Almejas a la Marinera

#AlfombraRojaCookpad
Aquí la video Receta : https://youtu.be/FH4VB8WSfo8
Almejas a la Marinera
#AlfombraRojaCookpad
Aquí la video Receta : https://youtu.be/FH4VB8WSfo8
Paso a paso
- 1
En un bol ponemos las chirlas o las almejas y les añadimos sal por encima, cubrimos con agua y le ponemos también un buen chorro de vinagre. Con la ayuda de las manos, vamos removiendo y restregando entre sí las almejas para que suelten la arena. Cuando veamos el agua sucia, escurrimos las chirlas, tiramos el agua y las volvemos a colocar de nuevo en el bol añadiendo otra vez agua y vinagre, Removemos y dejamos reposar 2 horas. (El vinagre no da sabor).
- 2
Mientras las chirlas están en el agua, vamos a pelar un par de ajos grandes y una cebolla mediana, las cortamos en cubitos muy finitos y también las guindillas las troceamos muy finas, reservamos.
- 3
Escurrimos las chirlas o almejas, y colocamos una olla al fuego con un vaso de agua y una hoja de laurel. Esperamos a que el agua empiece a hervir, y añadimos las charlis, las medio tapamos con una tapadera y las hacemos al vapor. Vamos a esperar a que se abran todas. (2 Minutos aproximadamente). Cuando hay estén con la ayuda de una espumadera, las sacamos de la olla y las colocamos en un plato. Y en un vaso guardamos parte del caldo de la cocción de las almejas. Reservamos
- 4
En la misma olla donde hemos cocinado las chirlas le retiramos el caldo secamos bien y colocamos un buen chorro de aceite de oliva y esperamos a que se caliente. Cuando este caliente, ponemos la cebolla, ajo y guindilla. Le ponemos un poco de sal y cocinamos hasta que quede bien pochado todo.
- 5
Cuando este pochado, añadimos una cucharadita de pimentón dulce y removemos durante un 1 minuto con cuidado de que no se nos queme, apartamos del fuego la olla y añadimos dos cucharaditas de postre de harina fina de maíz (Maicena), removemos para integrarla muy bien y una vez integrada, añadimos un vaso de Vino blanco. Ponemos al fuego para así evaporar el alcohol (5minutos).
- 6
Pasado el tiempo añadimos el vaso de agua de cocer las chirlas o almejas, un par de cucharadas soperas de tomate frito o natural, pimienta recién molida, y esto lo removemos y dejamos al fuego un par de minutos. Mientras vamos picando un poco de perejil fresco.
- 7
Pasados el par de minutos, añadimos las alemjas o chirlas, el perejil y removemos al fuego durante un par de minutos más para que se integren todos los sabores. Listo!
Recetas similares
-
Almejas a la Marinera
Vídeo: https://youtu.be/0TiNkWWSIugPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: https://dulyskitchen.blogspot.com.es/2018/03/almejas-la-marinera.html Duly's Kitchen -
Almejas a la Marinera
Plato típico de la cocina tradicional Gallega.Vídeo: Vídeo de Almejas a la Marinera mis-recetas -
Almejas a la marinera
Es la receta que siempre me piden como entrante para la cena de nochevieja. Si se moja pan, casi sirve de cena.Fue en su día una receta de Karlos Arguiñano pero en la familia le hemos ido añadiendo "toques". Mari Pérez Cañizares -
Almejas a la marinera
Almejas a la marinera al estilo de como las hacen en Galicia. Con una salsita irresistible y un producto poco tratado para que no pierda propiedades, sabor y textura. Si sigues esta receta te quedarán de película. Mira el vídeo para ver cómo se hacen (y si eres tan amable te suscribes a mi canal Youtube). Gracias y buen provecho!: https://youtu.be/NZY9w7xmXm0 CocinarParaCuatro -
-
Almejas a la Marinera
Lo cocine pensando en mi hija pequeña, a ella le encantan y hacia tiempo que no se las hacía y le encantaron Inmastore -
-
-
Almejas a la marinera
No te pierdas la video-recetahttps://youtu.be/5-uVrrf75z8 Las Recetas de Fernando -
Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
Almejas a la marinera
Receta rápida y sencilla. Ideal para degustarla con un buen txakoli o cualquier otro vino blanco joven. Txakoli & Roses -
-
-
-
Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas -
Almejas a la marinera
Vídeo receta https://www.youtube.com/watch?v=xmtHIX9QsvY Cocina Para Emancipados -
-
Almejas a la marinera
Esta semana os traigo un plato, que me encanta como aperitivo, siendo fácil y rápido de hacer, Almejas a la marinera, y más para los que le gusta mojar pan en las salsas...Este es un ejemplo de que con unos pocos ingredientes básicos, podemos hacer un gran plato. Una receta sencilla y clásica, que se suele hacer mucho en navidad, aunque se puede realizar en cualquier época de año. CokeRecetas -
Almejas a la marinera
Hoy un plato con un intenso sabor a mar, con una salsita de tomate deliciosa, riquísimas y fáciles de hacer.Es muy importante utilizar almeja fresca de calidad, para que el resultado final del plato sea inmejorable.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/almejas-la-marinera.html Rosa Angel -
-
Almejas a la marinera
#mirecetario No tengo muchas ocasiones para preparar este plato, pero hoy...¡Tocaba!. Ir preparando la barra de pan Elena Sin Complejos -
Almejas a la marinera
Esta es una receta que nunca os dejará en mal lugar.Hay distintas versiones. Hoy traigo una de las maneras que suelo elaborarla. Espero que os guste . José Antonio Pena Navarro -
-
Almejas a la marinera
Hoy prepararemos este guiso con Almejas muy típico de la Gastronomía Gallega, particularmente de las Rías Bajas, siendo muy popular en otras zonas de España. Yo en concreto, haré la Receta típica de mi Región, en las Costas Tarragoninas, donde también son muy ricas y sabrosas…Los ingredientes son orientativos, si no los podéis conseguir, utilizad similares…¡¡¡A cocinar!!!Facebook: https://www.facebook.com/zari2016/ Zaida TC @alquimiasfood -
-
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios