Pan casero bien casero

Guillermina Anesi
Guillermina Anesi @guilleanesi
Teodelina Sta. Fe

Con esto del Corona virus comenze hacer el pan yo y leyendo en mis libros de recetas encontré esta que es un pan al estilo de campo...me hizo acordar mucho cuando hacíamos el pan con mi abuela en horno de barro #yomequedoencasa

Pan casero bien casero

Con esto del Corona virus comenze hacer el pan yo y leyendo en mis libros de recetas encontré esta que es un pan al estilo de campo...me hizo acordar mucho cuando hacíamos el pan con mi abuela en horno de barro #yomequedoencasa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gramosharina 000
  2. 50 gramosmanteca
  3. cantidad necesariaAgua
  4. 1 cucharadasal
  5. Para la esponja
  6. 2 cucharadasharina que vamos a sacar de los 500gramos
  7. 2 cucharadasazúcar
  8. 5 gramoslevadura seca o 25 gramos de levadura fresca
  9. 1 chorroagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que vamos hacer es la esponja. Mezclamos todo y luego le agregamos un chorrito de agua para formar una pasta. Dejamos descansar tapado hasta que duplique su volumen.

  2. 2

    Transcurrido ese tiempo hacemos una Corona con la harina y colocamos al costado la sal para que no entre en contacto directo con la levadura y en el centro la manteca pomada y la esponja.

  3. 3

    Comenzamos a unir todo y colocamos de a poco un chorrito de agua y amasamos. Hasta obtener una masa Lisa.

  4. 4

    Dejamos descansar tapado hasta que duplique su volumen.

  5. 5

    Luego de esto desgasificamos la masa y la cortamos en dos partes iguale. Con la ayuda de un palo de amasar estiramos bien la masa bien finita y después la comenzamos a enrollar. Ponemos los panes en una placa para horno previamente rociada con fritolin y dejamos descansar nuevamente tapado hasta que duplique su volumen.

  6. 6

    Preparamos el horno y colocamos en el fondo una pizzera. Calentamos por unos 10 o 15 minutos. Cuando estemos por meter los panes se le pueden hacer unas rayitas arriba y pintamos con huevo y leche para que queden brillosos. Pero eso va en gusto de cada uno.

  7. 7

    Cocinamos hasta que veamos que se comenzaron a dorar. Si cuentan con una rejilla que esté más cerca de la chapa de arriba del horno pueden colocarlo ahí para que se doren los panes por arriba. Cuando estén listo dejamos enfriar y luego a probarlos quedan riquísimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guillermina Anesi
Guillermina Anesi @guilleanesi
Teodelina Sta. Fe
Cocinar es lo que me apasiona
Leer más

Comentarios

Recetas similares