Labneh o queso de yogur

Vídeo-receta: https://youtu.be/NVW4GdvUhR0
Blog de cocina: http://www.ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es
Labneh o queso de yogur
Vídeo-receta: https://youtu.be/NVW4GdvUhR0
Blog de cocina: http://www.ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol el yogur y lo mezclamos muy bien con la cucharadita de sal. Vertemos el yogur en un paño limpio. Lo atamos y lo ponemos sobre un colador para que vaya soltando el suero. Podéis hacer como yo que lo cuelgo de algún sitio de la cocina y debajo pongo un cuenco para que vaya recogiendo el suero del queso. Tenemos que dejarlo secar durante un mínimo de doce horas. Yo lo he dejado unas dieciséis horas, más o menos.
- 2
Transcurrido este tiempo, picáis el perejil muy finito y las aceitunas negras también. Sacáis el queso del paño y veréis que ha reducido de tamaño y ha quedado una masa compacta con una textura similar al queso Philadelphia o, incluso, podría atreverme a decir que se parece también al queso Mascarpone. Lo pasáis a un recipiente hondo y le incorporáis las aceitunas y el perejil picado. Le ponéis la pimienta negra molida y... ¡A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Labneh: queso de yogur griego fácil Labneh: queso de yogur griego fácil
El labneh o labaneh, es un clásico de la cocina de Oriente Medio. Es un queso elaborado a base de yogurt elaborado con queso de oveja, de vaca o de cabra y muy sencillo de hacer. Tiene una consistencia compacta y se toma con aceite de oliva, aceitunas, especias, y se acompaña con pan pita caliente.Yo lo he acompañado con galletas de centeno y de sésamo. Cuqui Bastida -
Labneh casero Labneh casero
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7XB7IU5Pgu4 Hoy tenemos para comer -
Queso Labneh Queso Labneh
Si queréis probar a hacer queso casero, sin complicaciones o ingredientes difíciles de conseguir ¡esta es la receta!Es sencillísima, se resuelve en 10 minutos (¡prometido!) y te queda un queso que, en función de las horas que le dejes escurriendo varía entre cremoso o entero, sabe bien rico, y podéis sazonarlo a vuestro gusto con mil y una combinaciones: pimentón, orégano, albahaca, comino y alcaravea, aceites de oliva infusionados… ¡poner en marcha la imaginación!Una receta colaboración de Luz, del Catering Las Hermanas, productoras de ¡La Colmena Que Dice Sí! Anna Garcia -
Bolitas de queso labneh Bolitas de queso labneh
#delantaldorado. Son una delicia y se hacen drenando yogurt casero. isa24 -
Gelatina de yogur y queso bañada de frutos Gelatina de yogur y queso bañada de frutos
Deliciosa gelatina de yogur y frutos Maggie -
Bolas de labneh con especias Bolas de labneh con especias
Suelo preparar el labneh una o dos veces al año. En esta época lo hago para regalar a mis amigos en Navidades. Es un regalo muy apreciado porque es casero y gusta a mucha gente.Quedan muy bien para presentar en una cena o una aperitivo acompañadas de galletas, pan pita o tostaditas. Cuqui Bastida -
Dip de "queso" picoso Dip de "queso" picoso
'Receta para el Reto de Posadas Mexicanas' - Delicioso queso untable de almendra con chipotle Mich Méndez -
-
Yogurt (Olla de cocción Lenta-SlowCooker-CrockPot) Yogurt (Olla de cocción Lenta-SlowCooker-CrockPot)
Muy fácil y delicioso. Sin termómetro y arropando la olla en caso de que el clima esté frío. Francisco Xavier Díaz -
Pastelitos de hojaldre con queso Philadelphia Pastelitos de hojaldre con queso Philadelphia
Estos pastelitos son súper fáciles de hacer y son perfectos como postre, merienda o incluso para desayunar. A todos les encantan! mranz
Más recetas
Comentarios