Tigretones caseros

Para los adictos al chocolate, unos tigretones irresistibles y espectaculares, os animo a probarlos!!!
Tigretones caseros
Para los adictos al chocolate, unos tigretones irresistibles y espectaculares, os animo a probarlos!!!
Paso a paso
- 1
Ponemos la nata en el congelador. Las varillas de la batidora y el bol de aluminio donde montaremos la nata los ponemos en el frigorífico para que estén bien fríos. Precalentamos el horno a 180ºC.
- 2
Lo primero que haremos es hacer la plancha de bizcocho, para ello, montamos las claras a punto de nieve fuerte con unas gotitas de limón y una vez bien montadas añadimos 25 gr. de azúcar, batimos unos instantes. Reservar en el frigorífico.
- 3
Ponemos las yemas en un bol y las batimos junto con el resto del azúcar hasta que aumenten de tamaño y blanqueen. Añadimos la esencia de vainilla, batimos un poco más.
- 4
Mezclamos la harina con una pizca de sal y la tamizamos sobre las yemas, mezclar bien.
- 5
Añadir el cacao en polvo tamizando, batir un poco para que quede bien mezclado todo, o también se puede mezclar a mano.
- 6
Ahora vamos poniendo las claras montadas a punto de nieve, las agregaremos poco a poco y removeremos a mano con mucho cuidado de que estas no bajen.
- 7
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear, derretimos mantequilla y pincelamos por encima del papel. Lo ideal es usar la bandeja que viene dentro del horno cuando lo compramos ya que es la más grande que hay y eso es lo que nos interesa.
- 8
Verter la mezcla y hornear 10 minutos a 180ºC. Yo lo he hecho con aire.
- 9
Preparamos un paño grande de algodón, que no sea de rizo, espolvoreamos con azúcar glas por encima. Una vez horneado nuestro bizcocho (no dejarlo mucho tiempo en el horno, es mejor que quede un poco por hacer a que nos pasemos, con 10 minutos, máx. 12 lo tendremos listo) lo volcamos encima del paño, quitamos el papel, ponemos papel film encima y con la ayuda de un rodillo lo aplanamos, esto debe hacerse nada más salir del horno, mientras esté caliente, si esperamos a que se enfríe ya no lo podremos enrollar porque se romperá.
- 10
Lo cortamos por la mitad a lo largo y enrollamos los 2 bizcochos con el paño (mirad foto). Lo dejamos encima de una rejilla enrollado con el paño mientras hacemos lo demás. (leed notas)
- 11
PARA EL RELLENO:
- 12
Montamos la nata, al tenerla bien fría tanto la nata cómo las varillas y bol montará muy bien. Una vez montada, añadimos el azúcar glas y el queso philadelphia, batimos un poco más, sin pasarnos o se convertirá en mantequilla.
- 13
Desenrollamos los bizcochos, les ponemos una capa de mermelada de fresa, encima una capa de nata, dejando el final del bizcocho sin poner relleno ya que al enrollar se saldrá. Enrollamos rápidamente intentando que quede apretadito, no hay que poner demasiado relleno o se nos saldrá por todas partes.
- 14
Cortar en porciones del tamaño que queramos, pero intentando que se asemejen al tamaño de los famosos pastelitos, yo corto 5 porciones de cada rollo, total 10 pastelitos. Pero todo depende del tamaño de vuestra bandeja de horno.
- 15
Los metemos en el frigorífico y mientras vamos a hacer la cobertura.
- 16
PARA LA COBERTURA:
- 17
Trocear el chocolate. Poner la nata en el fuego, a fuego medio-lento, cuidado que no se queme por abajo. Cuando empiece a hervir añadimos el chocolate y apagamos el fuego enseguida, removemos con delicadeza para que el chocolate se derrita. Una vez derretido el chocolate añadimos la mantequilla, remover suavemente. Dejar enfriar un poco, no del todo o se nos endurecerá, solo un poco.
- 18
Ahora procedemos a cubrir nuestros deliciosos pastelitos, lo podemos hacer de 2 formas, una de ellas es poniendo los pastelitos sobre una rejilla, debajo pondremos una bandeja forrada con papel de aluminio o de horno para recoger el chocolate sobrante y poder volver a utilizarlo.
- 19
Vertemos el chocolate sobre los pastelitos, que queden bien cubiertos. O bien ponemos la cobertura en una cazo y ponemos los pastelitos dentro, uno a uno, ponemos un pastelito, lo cubrimos bien de chocolate y con la ayuda de 2 tenedores los ponemos sobre una rejilla hasta que se enfríen. Hacedlo cómo prefiráis.
