Baklava

Esta es la versión griega de la receta de baklava casero, con laminas de masa filo, fina como una hoja y rellena de una pasta de nuez picada con un baño de almíbar.
Mi receta favorita del Postre Baklava lleva la masa filo, pero el relleno es con almendras, canela y nuez moscada mojado en un almíbar aromatizado con ralladura de cítricos, hay que probarlo, la mezcla de aromas y sabores con el crujir del hojaldre lo hacen una delicia.
También está el Baklava turco y es también muy popular el de Baklava de pistachos.
El Baklava se acompaña de café o té de menta, puede servirse como final de una cena, un postre excelente y muy antiguo.
Baklava
Esta es la versión griega de la receta de baklava casero, con laminas de masa filo, fina como una hoja y rellena de una pasta de nuez picada con un baño de almíbar.
Mi receta favorita del Postre Baklava lleva la masa filo, pero el relleno es con almendras, canela y nuez moscada mojado en un almíbar aromatizado con ralladura de cítricos, hay que probarlo, la mezcla de aromas y sabores con el crujir del hojaldre lo hacen una delicia.
También está el Baklava turco y es también muy popular el de Baklava de pistachos.
El Baklava se acompaña de café o té de menta, puede servirse como final de una cena, un postre excelente y muy antiguo.
Paso a paso
- 1
Para preparar la masa Baklava:
Poner la harina con la sal, hasta mezclar bien; agregar la mantequilla y con la ayuda de dos cuchillos, se va cortando la mantequilla mientras se mezcla con la harina. No se puede tocar con las manos, es importante trabajar en frío, se debe obtener una consistencia arenosa pero gruesa. - 2
En una taza se coloca el huevo y se llena de agua **fría** hasta completar, batir y agregar a la harina con mantequilla y mezclar.
- 3
Poner un papel impermeable sobre la mesada y volcar la preparación sobre él, amasar poco, doblar en ocho movimientos. Hacer un bollo y dejar descansar al menos media hora.
- 4
Para preparar el relleno Baklava:
Juntar todos los ingredientes bien picaditos y reservar. - 5
Para preparar el almíbar:
Poner los ingredientes en un cazo y dejar que hiervan 10 minutos y reservar. - 6
Armado de la baklava:
Tomar la masa y dividir en cuatro partes, estirar una de ellas bien finita, como una hoja de papel, hacer rectángulos de 20 cm por 40 cm, partir en dos. - 7
Colocar uno de los cuadrados de masa sobre una placa de horno previamente engrasada, colocar dos cdas de relleno en el centro y cubrir con el otro cuadrado de masa, poner nuevamente otras dos cdas de relleno. Realizar esto con el resto de la masa y el relleno.
- 8
Con un cuchillo de buen filo, dividir el baklava en 8 partes iguales, bañar con el almíbar, más o menos poner 3 cdas de almíbar en cada uno. Hornear a temperatura media durante 45 minutos, se sirve caliente con una cda de almíbar frío.
Recetas similares
-
Baklava Baklava
La Baklava es un postre de origen turco, aunque cuando yo lo probé por primera vez, me lo trajeron de Siria.Estos días, viendo la serie Fatmagül me ha recordado estos pastelitos tan ricos y aprovechando que tenía retales de masa filo, me he puesto manos a la obra.#vegan, #postreturco, #pistachos, #masafilo Sonycarma -
Baklava Baklava
Cuando estuve en Marruecos lo que más me llamó la atención es la cantidad de comidas que hacen con masas. Y masas especialmente delicadas, como el hojaldre o la pasta filo.Los dulces los bordan, eso sí, ligeros no son, así que si estamos en plena operación bikini, nos vamos olvidando de esta receta.Lo único que da trabajo es pelar los pistachos. No intentéis buscar pistachos pelados a la venta, ya que es muy difícil encontrarlos. Sólo se venden para hostelería. Así que hay que armarse de paciencia y reprimirse un poco de llevar alguno a la boca, sino el trabajo va a ser el doble.Por cierto, la receta es una adaptación de una que me dieron en un curso de Hello Cooking. lacocinademinia.es -
Baklava Baklava
Fieles a nuestro encuentro con la cocina internacional, hoy tenemos un pastelito de origen turco, el Baklava, que podréis encontrarlo (con otros nombres) en más países árabes, en la India e incluso en los países balcánicos. Para los que habéis ido a Turquía, o simplemente lo habéis comido en algún restaurante aquí, reconoceréis que está delicioso, aunque no es apto para los que no sean muy golosos, ya que como buen dulce árabe, es bastante empalagoso. La verdad que una vez hecho, nos sabía igual que los que nos comimos al lado del Puente Gálata de Estambul, así que os invito a hacerlo, no os defraudará, aunque lleva su tiempo, es muy sencillo de realizar. Las recetas de Masero -
Baklava o baklawa Baklava o baklawa
Empezamos esta receta contado que este riquísimo dulce típico de la cocina árabe, esta compuesto por un relleno de frutos secos, masa filo y un buen almíbar, que es la nota de dulzor de este rico pastel. Increíble el crujiente de la masa, la combinación de los frutos secos y la jugosidad del almíbar. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios