Riñones al vino tinto

Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.
La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.
El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.
Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.
Los tiempos cambian pero los gustos siguen.
El tiempo que específico es el exclusivo de cocina
Riñones al vino tinto
Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.
La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.
El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.
Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.
Los tiempos cambian pero los gustos siguen.
El tiempo que específico es el exclusivo de cocina
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será limpiar bien los riñones, suelen venir limpios pero no obstante es mejor dar un segundo lavado, los ponemos en un recipiente cubiertos de agua y agregamos un vaso de vinagre y sal, los dejamos 2 horas.
- 2
Pasado el tiempo los colamos, los pasamos por debajo del grifo para quitar el olor a vinagre y los depositamos sobre papel de cocina a fin de que escurran el agua.
- 3
Mientras, cortamos la cebolla en brunoise y los ajos los picamos fino.
- 4
Preparamos el vaso de vino para tenerlo todo a mano.
- 5
Una vez secos salteamos los riñones en una sartén a fuego vivo, no los salamos hasta sacarlos, deseamos dorar por fuera si les ponemos sal mientras se fríen se nos cocerán, no conviene dejarlos mucho tiempo han de quedar hechos por fuera y poco por dentro, si nos pasamos quedarán duros.
- 6
Una vez listos los reservamos en un plato.
- 7
Vamos a dorar el ajo y pochar la cebolla, la salpimentamos y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio bajo.
- 8
Cuando cambie de color y veamos que comienza a estar blanca agregamos el vino, subimos un poco la temperatura y dejamos que se vaya evaporando.
- 9
Cuando veamos que ha reducido integramos los riñones, bajamos la temperatura y los dejamos unos minutos para que se vaya empapando de los sabores, les damos la vuelta hasta que estén hechos por dentro.
- 10
Ya podemos servirlos y disfrutar de ellos, si cabe rectificamos de sal, es una salsa para mojar pan por lo que os recomiendo que tengáis a mano.
Recetas similares
-
Costillas de ternera al vino tinto Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Sangría de vino tinto Sangría de vino tinto
La más rica de las bebidas que podrás ofrecer a tus comensales y que puedes disfrutar en cualquier temporada del año, ideal para esas pequeñas reuniones en casa que debes tener algo que sea práctico pero rico de servir como esta bebida. Chef Diosa -
Spaghetti en salsa de vino rosado Spaghetti en salsa de vino rosado
Una pasta de muy buen sabor!!! Mercedes Cossío -
Hot Red Wine Hot Red Wine
'Receta para el Reto de Posadas Mexicanas' - Vino tinto especiado ideal para entrar en ambiente navideño! Mich Méndez -
Pulled pork al vino Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
-
"Risotto" con champiñones "Risotto" con champiñones
Cuando te sobra arroz y a tu familia no le gusta repetir guisados está es una forma económica y práctica de aprovechar la comida y evitar que se desperdicie Mich Méndez -
-
Riñones al vino blanco Riñones al vino blanco
Dentro de los platos de menudillos, podemos situar entre los más gustosos a los riñones, pues se pueden preparar de muchas formas, una manera de hacerlos que nos pueden quedar deliciosos es con un buen vino blanco.Yo he utilizado un vino de Batea " DO. Terra alta" por ser un vino con una cierta graduación y un muy buen paladar, pero podemos utilizar otros vinos como el Jerez, o similares. Antoni call -
Rejos al vino tinto Rejos al vino tinto
En mi casa no somos de beber y quedaba un resto de Rioja en la nevera, de Navidad. Así que fiel a mi filosofía de aprovechamiento, lo he usado para hacer esta receta. Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz -
Chistorra al vino tinto Chistorra al vino tinto
Alucinante de acompañamiento. Se deja hecha y al micro. LaMachin -
Más recetas
Comentarios (3)