Paso a paso
- 1
Se hace una corona con la harina y se coloca la sal sobre el borde de la corona.
- 2
Se coloca un poquito de agua tibia en un vaso ; se agrega la levadura y una cucharadita de azúcar ; se mezcla con cuchara para disolver la levadura..
- 3
Agregar la mitad de agua con levadura en el centro de la corona ; ir uniendo con la harina del contorno de la corona para hacer la masa.agregar toda la levadura y seguir con el agua tibia restante..
- 4
Vamos desgarrando la masa hasta unir toda la harina ; luego hacer un amasado más tranquilo aproximada mente 10 minutos bollar ; colocar en un bol envuelta en un film y dejar descansar 15 minutos hasta duplicar su volumen..
- 5
Cuando la masa duplicó su volumen espolvorear la mesada y bajar la masa : degasificar la masa formando un retangulo Y cortar un listón de cuatro centímetros por cuatro ; tamaño de un bizcochito.
- 6
Miñon 30 g... Meter para adentro todas las puntas y empezar a bollar "garra de gato" colocar en placa enmantecada casi juntas con poca separación. Hasta hacer toda la masa cortada..
- 7
Pan Felipe ; cortar otro listón del retangulo de masa y cortar el grandor de una Palma de la mano ; aproximadamente 90 g "doble de masa" por 12 cm de largo... masa retangular ; doblar un borde como para hacer un dobladillo y aplastar con la palma de la mano apretando hasta enrollar toda la masa el borde unir y poner para abajo... texnica obillar..
- 8
Colocar en la placa con la Unión para abajo y acortar juntando las puntas para hacer que queden más cortitos y gorditos ; colocar en la placa más separados..
- 9
La flautita 100 g ; más grande que el Felipe por 20 cm de largo ; cortar otro listón del retangulo ; cortar a la mitad ; hacer la misma texnica del anterior ; doblar presión ; doblar presión terminar con el cierre para abajo.. Hacer los dos iguales y colocar en la placa...la baget 250 g cortar el resto de masa en dos ; usar la misma texnica doblar hacer presión ; doblar hacer presión ; terminar con el cierre para abajo ; estirar jirando sobre la mesada.
- 10
Largas ; finas con las puntas finas y colocar en la placa bien separadas con el cierre para abajo..
- 11
En los miñon hacer un corte horizontal con un escuter o un cuchillo bien filoso ; en los felipes hacer tres cortes inclinados ;.en las flautitas un corte horizontal y en la baget cinco cortes inclinados y espolvorear con harina para darle un toque más casero..
- 12
Dejar duplicar su volumen en lugar templado.. llevar a horno fuerte 200 grado o 220 grados... espejar un poquito de agua fría en la chapa de la base del horno para formar el vapor "inyección de vapor" y cerrar rápidamente.. cocción aproximada mente 15 o 20 minutos..
Recetas similares
-
-
Pan Francés
Hacemos magia con el pan duro que tengamos, compraste un beguete y al día siguiente es una roca... no problema! vamos en un desayuno delicioso. carunovi -
Pan Barra Español
Hola a todos!! Recuerden que cada harina se comporta distinto según la cantidad de proteína que trae, entre más proteína aumenta su capacidad de absorber agua y también tener cuidado con los tiempos de fermentación según el clima de su país. Si es frío requiere más tiempo pero si cálido puedes usar los mismos tiempos Hugo Moreno -
Pan campesino de Romero
Esta receta la fui mejorando poco a poco hasta lograr lo que buscaba. Básicamente es un pan estilo campo con el aroma del romero, ideal para tostadas con queso, tostadas con aguacate y caulquier tipo de plato que use de base una rodaja de pan. Espero que les guste 🫶 Mauricio Perez -
Pan casero de leche
Mi receta consiste en el amor a los panes que me inculcaron mis padres desde pequeña, ya que en nuestro pueblo era muy difícil conseguir este producto, mis padres lo elaboraban y vendían para mantener a sus 6 hijos entre ellos yo que soy la mayor, pero bueno, algo grande se quedó en mi que amo trabajar el pan y comerlo calentito, solo o acompañado de un buen café, el pan echo en horno de leña es algo indescriptible, y en eso se basa mi receta de hoy, en dónde el Pan de Leche es el protagonista, para prepararlo necesitaremos lo siguiente. Fermina Herrera -
Pan casero
En mi casa somos muy amantes al pan, y siempre había querido intentar hacer mi propio pan, busqué varias recetas tomé tips de las que encontré y pues aquí está, y se las comparto... Aunque necesitaba una bandeja más grande para hornear ya que la masa creció demasiado y se me hizo pequeña la bandeja Rivera YC Dayana -
-
-
-
-
🥤🌹 Agua de Saril o Jamaica (con leyenda 🎇) 🥤🌹
Cuenta la leyenda que en el estado de Guerrero (México) los pueblerinos estaban aburridos de siempre beber las mismas aguas saborizadas.Muy ingeniosamente, se les ocurrió hacer un concurso de aguas para así conocer y probar distintos sabores.Y que creen? La ganadora absoluta fue la llamada “agua colorada” cuyo sabor dulce y hasta quizá un poco ácido, hiptonizó a todos con su frescura deliciosa.Aquí mi versión, rica, refrescante e ideal para saborear en un día caluroso ☀️ Debora Zazulak -
-
-
-
Pizza
Realicé esta receta junto a mi madre la primera vez la masa nos quedó horrible. Y lo intentamos nuevamente y nos quedó deliciosa Rosybel E' Ramos -
Hojaldre panameña (hojaldra)
Este plato es común en todo el País, puedes encontrarlo en toda actividad, fiestas, Iglesia, Y en la casa más humilde o adinerada, Y hojaldre No puede faltar.Ella se puede acompañar con lo que desee, carne, huevo, jamón, queso, frijoles etc.Diocelina Castillo Montenegro
-
Pan árabe casero (sin horno)
Un pan muy fácil de hacerlo y también muy rápido! Tiene un sabor neutro, así que se puede comerlo con dulces o saladosAdalberto Gonzaga
-
-
Donas fritas con Levadura instantánea
Aproximadamente salen 80 mini donas y 35 donas grandes Emma Urrunaga -
-
Costilla de Cerdo a las Brasas
Temas de asado, mucha paciencia, antelación y disciplina en lo que hacemos. Respeto con el fuego, asar indirectamente. carunovi -
-
-
Chicharrón de Cochinillo con Salsa y Yuca Sancochada
Esto es un desayuno clásico en la campiña de mi bello Panamá, esto lo comían mis abuelos y los abuelos de sus abuelos. Tan simple y delicioso a la vez. carunovi -
-
Sopa Kai & Noodles Rice
Esta sopa es una adaptación a una que comiamos muy seguido en un restaurante Chino llamado 838 en Maracaibo la única diferencia es que en vez de hojas de mostaza ellos le colocaban hojas de lechuga criolla.Me encantaba. Y yo aprendí a hacerlo con los huesos de las pechugas que siempre sobran. En mi cocina no se pierde nada. Taniuschka Ortiz -
Pasta de Domingo por la tarde
Este plato es excelente para esos domingos en los cuales tenemos un poco flojera de cocinar. Plato muy fácil y sabroso que hasta los esposos pueden preparar jeje 😉 Vanessa B. Taricani -
Más recetas
Comentarios