Maimones

carope @carope12
#cocinafamiliar
También llamados almoronía, poleo, ormigos y no sé si por la comarca tiene algún nombre más la misma receta 😄
Maimones
#cocinafamiliar
También llamados almoronía, poleo, ormigos y no sé si por la comarca tiene algún nombre más la misma receta 😄
Paso a paso
- 1
Sofreír la cebolla, el tomate, el tocino, el chorizo, añadir al final del sofrito las habas y cuando esté todo hecho añadir una cucharada de pimentón
- 2
Añadir agua seguidamente y dejar que hierva unos 15 minutos, añadir entonces las patatas cortadas pequeñas y cuando estén cocidas un pimiento asado.
- 3
Diluir harina en un vaso de agua e ir añadiéndoselo al guiso anterior. Irá espesando y quedando una consistencia suave.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A carope le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/12144922
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Maimones
Mi madre prepara esta receta muy sencilla, cuando tenemos ganas de algo calentito y no tenemos mucho tiempo, ni recursos 😅 Nai Pi -
Bollo maimón
Que deciros de este riquísimo bollo. Os cuento un poco su historia. Las referencias históricas de este plato dicen de varias preparaciones, una de ellas habla de un bollo con la masa elaborada con leche y que tiene forma de trenza. En la actualidad es una especie de bollo que también se denomina como "rosco de bodas" o incluso "dulce de esponsales" al estar asociado a las celebraciones y banquetes populares del lugar. Es costumbre bailar en torno a este bollo, tanto es así que ha dado lugar a un baile típico que se denomina "bailar la rosca".Es típico de Salamanca, esponjoso suave, fino al comer y es el acompañante perfecto para un chocolate cuando hace frío..🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮Os digo yo lo he hecho con Thermomix pero lo podéis hacer con varillas !!!!ojo!!!!El secreto, unas claras muy ,,muy firmes para que os quede muy esponjoso. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bollo Maimón. (Thermomix)
El año pasado estuvimos haciendo ruta por Castilla y León, cuando hago este tipo de viajes me gusta saber, los platos más típicos de donde voy a ir, para tener el placer de degustarlos. Este bollo o bizcocho es muy típico de la ciudad de Salamanca y Zamora. Pero me quede con las ganas de probar este rico bollo, en una pastelería de la plaza Mayor de Salamanca entre a comprar un trozo, pero me quede con las ganas ya que el señor de la pastelería, por cierto muy amable, me dijo que en verano no suele hacerse…, vamos como los ferrero rocher…en fin, pero como hace un tiempo llego a mis manos la receta en una revista de thermomix, por fin lo he probado !!!!. Que bueno es un bizcocho muy, muy suave, me recuerda mucho a las soletillas, para tomarlo solo quizá sea un pelín seco, pero mojado en cafe con leche esta de vicio !!!Era tradición hacerlo dentro de un puchero cilíndrico de dimensiones semejantes en alto y diámetro, en cuyo centro se ponía un cilindro para dar al bollo forma de rosca. La masa que entraba dentro del cilindro se daba a los niños, una vez cocida, como probatura del dulce.Hoy en día tiene una forma similar a la de un bizcocho en forma de roscón que puede tener diferentes tamaños, siendo el más habitual de 20 cm de diámetro.Es frecuente su presencia, en calidad de ofrenda, en las principales fiestas religiosas de muchas localidades de las provincias de Salamanca y Zamora siendo también habitual que tras su ofrenda sea seguidamente subastado entre los vecinos del pueblo. Que os parece ????!!!!. Vamos a por la receta, lo pruebas y me lo explicas !!! PILAR -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Michirones
