Paso a paso
- 1
Mezclando los huevos con el yogur y el sódico bicarbonato.En una lata ponemos poco aceite y ponemos una hoja encima 2 cucharas de la mezcla, otra hoja poco de el queso blanco relleno, hoja y la mezcla.Repetimos hasta que terminan las hojas.Tspamos con dos hojas.
- 2
Cortamos y ponemos el aceite calentado encima de las cortadas con una cuchara.Encima ponemos y todo lo que queda de la mezcla.Horneamos a 180° (horno calentado) para 15-20 min. Cuándo está echa la Banica tapamos con una toalla hasta que se refiere poco.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Daniela Petkova le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/6676869
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Dzotobichay Dzotobichay
Dzotobichay es en realidad una palabra maya: TS'O TOBIL CHAY, (wikipedia) «masa de maíz cocida con Chaya». En Campeche también es denominado como **brazo de reina**.Los dzotobichay son una especie de tamal de origen maya muy popular en la península de Yucatán (México).Llevan masa de maíz con sal y manteca de cerdo, componentes que generalmente también forman parte de los tamales mexicanos Su singularidad es que además llevan hojas cocidas de chaya, que es en realidad la planta silvestre que le proporciona su denominación al platillo-. Otros ingredientes son: huevo cocido y una pasta de pepitas de calabaza. Se envuelven en hojas de plátano, y se cuecen al vapor, acompañados de una salsa de tomate y cebolla.El Dzotobichay es un un platillo típico de la cocina popular de Yucatán entre la población indígena y mestiza de la este territorio. Es parte también del menú de los restaurantes especializados en comida de la península de Yucatán.La receta la he adaptado del Diario de Yucatán. lupita -
Panquecitos de Zanahoria Panquecitos de Zanahoria
No tienen azúcar, ya que mis zanahoria estaban algo blanditas. Y son ideales para un rico café. Jann -
-
-
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/6676869
Comentarios (2)