Verduras con chocos y langostinos

Hay que aprovechar las verduras y pescados de temporada, pues siempre están deliciosos.
Verduras con chocos y langostinos
Hay que aprovechar las verduras y pescados de temporada, pues siempre están deliciosos.
Paso a paso
- 1
Pelamos los langostinos, reservamos en un plato y las cáscaras las echamos en una olla con agua, un par de zanahorias peladas, un trozo de cebolla, un poco de sal y una hoja de laurel y hervimos durante 10 minutos colamos y guardamos el fumet.
- 2
Limpiamos muy bien las tiras de choco y echamos en una fuente.
- 3
Pelamos el tomate, la cebolla y varios dientes de ajos y troceamos.
- 4
Lavamos el pimiento, quitamos las semillas y troceamos.
- 5
Partimos a daditos las zanahorias de haber cocido el fumet.
- 6
Pelamos, lavamos y troceamos las patatas.
- 7
Desgranamos las habas.
- 8
En una cacerola echamos un poco de aceite de oliva y las verduras que acabamos de trocear, con un poco de sal, varias hebras de azafrán, las pochamos, ponemos en un vaso batidor, lo batimos y volvemos a echar otra vez en la cacerola, echamos un vasito de vino y dejamos que se evapore el alcohol un minuto.
- 9
A continuación echamos las tiras de choco y salteamos un minuto, echamos las patatas y las habas, cubrimos con fumet y echamos dos o tres pastillas de caldo concentrado de verduras y cocemos durante unos 10/12 minutos.
- 10
Por último echamos la zanahoria cocida troceada y los langostinos y hervimos un par de minutos más y listo.
- 11
Este plato es fácil de hacer y está delicioso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Revuelto de verduras y chuño
El chuño es un alimento que viene de la papa. Es tratado de forma natural y fácil para conseguir deshidratar la y así durante mucho más tiempo. Un alimento que se usa más en las regiones de la sierra del Perú. Shirley -
Pescado a la chorrillana con langostinos
Chorrillos es un balneario antiguo y tradicional peruano que se caracteriza por su gastronomía marina y por un "toque encebollado" como el pescado a la chorrillana, cuyo origen se remonta a las picanterias chorrillanas populares hace más de un siglo. Doris Jaime -
Saltado de chayote con verduras
Un plato súper saludable y muy fácil de preparar. La receta alcanza para tres personas.En realidad el chayote es un nombre usado en américa central y México. En Perú es conocido como caigua chilena y es una verdura que mi madre acostumbraba preparar cuando yo era niño y vivía con ella :( pero sólo recordaba del nombre más no cómo la preparaba. A ella le gustaba mucho y recuerdo cómo cantaba mientras la lavaba, la cortaba, la cocinaba (no sé con qué) y luego la saboreaba…yo dejaba de comer para observarla, así que por eso decidí preparar algo con esta verdura. Eduardo MC -
Chicharrón de cerdo acompañado con mote papas
En Perú siempre debutan de chicharrones en los cumpleaños en alguna reunión y está muy bueno por eso me gusta Mapober -
-
-
-
Guiso de chocos con langostinos y patatas
Este guiso es muy fácil de preparar y está riquísimo. Mari J. -
Arroz con chocos, alcachofas y langostinos
Este plato está delicioso como todos los platos combinados con arroz. #CookpadCocinaConAlexa Mari J. -
-
Verdinas con verduras y langostinos
La verdina es una alubia que queda fantástica con pescados y mariscos hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Fideos con chocos y langostinos
Este plato aporta a nuestro organismo proteínas de alta calidad . Vitaminas A y B así como Calcio y minerales IMPERIO -
Verduras con soja y langostinos
Cogí lo que me quedaba de una bolsa de verduras de ‘sopa juliana’ del Mercadona e hice esta especie de “wok de verduras con langostinos” Angela -
Arroz con chocos y langostinos, almejas al ajillo y pimientos fritos
Este plato siempre está delicioso y se disfruta mucho compartiéndolo con familiares y amigos, porque a todos les gusta. Mari J. -
Chocos con patatas y mejillones
Estos platos me recuerdan a mis veranos en las playas de Huelva, donde hemos pasado siempre nuestras vacaciones Mari J. -
-
Salteado de chocos, mejillones y langostinos
Receta inspirada en usuario de Cookpad @pucamaya1 . Selena Grimes Rodriguez -
Verdinas con langostinos
Siempre nos ha gustado hacer turismo, aunque éste no sea muy lejos de casa… Y como curiosos que siempre hemos sido, nos informamos sobre las delicias que esconden esos rinconcitos tan bonitos con los que te encuentras casi de casualidad.La faba verdina de Lourenzá, es una delicia de la Mariña Lucense, llena de sabor y calidad, gracias a las condiciones climatológicas y edafológicas de la zona.Y es que en Lourenzá, villa milenaria ligada desde su origen al monasterio de San Salvador, la faba se ha convertido en producto venerado dentro y fuera de sus límites.Y que mejor manera de dar la bienvenida al otoño, que con este calentito plato.#Saboresdeotoño Arianne -
Verdinas con langostinos y chirlas
Estas judías asturianas de color verde son perfectas para guisos de pescado, y se cocinan habitualmente con marisco y almejas. En mi versión he usado hueso de rape, langostinos y chirlas, lo que encontré en el mercado y lo he cocinado a mi manera. Inés Ramírez -
Verduras y Langostinos en Tempura
La primera vez que la hago y salió genial Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Paella de chocos, langostinos y mejillones
#menúsemanalUna paella sin tropezones y lista para disfrutarla. Mari J. -
Cerdo y langostinos con verduras
No sé si tal receta existe en la comida asiática pero yo la hice tal cual expongo y la recomiendo, salió deliciosa !!!, podemos acompañarla con unos tallarines de arroz, le va que ni pintado josevillalta -
Verdinas con langostinos y calamar
La verdina es una alubia ideal para cocinarla con pescado o marisco.La he hecho sin caldo para que quedase un plato templado y no caliente, así se come mejor en verano. Luz -
Patatas con chocos
Mis padres tienen una casa en Matalascañas,( Huelva )para ir de vacaciones y como segunda residencia.Desde pequeña, hemos comido platos locales que están riquisímos, cuando íbamos a veranear y uno de los más típicos son las patatas con chocos, que siempre las he visto cocinar a mi madre y fué de las primeras recetas que cociné, porque era uno de mis platos favoritos.Este plato me recuerda mis vacaciones de verano, lo bueno que está y lo quiero compartir con vosotros porque es muy fácil de hacer y hay que intentar hacerlo, pues es ideal para los principiantes.Esto es un homenaje a Huelva, capital gastronómica 2017 y este uno de sus platos típicos más populares.Huelva tiene el mejor jamón del mundo, de Jabugo, sus gambas blancas, sus chocos, sus coquinas, sus pescados, el cerdo ibérico, y su luz, una maravilla de ciudad, que hay que descubrirla porque tiene sierra, marisma, ría, El Rocío, El Coto de Doñana, historia, cultura y tiene mar, hay que animarse a visitarla, te sorprenderá y te encantará su belleza, la mires por donde la mires. Mari J. -
Brochetas de chocos y langostinos con almejas al ajillo
Este plato está siempre riquísimo y muy rápido de preparar Mari J. -
Más recetas
Comentarios