Este plato me trae recuerdos de Semana Santa y primavera. Lunes Santo pasaba la procesión bajo el balcón de mi querida tía abuela Luisa. Y yo todos los años iba a su casa a ver los pasos y nazaranos desde las alturas. Al entrar a su casa me inundaba ese aroma a Michirones que salía de su cocina, los cuales comíamos al terminar la procesión. Y qué ricos le salían!! Con su caldito espesito fruto del cocinado a olla lenta... chup, chup, chup... para no parar de mojar pan 😋.Es un plato tradicional en muchas zonas del sureste español como la región de Murcia, zona de la Vega Baja Alicantina, y la vecina ciudad de Hellín donde tengo entendido que lo hacen de forma extraordinaria.No es más que un guiso hecho con habas secas, como ingrediente principal, a las cuáles llamamos michirones.Una tapa ideal para tomar en invierno o primavera. Esther -
-
Michirones
Es una delicia degustar este plato, típico la Región Murcia con la familia y amigos. Hay quien le pone una cabeza de ajos y laurel. De cualquier forma está buenísimo, aunque yo prefiero el sabor puro de los ingredientes, y más si como es el caso son ibéricos. tinitorrr -
Michirones
Es un guiso de legumbres( habas ) típico de la huerta murciana, del Campo de Cartagena y también de la Vega Baja Alicantina .Esta receta ,se come como un tapeo , con una cerveza 🍺🍺 bien fresquita 🤣 no como plato principal. Yolanda Zamora Rodriguez -
-
-
Michirones
#entrantes#legumbresEsta es una receta que mi abuela preparaba con todo el cariño y la casa olía...a picantito!! Se puede acompañar con una patatas pequeñas cocidas al vapor.#memorias begoigualada -
Mamones en almíbar
#mirecetario Aprovechando la época de mamones, les dejo la receta de los mamones en almíbar. Los podemos envasar en frascos esterilizados y guardarlos un buen tiempo para tener siempre a mano un postre, aunque es muy difícil aguantar sin comerlos!!! La receta son esas que se heredan y son garantías que son muy ricas!Las cantidades que les doy son para un kilo de fruta, si hacen más respetar la proporción. Sabor a mamá -
Lionesas
FELICIDADEEEEEES Cookpad world!! 🎁🎉🎊🔝☺️😊❤️👩🍳🍰🎂#recetasquesonsonrisasPues hablando de sonrisas, la sonrisa que pusieron todos los invitados que vinieron a casa cuando probaron las lionesas lo dijo todo!! Y solo pensar en cada una de las lionesas que me zampé, se me vuelve a colocar otra sonrisa en la cara, y se me cae la baba!Receta aprendida, la primera vez que las hice en casa no me salieron bien, la masa quedó un poco cruda y no quedó hueca, pero esta vez sí, exitazo total y sonrisas aseguradas!!Una vez le pillas el punto, son hasta fáciles de hacer.Para que la nata aguante firme utilicé azúcar glass en el montado y una hoja de gelatina (3gr).#cookpadcumple11 Marta Fernández -
Mostachones
Los Mostachones es de las recetas tradicionales de nuestras abuelitas y después madres. No sé como la hacían, ni he encontrado señora que me la dicte. Recurrí al libro de "cocina tradicional Alcoyana" y los encontré. Me puse a hacerlos siguiendo la preparación y os aseguro que si no llega a ser por los moldes estaba perdido, aquello se escachuflaba y así no es la imagen que guardo en el recuerdo, eran de gran circunferencia, de un espesor de poco más de 0,50 cm., esponjoso...mal me sabe. El librito, si se permite la crítica, "se las trae" vaya vd. a ver, aunque los títulos si son muy tradicionales. En mi receta. he descrito bastante más, por pasos y manifestando la operación que he realizado en cada uno, por favor, si alguién observa algún error en la elaboración, me lo comunica gracias.Mis recetas tradicionales y caseras, sí que te van a salir de cine y en caso contrario me avisas (el otro día una fan, me dice, les "coquetes fregides" no me salieron bien, me puse a hacerla tal como la había descrito y efectivamente estaban mal las proporciones, así que rectifique y creo que ahora sí). No espero demasiadas maravillas en los libros, pero pediría al menos que se pareciera y sobre todo que estuviera bien descrita, si a ello, añades "sin fotos" te puedes morir. GXL Kiko -
Malfets
Último día del reto semanal de la dieta mediterránea, y para terminar, hoy toca algo dulce.Los malfets son un dulce típico de la comarca Camp del Turia de Valencia, muy parecido a los rollitos de anís pero con forma de galleta mal hecha (de ahí su nombre en valenciano).También se le añaden pasas y nueces, y están riquísimos.#CocinoMediterraneamente#domingo #frutosSecos#airfryer #freidoradeaire#DulcesTipicos#recetasTradicionalesValencia#gastronomiaValenciana Encar -