- 20
Sea como sea hay que dejar que la cobertura se enfríe del todo una vez puesta en los pastelitos para que quede durita. Tardará un buen rato, podéis meterlos en el frigorífico para que se endurezcan más rápido. Confieso que yo no dejé que se enfriara! jejeje
- 21
Nunca se cuantos comensales poner, pongo 4...por poner algo, nosotros éramos 2 y duraron nada!!!
Recetas similares
-
Tigretones
Porque no hay nada como las chucherías caseras y cuando además las de la tienda no las puedes comer por alergias..... esto es lo mejor. Esta va por ti cari😍 rociolitran -
Gitanitos caseros
Uno de los bollitos que más me gustaban en mi infancia son los gitanitos. En la receta de hoy e intentado recrearlos y además la preparación de la trufa es muy rápida de hacer .Con los ingredientes de esta receta salen 8 gitanitos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mejillones tigres caseros
Muy buenas esta receta no se bien bien de donde es tipica aqui en Barcelona la hacemos mucho debido a que es un plato muy rico donde los comensales lo demandan mucho, estan acostumbrados a esos tigres congelados y cuando prueban los caseros es muchísima la diferencia de la calidad. Recomiendo para hacer tigres se hagan en cantidades muy grandes ya que se pueden congelar y están igual de ricos. En casa hago de 10 kilos en 10 kilos y me salen unas 40 piezas hermosas mas o menos el precio de coste por unidad nos saldrá por 0,38 centimos, esta muy bien ya que la calidad es mucha y los congelados salen a 0,44 o mas; y solo llevan bechamel con esencias.Los mejillones los compre en un super cualquiera, no los compre al por mayor, lo digo por si decis lo del precio tan económico, yo los compre por los diez kilos a 13,00€, a veces están mas caros bueno depende temporada o el día . cocineroamor -
Miguelitos caseros
Qué sería de una escapada pasando por la Roda sin unos miguelitos.. Pues ahora los tenemos aquí paso a paso y con un sabor único y delicioso.marianramos1966
-
-
-
Huesitos caseros
Los típicos huesitos pero aún más buenos porque son caseros. COMOAGUAPARACHOCOLATEMYRIAM -
Huesitos caseros
Son tan fáciles de hacer con tan solo 4 ingredientes, que es imposible resistirse a no probarlos. Mayte Sweet -
Amarguillos caseros
Son típicos de muchas ciudades, a mi marido le gustan mucho, estas últimas navidades cuando estuvimos en Zamora me pidió que le comprara, pero los tenían tan caros que no se los cogi. Me hice con la receta y desde entonces se los hago para que tome el café por las tardes. Espero que os gusten. toni_zamora -
Huesitos caseros
Hace unos días que los hice en casa, desde entonces mi hija no para de decirme que cuando voy a hacer más. Quedan buenísimos y la verdad que duran poquísimo, es sacarlos a la mesa y vuelan, los ingredientes los podemos encontrar en cualquier supermercado , son fáciles pero lo mejor de todo es que son caseros, sin más os cuento la receta. Recetas para torpes -
Roscos caseros
Es una receta muy fácil de hacer para los buenos reposteros. Espero que os guste.Vídeo: Roscos y magdalenas caserasJoanne
-
-
Huesitos caseros
Aquí puedes ver la receta completa y bien explicada paso a paso https://youtu.be/NIPztTSOasc Cocinando y más -
Sorrentinos caseros
Estos sorrentinos los hice para el día del padre, tercer domingo de junio en Argentina, a mi viejito le encantan los sorrentinos. Son muy fáciles de preparar y se pueden rellenar a gusto de la familia, para mí los de ricota queso y jamón los mejores, pero los de verduras quedan súper buenos también.Los sorrentinos son pasta rellena como los ravioles, pero más grandes, con forma redonda y con bastante más relleno, se calculan entre 5 a 6 por persona, con salsa a gusto. Grazia Mangi -
Bollycaos Caseros
Hoy toca pastelería casera, en este caso unos bollos que son un pan de leche relleno de chocolate similar a los bollycaos que venden pero elaborados únicamente con ingredientes naturales.Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:Fuente: http://dulcealgodn.blogspot.com/2012/04/bollicaos-caseros.html#Chocolate VinoyMiel -
"Tigres rabiosos"
El mejillón es considerado por much@s como el marisco de los pobres y a esto tengo que decir que nada más lejos de la realidad, con esta receta casera de mejillones en salsa, de pobres nada, puesto que es un entrante de lujo. Si disfrutas con recetas " Para Valientes ", aquí tienes unos Tigres Rabiosos bien sabrosos. Mi consejo, acompañarlos con cerveza bien fresquita, la garganta os lo agradecerá. ¡SALUD, MEJOR SALUD!#yomequedoencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #delantaldorado#juntosloconseguiremos#resistire Hoy Cocino, RICO RICO. -
