Tiramisú de Cassís

Para el Concurso #mundo de Italia con Amor, he hecho el Tiramisú, ya que cuenta la historia que empezó siendo un dulce típico de Siena, llamado Sopa del Duque, desde donde llegó a Florencia hace unos 200 años y allí cambió su nombre por el de Sopa Inglesa. En tiempos más recientes acabó llamándose Tiramisú. Hay muchísimas versiones de este postre, pero yo he elaborado la Receta tradicional italiana, cambiando únicamente el Vino Dulce, que lo he sustituído por Cassís.
Los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares. Espero que os guste, ya que es una auténtica delicia... ¡¡Hasta la próxima!!!! 😉😉
Tiramisú de Cassís
Para el Concurso #mundo de Italia con Amor, he hecho el Tiramisú, ya que cuenta la historia que empezó siendo un dulce típico de Siena, llamado Sopa del Duque, desde donde llegó a Florencia hace unos 200 años y allí cambió su nombre por el de Sopa Inglesa. En tiempos más recientes acabó llamándose Tiramisú. Hay muchísimas versiones de este postre, pero yo he elaborado la Receta tradicional italiana, cambiando únicamente el Vino Dulce, que lo he sustituído por Cassís.
Los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares. Espero que os guste, ya que es una auténtica delicia... ¡¡Hasta la próxima!!!! 😉😉
Paso a paso
- 1
Ponemos en el congelador la Nata para montar, como máximo 1 hora. Y separamos las Yemas de las claras. NOTA: Las claras las reservamos en la Nevera, ya que luego las utilizaremos.
- 2
Ponemos las yemas y el azúcar en un cazo al baño maría. Cuando empiece a disolverse el azúcar, añadimos el Vino Dulce y vamos removiendo sin parar hasta que el Sabayón espese como la Crema pastelera. Más o menos 5 minutos a fuego medio. Dejamos enfriar y reservamos en la Nevera. NOTA: El licor ideal sería Moscatel, pero yo siempre utilizo Cassís en Repostería, además de darle un bonito color.
- 3
Para preparar la Crema de Mascarpone, mezclamos el queso, el café y Azúcar. Batimos bien con las varillas y reservamos en la Nevera.
- 4
Para preparar el Merengue de Sabayón, mezclamos en un bol bien hondo las claras de huevo con el Azúcar y batimos a velocidad máxima hasta llegar al "punto de nieve", donde la mezcla se vuelve consistente y firme. - NOTA: Si utilizamos un bol metálico, aguanta más el frío y monta más rápido - Echamos el preparado del Sabayón al Merengue y mezclamos con las varillas a velocidad lenta hasta que esté homogéneo. Reservamos en la Nevera.
- 5
Para preparar el Chocolate para los Bizcochos, pondremos en un cazo la Leche, Licor dulce y el Chocolate instantaneo a la taza. Lo ponemos a fuego medio y vamos removiendo. Cuando empiece a humear, sin llegar a ebullición y coja consistencia, retiramos del fuego y Reservamos mientras se enfría.
- 6
Para montar la Nata, pondremos en un bol bien hondo la Nata para montar, Azúcar y Esencia de Vainilla. Batimos con las varillas a velocidad máxima hasta que esté totalmente montado y firme. Reservamos en la Nevera. NOTA: Os recomiendo utilizar un bol metálico, ya que aguanta más tiempo el frío y monta más rápido.
- 7
Empezamos a montar el Tiramisú en un molde desmontable, empapando los Bizcochitos en el Chocolate y poniéndolos como base de nuestro postre. NOTA: Yo forré el molde con papel sulfurizado, pero no es práctico, así que os aconsejo no forrarlo.
- 8
Luego añadimos la mitad del Merengue de Sabayón, repartiendo bien la preparación por encima de los Bizcochos, lo mismo haremos con la Crema de Mascarpone y la Nata Montada. Repetimos la misma operación, empezando por los Bizcochos haciendo una segunda capa. NOTA: Para la segunda capa, he dejado la Crema de Mascarpone para el final, ya que es más densa y la he podido colocar con una manga pastelera y una boquilla en modo de decoración.
- 9
Por último, decoramos el Tiramisú con Cacao en polvo. Tapamos el molde con film transparente y guardamos en Nevera hasta el día siguiente. NOTA: También podéis ponerlo en el congelador durante un par de horas... Y... ¡¡Listo!!!!
- 10
Os aconsejo guardar el Tiramisú en el mismo molde desmontable cubierto de film transparente en la Nevera hasta que se acabe. Lo mejor es disfrutarlo en buena compañía y que no quede ni una sola cucharada cuando lo sirvamos.... Espero que os guste.... Y... ¡¡Hasta la próxima!!!! 😘😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta Ahogada Torta Ahogada
Es un platillo original de la ciudad de Guadalajara y para honrar a El Señor Don. Vicente Fernández.Me atreví a hacer este deliciosoAntojito. Jorge Reyes -
Tiramisú Tiramisú
El tiramisú es un postre típico que pedimos en las pizzerías al acabar la pizza. ¿Qué hay de postre? Pan de calatrava, tiramisú, natillas caseras, flan...pues ponme tiramisú. Ese.Es un postre frío de cuchara que se monta en capas con un ingrediente (bizcocho) humedecido en café, sobre el que se superpone una crema hecha con huevos batidos con azúcar y por encima lleva cacao en polvo.Vídeo: Receta de Tiramisú Josep -
Tiramisú Tiramisú
Familia ya tenemos que pensar en postres para comidas especiales y el tiramisú es uno de mis favoritos de echo tengo varias recetas y me encantan todas, esta se la vi a mi niña Encarna y no dude en hacerla para una comida que tenía y ya de paso hacerle un regalo en forma de foto, vamos a la cocina. #felizcooksnapDulces y postres #LasRecetasDeCookpad Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios (10)