Panadería: Pan flauta rendidor

Hasta que el pan no me salga perfecto, no dejaré de experimentar nuevas recetas y modos de amasado. Les comparta las flautas que hice ayer, sábado. De 1 kg de harina salen 5; y como tiene materia grasa, dura más días tiernos. Bueno, si lo dejan al pobre.
Panadería: Pan flauta rendidor
Hasta que el pan no me salga perfecto, no dejaré de experimentar nuevas recetas y modos de amasado. Les comparta las flautas que hice ayer, sábado. De 1 kg de harina salen 5; y como tiene materia grasa, dura más días tiernos. Bueno, si lo dejan al pobre.
Paso a paso
- 1
Pisar la levadura con el azúcar y añadir apenas un par de cucharadas de agua. Diluir bien y dejar leudar unos 15' aprox, a cubierto. Mientras, desayuné.
- 2
Pesar la sal y la manteca. Mezclar la sal con 900 grs de harina (dejamos 100 aprox para amasar y por si acaso). Hacer el volcán, añadir el aceite, la manteca pomada y la espuma de levadura.
- 3
Comenzar a agregar el agua, tomando la masa con una espátula, cuchara o con la mano, a gusto del amasador. El agua se añade de a poco, por si acaso. En mi caso, esta harina se bebió el medio litro. Quedará una masa hidratada y elástica, muy linda para estirar, replegar y bollar.
- 4
Tras unos 10 o 12' de trabajo, cuando esté bien elástica, dividirla en 5 trozos iguales. Me salieron 5 de unos 250 grs y lo que sobró, lo dividí de nuevo en 5 y lo añadí a los bollos, que se armarán de a uno y se dejarán leudar -de ser posible- sobre madera (para evitar el frío de la mesada) enharinada, lejos de corrientes de aire y cubiertos con repasador. Hasta que dupliquen, lo que ocurrirá entre 30 y 45', según la temperatura ambiente.
- 5
Cuando los bollos estén leudados, comenzar por el primero que se armó. Sobre mesada apenas enharinada, estirarlo a mano o con palote (usé palote) hasta formar un rectángulo. Enrollar eliminando harina excedente y terminar arrollando con las manos para dar la forma de flauta.
- 6
Disponer sobre asadera pincelada con aceite, que no quedará sobre la mesada sino sobre madera y cubiertos con repasador. Hasta que leuden. A los 15' aprox., encender el horno a 200 Cº y colocar un recipiente con bastante agua. Cuando la masa haya leudado, hacerle unos cortes con algo BIEN filoso. Meter al horno. A los 15', sacer el agua y bajar la temperatura a 170/180Cº.
- 7
Hornear unos 30' en total hasta que tengan el dorado que deseen. Conviene dejar enfriar antes de comer;... si pueden.
Recetas similares
-
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan para pambazos Pan para pambazos
Hace años que tengo ganas de probar los pambazos, pero mientras vivía en México por una cosa o por otra no los probé. Hasta que llegó el día de intentarlo en casa! Tuve que hacer también el pan porque aquí no consigo, de hecho tengo que ser sincera tampoco sabía como se supone que tenían que saber.. pero tal como lo supuse, son suaves y deliciosos! Y ni se diga con su debido relleno y chilito, un manjar! Seguimos jugando a la #lotería Yo me ayudé de mi Thermomix para el amasado pero puedes hacerlo a mano sin problema. poramoralhambre -
Pan de 30 yemas de la Costa de Oaxaca Pan de 30 yemas de la Costa de Oaxaca
Pan de Día de muertos, elaborado con 30 yemas de huevo por kg de harina. Tradicional en mi familia. #ofrendasUTVCOJuan Felipe Díaz López
-
Base de Pizza o Pan Pita Base de Pizza o Pan Pita
La clave está en el amasado, nunca pensé que sería tan fácil! Me tomó un poco de práctica para lograr los mejores resultados. Así que no te desanimes y sigue haciendo pizza! Tamara Levy -
Pan 100% integral solo harina integral Pan 100% integral solo harina integral
Estoy cansado de buscar un pan que solo contenga harina integral.Regularmente el pan viene con harina blanca y otros ingredientes que lo hacen más comercial que integralY bueno al no encontrar algo 100% integral me dí a la tarea de crear esta delicia. Danny cole -
Pan de masa madre Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol poramoralhambre -
-
Baguettes Baguettes
Últimamente ando obsesionada con los panes. Esta receta me gustó mucho pero… spoiler alert… no es apta para ansiosos. Como la mayoría de los panes necesita sus tiempos y sus descansos para conseguir el resultado deseado. Lo positivo? Es una receta clásica, con pocos ingredientes, que no necesita mucho amasado y que tenemos toda la cuarentena para perfeccionar. Van a ver que casi todas las recetas para la baguette tradicional son similares, ya que tienen una hidratación del 75%, es decir para Por cantidad de harina usamos un 75% de agua. Bueno empezamos? #delantaldorado poramoralhambre -
Pan casero sencillo Pan casero sencillo
Con sólo 5 ingredientes, 3 de ellos seguramente ya los tienes en casa. Arce CA -
Pan básico en panificadora Pan básico en panificadora
Pan blanco muy rápido esponjoso, perfecto para el desayuno#YoCocinoConCookpad Dave -
Pan con Masa Madre a la Sonorense Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Pan de albahaca Pan de albahaca
Las propiedades del albahaca son maravillosas, ayudan desde fortalecer el sistema inmunológico, el digestivo hasta el sistema nervioso. Además de que ayuda a la piel, nos brinda un exquisito y suave sabor. juanitoPrado
Más recetas
Comentarios (2)