Bollycaos Caseros
Ya no hay porqué negarles esta delícia. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Picatostes caseros
Nos gusta echarle a la ensalada picatostes y me dijo mi marido que porque no los hacíamos nosotros. Así que como teníamos pan de hacia días mi marido lo troceo y yo lo prepare. No hace falta que os diga que esta más rico los caseros que los que compramos, los próximos los haré de otro sabor. Se acabo tirar el pan que sobra. Las Creaciones de María José -
Regañás y picos caseros
Para picar y disfrutar de una buena comida, nada mejor que un buen pan o unos picos y si resulta que están hechos en casa, vuestros comensales os lo agradecerán, sanos y crujientes. Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Tigres (mejillones empanados)
Hay manjares que parece que solo se pueden comer en bares y restaurantes y este es uno de ellos. Si mi fabulosa iaia los hacia, y por cierto muy buenos, yo tenía que ponerme manos a la cocina. Además! Hoy cumpliría años y casi sin querer le he hecho un homenaje ❤️.Os saldrán entre 30 y 40. Tienen que tener ese punto picante al gusto de cada uno y cuidado con la sal pues el mejillón ya es saladito y el agua que añadimos al hacer la bechamel por consiguiente también. 💁 Cris Cris -
Coquitos caseros
He intentado hacer la foto de los coquitos cuando los sacaba del horno y colocaba en la fuente, pero entre unas cosas y otras ha sido imposible. He me he puesto con mi nieto a hacerlos, se ha dormido, he preparado la tortilla de patatas, se ha despertado y ya ha sido no parar... Con los ingredientes que os doy a mí me han salidos dos bandejas de coquitos. MariaAurora -
Mejillones tigres
La primera vez que los prove fue en cullera ( valencia ) , me fui de tapas con mi tia fina y mi primo pere al que quiero como un hermano y me encantaron, luego ya los vi aqui tambien. montse-2009 -
Seitán Casero
# abecedario Hoy os muestro cómo hacer Seitán Casero de una forma muy sencilla y con un resultado que os fascinará. El seitán o carne vegana, está realmente caro si lo compráis por ahí, cuando, si lo hacéis en casa, os resultara muchísimo más económico y, como lo hacéis a vuestro gusto, estará mucho más delicioso.Si preferís ver el proceso en vídeo, este es el link a la receta que he subido a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=WMlgCuWbQWw&t=2s Veganamente -
Donettes caseros
Para los amantes del típico Donette y del chocolate. ¡Tenéis que hacer esta receta! Noelia Cocinillas -
Phoskitos caseros
Siempre me han gustado mucho los Phoskitos, pero mucho, mucho, junto con la Pantera rosa y el Tigreton. Así que como hace tiempo vi esta receta, con esas fotos estupendas en la web de Kanelaylimón, que dan ganas de comérselos todos. Tengo que deciros que no se cuales están más ricos... bueno sí, estos caseros, sin lugar a dudas. Espero que los hagáis y lo comprobéis por vosotros mismos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Sobaos pasiegos caseros
¿No os encantan los sobaos? A mi me encantan estos bizcochitos parecidos a la magdalenas con rico sabor a mantequilla, huevo campero y ese ligero toquecito a limón. Así que me he dicho tengo que probar esta receta.¿Os animaís a probarla?Y aquí os dejo el enlace del vdeo pasao a paso donde también os muestro como hacer vuestros propios moldes de sobaos:https://goo.gl/SPiRWh¡Y si os parece mucho jaleo pues lo haceís en una bandeja y lo cortaís que quedará igual de rico! la cocina fácil de lara -
Caramelos Caseros Masticables
Los hice porque me apetecian caramelos de estos y por no salir a comprarlos los hice yo en casa y quedaron deliciosos . Isa Da Silva -
Bollycaos caseros
Video por si queréis verlo: https://youtu.be/iB6XShJBfFMHola cocinillas, aquí os traigo unos bollycaos caseros que quedan buenisimos y espectaculares, os dejo la receta y espero que os guste :) RebecaCocinitas -
Masitas secas caseras Argentina
Para la hora del mate, té o café.. no te pierdas esta receta , un clásico de la repostería Argentina #abecedario😋🤩 La cocina de Silvia -
Gitanitos de trufa
Brazo gitano pequeñitos rellenos con una deliciosa crema de trufas y coberturas de chocolate. Son como porciones individuales, ideales como postre o con café en la merienda. Cristina (Alimenta)
Más recetas
Comentarios