Roscas de San Blas

Esta es una receta tradicional y típica de donde vivo, Lerma (Burgos). El 3 de febrero aquí se celebra la festividad de San Blas, y la tradición es llevar este tipo de roscas de anís para que sean bendecidas para que nos ayuden con problemas de garganta. Espero que os guste!
Roscas de San Blas
Esta es una receta tradicional y típica de donde vivo, Lerma (Burgos). El 3 de febrero aquí se celebra la festividad de San Blas, y la tradición es llevar este tipo de roscas de anís para que sean bendecidas para que nos ayuden con problemas de garganta. Espero que os guste!
Paso a paso
- 1
Se deshace en un recipiente la manteca en el microondas Después en otro recipiente mezclamos el azúcar junto con la levadura, y una vez tengamos la manteca derretida también la añadiremos.
- 2
Se le echa una cucharadita muy pequeña de esencia de anís o la puntita de la cucharadita (con esto hay que tener mucho cuidado porque con echar poquito le dará el toque perfecto,mientras que si nos pasamos hará que las roscas nos sepan mucho a anís)
- 3
Luego le iremos añadiendo los 6 huevos uno a uno y mezclando muy bien. Y por último la harina también poco a poco y amasando bien, llega un momento cuando ya hemos acabado con la harina que lo más cómodo es hacerlo con las manos para que nos quede una masa consistente.
- 4
Posteriormente precalentamos el horno a 180º y mientras nos ponemos sobre la encimera y vamos cogiendo trozos de masa y trenzandolas muy bien y cerrándolas de manera que queden con forma de circulo.
- 5
Y ahora sólo nos quedaría meterlas al horno, y esperar entre 10 a 15 minutos hasta que las veamos duritas y que se empiezan a dorar, para retirarlas. Las dejamos enfriar y ya se pueden disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Roscos de San Blas Roscos de San Blas
Estos roscos se hacen en San Blas (3 de febrero). En mi tierra es típico ir con los niños a la iglesia para que te los bendigan. Los puedes llevar así, en forma de estrella para niños con glaseado para roscos o cobertura de chocolate. Hay un dicho muy curioso en estas fechas que es... En San Blas la cigüeña verás, si no la vieres mal año tuvieres. Así que a mirar el cielo, espero os guste. Tere -
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
El día 3 de febrero, se celebra la festividad de San Blas. A este santo , se le atribuye el milagro de curar los males de garganta .La historia cuenta que Blas, fue un médico que curó milagrosamente a un niño que se le atravesó una espina en la garganta, de ahí que se crea que este santo , protege de los males que afectan a esa zona.DE ahí el refrán " Si tomas rosquillas de San Blas, dolor de garganta no tendrás".Así que vamos con las rosquillas, y que San Blas nos proteja de la garganta, que con estos fríos que estamos teniendo,, puede no ser raro que tengamos que protegerla bien..*Receta de Eva ArguiñanoMarilu entre pucheros
-
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
Estas rosquillas son un dulce tradicional del 3 de febrero, en el que se celebra el día de San Blas.Hay varias maneras de hacer las rosquillas, unas quedan más blandas, otras más secas, y hay quien incluso las rellena, pero todas son rosquillas de San Blas!!Las rosquillas no quedan nada dulces porque llevan poca azúcar, pero como tienen un toque de anís y van cubiertas del glaseado, no se nota demasiado que tenga poca. Mandarinasymiel -
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas. Un Discapa Entre Fogones -
Rosquillas de San Blas con chocolate blanco Rosquillas de San Blas con chocolate blanco
Las rosquillas de San Blas con chocolate blanco milandebrera -
Rollicos de San Blas (típicos en Lorca) el 3 de Febrero Rollicos de San Blas (típicos en Lorca) el 3 de Febrero
Una tradición lorquina que se remonta a los años 30, es decir más de 80 años realizándola. Blas de Sebaste, venerado como San Blas, fue un médico se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe), y de los otorrinolaringólogos.Esta receta me la he inventado un poco ya que la receta original es un secreto. Yolanda Zamora Rodriguez -
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Polvorones Polvorones
Una delicia para una tarde de café, espero les guste tanto como a mi, disculpen el color pero cuando tenemos publico pequeño siempre quieren colores extravagantes! jajaja. Disfrútenlos! Chef Pau Paulina Fg (Chef Repostero) -
Galletas de San Valentín sin gluten Galletas de San Valentín sin gluten
Estas galletas de corazón sirven para cualquier ocasión, las puedes hacer de diferentes formas y con o sin mermelada. Esta vez, yo las hice para el Día del Amor y la Amistad. Son sin gluten, pero las puedes hacer con harina normal y quedan igual de ricas. mranz -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Más recetas
Comentarios