiempo a probar recetas tradicionales y esta es una de ellas. El resultado no puede ser más bueno y el proceso más sencillo. Os animo a hacerla si sois amantes de las tartas de manzana. Minerva Bataller García -
Coca de manzana con chocolate Coca de manzana con chocolate
Un toque de chocolate, también sirve para base de mona. Para comerla en desayuno y merienda. Como postre. Maricel Menal Cervelló -
Coca de manzana 🥧 Coca de manzana 🥧
Compramos simultáneamente manzanas y tenemos superávit. Una buena solución para meriendas o desayuno es esta coca. Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de Llanda rellena con manzanas Coca de Llanda rellena con manzanas
Hoy vamos a hacer una coca tremendamente esponjosa y deliciosa! Rápida y sencilla de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
Coca de manzana, coca de poma Coca de manzana, coca de poma
No hay nada más rico y bueno que las cocas caseras hechas como las de las panaderías de toda la vida, y esta es una de ellas.Esta coca de manzana o "coca de poma" como la llamamos por mi tierra, es muy típica en todos los pueblos de Castellón, grandes o pequeños, de la costa o del interior. La hacen en las panaderías de toda la vida y es deliciosa!! Es una coca muy sencilla de hacer y queda crujiente y deliciosa. Mandarinasymiel -
Más recetas
Comentarios