Monas viudas
Un día, en un cuaderno perdido y algo ya manoseado, encontré esta receta que me figuro es la que hacían en casa. La adapté un poquillo y han salido unas monas, que al decir de mis nietas, no las han probado mejores. Pichona -
Mahonesa
Parecerá una tontería, pero no todo el mundo sabe hacer la mahonesa, y así se compran en el supermercado mahonesas envasadas que nada tienen que ver con las caseras.Y es que no es tan difícil hacerla, sólo hay que seguir un par de trucos.Hay quien dice que afecta si la mujer tiene la regla o no, así como el hecho de que haya luna llena. Sinceramente, no creo en esto, sólo en hacerla con calma y buena letra. lacocinademinia.es -
Morenitos
Esta receta es de gosilandia. El azúcar aromatizado lo he puesto yo por mi cuenta, él no le pone pero le da un sabor muy bueno. Mari Ramos -
Carcamusas
🥩🍅🧅🍷🥓🌱Curioso nombre para esta receta toledana, su origen lo explica graciosamente nuestro compañero @juanfra por quien he conocido esta receta y a la que he hecho algún cambio. Ya publiqué la cooksnap, ahora os paso la receta con los cambios.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla recetaEs uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Bienmesabe
No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Caricones
receta del norte, entran solos con el frío! Si nos gusta podemos echarle repollo queda muy bien. Hector B -
Michirones ricos, ricos y fáciles de la Brigada Espartana
Para todos los murcianos del mundo aquí tienen una fiel receta de años y después de muchas generaciones y formas de hacerlos, la dejamos aquí, para que cualquiera pueda degustar este plato típico de la tierra.Historia:Los michirones son una receta típica de la gastronomía murciana. Este plato se consume fundamentalmente durante el invierno y es servido como tapa en los bares.Los michirones se sirven muy calientes en cazuela de barro. Al contener picantes como la guindilla, las calluelas o el pimentón picante, constituye un plato muy sabroso.Este guiso disfruta de una gran popularidad en toda la región murciana. Los michirones son una de esas recetas tradicionales que, por su gran aceptación, no corren peligro de extinguirse. BRIGADA ESPARTANA -
Patatas Meneás
Este plato es típico de Salamanca, dónde lo podemos degustar cualquier día, en cualquier bar, cuando vamos "de vinos". Manuel S. Muñoz -
Mousaña
Éramos muchos para comer, y para que me saliera más cantidad con los ingredientes que tenía, hice una mezcla entre lasaña y moussaka! Mousaña! Jaja.Tiene su trabajo, porque hay que hacer una boloñesa, una bechamel, berenjenas a la plancha, cocer pasta, y luego montar todo! Pero está riquísima!! Dale Candela -
Matamaridos
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OXVAvPa0huA Hoy tenemos para comer -
Galianos
Hola amigas, tengo una nueva receta, típica de albacete,es la primera vez que la voy hacer, se le llama galianos y tambien le llaman en otros sitio gazpacho manchego, se hace con una torta de pan al horno muy fina y se corta en trozos y con liebre creo y conejo, los galianos los comí por primera vez en el camping que los hizo la madre de mi amiga Juani y luego en la casa de mis amigas Conchi y Juani, de esto ya hace muchos años que los comi y me recuerdo que ellas me explicaron como se hacia, La primera vez que los comí fue en su pueblo y me encanto me parecio una comida muy rica!!!! El otro dia comprando vi la torta ya echa en bolsa y me dije pues voy hacer los galianos aver como me salen y el resultado me gusto, estaba riquísimos en que esté feo que yo lo diga, espero que a todos os guste Ana -
Makis
En casa a todos nos entusiasma la cultura japonesa y por supuesto, la comida.Los Makis son muy fáciles de realizar y admiten gran variedad de « rellenos ». Aquí he utilizado lo que tenía en el frigo y han salido deliciosos. Maria -
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/12144922
Comentarios