Cazuela de lentejas a la uruguaya

Cazuela de lentejas a la uruguaya
Paso a paso
- 1
Picar la cebolla y morrones, los chiles sacarle la semillita, en un olla un chorrito de aceite colocar los dientes de ajo aplastar con la cuchilla sofreír, luego cortar los chorizos agregarle a la olla la carne cuando esté más o menos doraditos, agregar poco de sal gruesa el extracto la salsa el pimentón y dejar unos 20 minutos, luego agregar los caldos disueltos en agua caliente, revolver y agregar más agua.
- 2
Una vez que hierve agregar las lentejas y tapar hasta que queden medias blandas, luego agregar las papas y boñato unos 15 minutos más y probar que este todo cocido. Aparte yo en mi caso hice un poco de fideos y arroz en otra olla para llevarme la vianda para la semana también se puede servir solo y a disfrutar para chuparse los dedos.
- 3
Pa acompañar 🍺😁👍
- 4
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de mariscos fácil Cazuela de mariscos fácil
Si eres amante de los mariscos la cazuela de mariscos es para ti. Chef Diosa -
Lentejas pardinas con chorizo Lentejas pardinas con chorizo
Un gran plato para estas fechas! Como añado patata, se puede aprovechar los restos para un puré exquisito de lentejas con un toque de nata densa para cocinar….carlotamarquez@live.com
-
Cazuela de Coliflor, Crema de Pollo y Broculi Cazuela de Coliflor, Crema de Pollo y Broculi
Exquisita cazuela, una crema que abre los sentidos. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Enchiladas de cazuela con pechuga deshebrada doña Tere Correa Enchiladas de cazuela con pechuga deshebrada doña Tere Correa
En los desayunos de casa en vez de chilaquiles nos preparaba mi mamá, ésta delicia, enchiladas de cazuela.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Sopa de corundas Sopa de corundas
Se hace a partir de unos tamales de Michoacana llamados corundas. En realidad es una sopa de tamales sencilla de hacer y muy rica. fans-laura-esquivel -
Lentejas a la riojana Lentejas a la riojana
La base de este plato son unas patatas a la riojana. Si te sobran, añades lentejas y ya tienes otro platazo. Xavi -
Cazuela de habas serrana Cazuela de habas serrana
Una receta de mi amiga Paca, muy sencilla y rápida de hacer. En mi caso habas frescas, ya que estamos en temporada, pero se puede hacer con las de conserva o congeladas y quedan igual de ricas. marrongal -
Lentejas a la riojana Lentejas a la riojana
El ingrediente principal de este plato son las lentejas (Lens culinaris). A veces se suele emplear la variedad de lenteja denominada pardina (previamente remojadas en agua durante unos minutos). Que se suelen cocer lentamente en presencia de elementos cárnicos procedentes de la matanza como son el chorizo (y a veces la morcilla y/o panceta) acompañado de un hueso de jamón con su tuétano. A veces se emplea un tipo de chorizo de Cantimpalos algo curado.Es frecuente que se aromatice la cocción con laurel y un sofrito de cebolla. El color del plato se impregna con el pimentón rojo procedente de las rodajas de chorizo y su aroma. Como elementos de condimentación se incluye una cebolla claveteada, zanahoria cortada; como elemento de ligazón en la salsa un sofrito elaborado con aceite de oliva, ajo, pimentón y tomate.La popularidad del plato se extendió a la lo largo de cocina francesa y española con diversas variantes cárnicas procedentes de la matanza (magro de jamón y morcilla) a lo largo del siglo XIX y XX. Es un plato de invierno, de fácil elaboración, que se sirve fundamentalmente caliente. Juan Peña -
Lentejas a la riojana Lentejas a la riojana
Es una preparación tradicional de la ciudad de Ávila que se extendió por toda la cocina española y se utiliza diversas variantes cárnicas procedentes de la matanza del cerdo. Es un plato de invierno de cuchara y se sirve muy caliente. Juan Cannas -
-
-
Cazuela de Surubi Cazuela de Surubi
El Surubí es el pez de mayor tamaño de la cuenca del Río de la Plata, se han medido peces de hasta 175 cm y de 80 kilogramos. Su carne es muy sabrosa. Araceli
Más recetas
Comentarios (3)