Paso a paso
- 1
Ponemos los garbanzos en un bol, cubrimos con agua y metemos en el frigorífico. Lo dejaremos a remojo toda la noche.
- 2
Pasada toda la noche a remojo lo escurriremos y lo introduciremos en una red y lo reservaremos.
- 3
Ponemos abundante agua en la olla (2 litros y medio), añadiremos el morcillo, el tocino, el jamón y el hueso. Sazonamos, ponemos a calentar y cuando empiece a hervir, retiramos la espuma, incorporamos los garbanzos y retira la espuma de nuevo. Tapamos y cocemos durante 30 minutos
- 4
Abrimos la olla y retiramos un poco del caldo a otra cazuela y ponlo a calentar. Agregamos también el chorizo y la morcilla. Cuece todo con la tapa puesta durante 15 minutos.
- 5
Pelamos las patatas y las zanahorias y agrégalas enteras a la olla de los garbanzos. Añade también el muslo de pollo, tapamos y cocemos todo durante 10 minutos más.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
El cocido madrileño El cocido madrileño
https://youtu.be/lHWkU0rp6ooEl cocido madrileño.Dicen que de la mar el mero y de la tierra el carnero de valencia a la paella y por supuesto de Madrid el cocido madrileño.Aquí os presento la que sin lugar a dudas es la receta de Madrid la que nos caracteriza a los madrileños el cocido madrileño hoy por fin el mundo entero va a descubrir uno de los manjares más ricos de nuestra gastronomía española.(El cocido madrileño) CAMBALACHE3 -
Cocido madrileño Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
-
Cocido madrileño a mi manera Cocido madrileño a mi manera
Todo el mundo sabe la receta original del cocido... ¡Y sin embargo en cada casa se come de una manera! Yo no os engaño, no es la receta original porque le faltarían o sobrarían cosas seguro... Pero es la versión que yo hago y está muy rica! jajajaAhhh, las medidas van para que sobre carne para hacer croquetas y garbanzos para hacer hummus (puedes ver las recetas en mi perfil) Inés Ramírez -
Cocido madrileño Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
-
Cocido madrileño a mi manera Cocido madrileño a mi manera
El cocido suele llevar tocino fresco y chorizo, pero a mí no me hace mucha gracia y no se lo he echado😅.#dominó#LasRecetasDeCookpad Ana -
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
Versión más light de la receta (sin relleno, morcilla, tocino, etc.) valexga
Más recetas
Comentarios