Cestitas de ensaladilla rusa
Paso a paso
- 1
Cocemos los huevos de codorniz durante 5 minutos, pasado este tiempo los sacamos y ponemos en agua fría con un par de cubitos de hielo para facilitar el pelado. Pelamos y reservamos, los otros dos huevos los cocemos durante 10 minutos, como estamos haciendo canapés cortaremos las patatas en cuadraditos muy pequeños al igual que la zanahoria. Cocemos y si utilizamos los guisantes congelados los añadimos cuando el resto esté a media cocción. Escurrimos con un colador para quitar el agua y añadimos
- 2
El bonito la mayonesa y el huevo duro partido a trocitos pequeños mezclamos bien y reservamos, con un rascador de zanahorias pelamos y sacamos tira larga y en un cazo con agua hirviendo dejamos cocer 1 minuto para que no queden muy blandas escurrimos y reservamos
- 3
En un molde de Magdalena engrasamos con mantequilla derretida, metemos una rebanada de pan bimbo en cada agujerito dando la forma de este y cortando el pan que sobresale. Untamos con mantequilla una vez colocado en el molde el pan y metemos al horno a 180° hasta que esté tostado
- 4
Rellenamos las cestitas con la ensaladilla y entonces partimos los huevos un poco más de la mitad ponemos la parte más gorda sujeta con la ensaladilla, puedes cortar unas tiritas muy finas unas largas para clavarla en el huevo para sujetar la cabeza y el sombrero del muñeco de nieve (Yo no la puse y se sujetaron bien), pero si lo hago otra vez sí se lo pondría y otras más pequeñas para la nariz, una vez puesto el cuerpo cortamos a lo largo las tiras que nos servirán para la bufanda
- 5
La colocamos encima del cuerpo, con la punta de un cuchillo hacemos un agujerito en la cabeza y ponemos la nariz. Colocamos entonces la cabeza y con aceitunas negrar hacemos el gorro cortamos por la mitad, la aceituna para hacer la parte de arriba del gorro y de la otra mitad cortamos una arandela fina que abriremos por un lado para formar la visera. Ponemos en la cabeza la visera y luego la mitad de la aceituna los ojitos, los hice con puré de patatas y colorante alimenticio negro que ya tenía
- 6
Si no es tu caso, de las patatas que utilizaras para la ensaladilla coger una cucharada de patata cocida le pones unas gotas de colorante negro y unas gotas de leche mezclas bien y con una manga pastelera le pones los ojitos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tapa de ensaladilla rusa
Me apetecía tanto comer ensaladilla que no me pude resistir y me puse a hacerla, la hice de una forma rápida, habitualmente hago la mayonesa pero en éste caso la cosa apremiaba y decidir poner una que tengo para casos de urgenciaDisfruté de comerla !!!, que delicia, estaba deliciosa.Me ocurre que pruebo ensaladilla en bares, cafeterías etc. y no terminan de gustarme, quizás exijo demasiado, no sé, lo que si sé es que la mía es deliciosa y no tiene secretos. josevillalta -
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Rica y fresquita la ensaladilla!! Básica en nuestra cocina, práctica y sencilla. Marga -
Ensaladilla Rusa
#cookpadmycookQue rica y fresquita a mi particularmente me gusta tanto que la preparo todo el año, si queréis ver como la preparo aquí os dejo el enlace : https://youtu.be/o01EUqIBeUk RebecaCocinitas -
Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Ensaladilla rusa
Cada vez que la hago me recuerda a alguien que fue muy especial en mi vida.#mirecetario Rafael Romero Martinez. -
Ensaladilla rusa
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Me gusto mientras la hacia el recuerdo de mi madre cuando era pequeño que la hacia en verano. LA COCINA DE ESPAÑA -
Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda -
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
-
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
-
Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
Ensaladilla rusa
#porunmundomejorComer de latas o botes es una forma rápida de cocinar, además ahorramos tiempo y cuidamos de la energía, así quizás podamos dejar un mundo mejor a los que vienen detrás. Mari J. -
-
Más recetas
Comentarios