Mona de Pascua

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=PrXX8UtZuig
Un dulce típico en fechas de Pascua de Resurrección. Se prepara tradicionalmente en las regiones Murciana, Valenciana, Catalana, Aragonesa y Castellano-Manchega, aunque dependiendo de la comunidad varíala forma e ingredientes, una característica son los huevos, bien de chocolate en Cataluña y Baleares o cocidos con la cáscara coloreada en la Comunidad Valenciana. La mona de Pascua es un pastel que tradicionalmente, regalan los padrinos a sus ahijados, nietos etc… La mía de hoy es más parecida a la mona de Pascua Catalana, se trata de un pastel o tarta con los típicos huevos de chocolate decorándola y que esta deliciosa.
Con esta receta participo en el #retoderecetas
Mona de Pascua
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=PrXX8UtZuig
Un dulce típico en fechas de Pascua de Resurrección. Se prepara tradicionalmente en las regiones Murciana, Valenciana, Catalana, Aragonesa y Castellano-Manchega, aunque dependiendo de la comunidad varíala forma e ingredientes, una característica son los huevos, bien de chocolate en Cataluña y Baleares o cocidos con la cáscara coloreada en la Comunidad Valenciana. La mona de Pascua es un pastel que tradicionalmente, regalan los padrinos a sus ahijados, nietos etc… La mía de hoy es más parecida a la mona de Pascua Catalana, se trata de un pastel o tarta con los típicos huevos de chocolate decorándola y que esta deliciosa.
Con esta receta participo en el #retoderecetas
Paso a paso
- 1
Preparación del bizcocho:
Ponemos a precalentar el horno a 170 grados calor arriba y abajo y sin aire.
Batimos los huevos enteros y el azúcar con varillas eléctrica unos 5 minutos o hasta que estén espumosos y hayan triplicado su volumen, añadimos el aceite y batimos lentamente hasta integrar, añadimos la nata, seguimos batiendo lentamente hasta que se integre, tamizamos la harina con la levadura y el chocolate y lo vamos añadiendo poco a poco a la masa mientras batimos lentamente hasta que este toda la mezcla incorporada, vertemos la mitad de la masa en cada molde previamente engrasado y horneamos a 170 grados unos 35 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga seco (si utilizamos solo un molde será de unos 24 a 26 cm de diámetro y necesitara unos 50 a 60 minutos de horneado), dejamos enfriar 10 minutos dentro del molde, después desmoldamos y dejamos enfriar por completo los bizcocho sobre una rejilla. - 2
Crema chantilly:
Batimos la nata bien fría con varillas eléctricas junto al azúcar durante un minuto a baja velocidad, incorporamos la esencia de vainilla y seguimos batiendo a máxima velocidad hasta que quede firme, reservamos en la nevera.
- 3
Montamos la mona:
Recortamos la parte de arriba de cada bizcocho para igualarlo, también cortaremos cada bizcocho por la mitad para tener 2 capas iguales, colocamos una primera capa sobre un cartón de la misma medida para que sirva de base (la podemos almibarar un poco todas las capas de bizcocho a nuestro gusto) y rellenamos con una capa de chantilly, colocamos otra capa de bizcocho encima y presionamos ligueramente rellenamos con la mermelada y cubrimos con otra capa de bizcocho que rellenamos con otra capa de chantilly, reservamos un poco de chantilly para la decoración, finalmente cubrimos con la capa de bizcocho que nos queda dejándola lo más igualada posible, rellenamos los laterales con la crema chantilly para dejarlos bien lisos.
- 4
Preparamos la ganache:
Ponemos la nata en un cazo y calentamos hasta que comience a hervir, la rociamos por encima del chocolate que tendremos troceado y añadimos la mantequilla a trocitos pequeños dejamos que repose unos minutos y después mezclamos muy bien, dejamos reposar unos minutos para que baje un poco la temperatura antes de utilizarla.
Colocamos la tarta encima de algún recipiente que la mantenga elevada y por debajo colocamos una bandeja amplia, la rociamos con la ganache por encima poco a poco dejando que caiga por los laterales para que quede toda bien cubierta, alisamos la superficie y dejamos unos minutos para que escurra bien, cubrimos todo el lateral con el crocanti de almendra que se adherirá muy bien porque la ganache aun esta sin endurecer, - 5
Colocamos la tarta en la bandeja de servir y decoramos a nuestro gusto con la crema chantilly que tenemos reservada (yo la he puesto en manga pastelera con boquilla 2D WILTON) y con algún lacasito o m&m's de colores, le colocamos los huevos de chocolate por encima y la tendremos en la nevera hasta que la vayamos a utilizar. Probadla os va a encantar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Las monas de Pascua son un dulce tradicional en España, especialmente popular en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Aragón. Se trata de un bollo esponjoso con un toque cítrico, que antiguamente se decoraba con huevos cocidos y hoy en día suele llevar huevos de chocolate. Es un postre típico de Semana Santa y Pascua, perfecto para compartir en familia.#MonaDePascua #RecetaTradicional #DulcesDeSemanaSanta #Pascua #ReposteríaCasera #HorneadoConAmor #PostresTradicionales #SemanaSanta #RecetasFáciles Vanessa -
Mona de Pascua Mona de Pascua
La mona de Pascua es un dulce que se suele comer en Semana Santa. Se hace un bollo o una trenza, y se le pone un huevo duro en el medio.#Tradicionesysabores #monadepascua #rosca Iryna Burlutskaya -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Es típico en toda la zona de Levante salir al campo el domingo de Resurrección a " comer la mona". Esta es una torta con huevos y harina que según el sitio se llama, Mona, Fogaseta, Pan quemado...Vídeos: Mona de Pascua mis-recetas -
Mona de Pascua Mona de Pascua
La mona de Pascua tiene muchas versiones más sencillas y más completas. Se puede combinar con chocolate. Maricel Menal Cervelló -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Hice una de crema de vainilla, otra de yema para regalar y estas para casa , que son las que le gustan a mi marido, pero en vez de huevos cocidos los puse de chocolate. bienvecarhu -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Es la segunda vez que hago la mona de pascua y nose porque siempre se me agrietan, pero eso no quiere decir que no esten buenas. Mientras escribo la receta me esta viniendo el olor y madre mia ¡¡como huele!! Ya me comí un buen cacho con un café, vamos que queda la mitad solo... Las Creaciones de María José -
Mona de Pascua Mona de Pascua
En estos días de Pascua disfrutando de la familia y del tiempo libre que tenemos. Nos hemos metido en la cocina y como no para elaborar este delicioso y típico dulce de Semana Santa. Están buenísimos mojando en chocolate o bien con un buen café o vaso de leche en el desayuno o merienda 😋👌 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Le dijeron a Aitor que tenía que llevar una Mona de Pascua, y como las que venden pese a estar ricas, no me convencían... he decidido hacerla casera costara lo que costara jajaj 🏡No es que yo sea una experta en masas pero llevo un tiempo probando (sobre todo aprendiendo de Irene G, ¡¡gracias!!) y cada vez me gustan más! Deciros que esta receta no es mía, la saqué de una web llamada "El rincón de los postres" y me ha quedado muy bien 😍 Luego en los levados sí he alargado alguno, pero vamos. Receta súper recomendable :) Sara PA -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Dulce Tradicional de Semana Santa#PostresdePascua #monadepascua #Pascua #dulces #dulcestipicos #dulcestradicionales Iryna Burlutskaya -
Mona de Pascua Mona de Pascua
Por fany martinez apta para alérgicos a los frutos secos Fany Martinez💎 -
Más recetas
Comentarios