Pan casero integral y de espelta

Decidí probar qué tal serviría como obradora... ¡Y el resultado ha sido toda una sorpresa! Olía toda la casa a la típica panadería de pueblo artesana.
Receta sencilla, sin masa madre, combinando dos harinas: trigo integral y espelta.
¡Aquí os lo dejo!
Pan casero integral y de espelta
Decidí probar qué tal serviría como obradora... ¡Y el resultado ha sido toda una sorpresa! Olía toda la casa a la típica panadería de pueblo artesana.
Receta sencilla, sin masa madre, combinando dos harinas: trigo integral y espelta.
¡Aquí os lo dejo!
Paso a paso
- 1
Mezclar en un bol grande las dos harinas (trigo integral y espelta) junto con la levadura fresca, esta última desmenuzarla bien con los dedos.
- 2
Verter poco a poco el agua a temperatura ambiente / tibia en el centro de la mezcla, e ir removiendo para que se integre bien. Añadir también, como último, la sal. Mezclar bien todo un momento y empezar a amasar durante unos minutos, hasta conseguir una masa homogénea y que se enganche poco a los dedos, un punto húmeda, pero con la que se pueda trabajar bien con las manos.
- 3
Cubrir la masa con un pañuelo/trapo de cocina y dejar reposar durante 2 horas en un sitio más bien cálido, de forma que la masa fermente y duplique su tamaño. OPCIONAL: A la hora, repetir el proceso de amasar y trabajar la masa.
- 4
Transcurrido este tiempo, volver a amasar para quitarle el aire (colocar la masa encima de la encimera previamente espolvoreada con harina, para trabajarla mejor). Volver a cubrir y dejar reposar 1 hora más para que vuelva a crecer.
- 5
Precalentar el horno a 220º (calor arriba y abajo, sin ventilador) y verter agua en la bandeja del horno para que la cocción del pan le dé humedad a este. Mientras se calienta el horno, enharinar la masa de nuevo y darle la forma que deseamos para nuestro pan, encima de un trozo de papel de horno. Hacer cortes encima de la masa (2, 4 dependiendo de la forma que queráis, vía libre) e introducir en el horno, encima de la rejilla durante 20 minutos
- 6
Transcurridos estos 20 minutos, bajar temperatura a 200º y dejar 20-30 minutos más, controlando que no se tueste o queme (comprobar si está hecho dándole golpecitos para ver si suena a hueco; si es así, ¡estará listo!).
- 7
Sacar del horno, dejar enfriar y... ¡Voilà!
Recetas similares
-
Pan casero integral de trigo y espelta
Preparar nuestro pan es una tarea muy agradable y gratificante, a la vez que nos permite saber que consumimos un producto de buena calidad.Todas las harinas que utilizo para la preparación de mis panes son integrales y de cultivo biológico. Esto me da las máximas garantías de que tomamos alimentos completos y libres de pesticidas.Todos estos productos se pueden adquirir en tiendas de alimentación dietética o en algunas herboristerías.Y, por supuesto, están elaborados con el ingrediente más importante de la cocina: el amor. Cuqui Bastida -
-
-
-
-
-
Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Pan casero integral (rico en fibra)
Se quedan en unos 800 gr. de panEs un pan riquísimo, se lo comen todos; desde los más pequeños hasta los más mayores. Facilita el tránsito intestinal y aporta vitamina B12 (por el salvado de trigo). Ana Vera -
Pan casero de centeno
Este tipo de pan es otra manera de hacer y los tiempos de levado y amasado son distintos al pan milagro. Que este último es para iniciarse y una manera rápida y no por ello menos buena de hacer pan . No tiene nada que ver este tipo de harina que he utilizado, es más refinada, que la que se utiliza en el Norte de Europa, donde los panes de centeno, son muy apreciados, son más oscuros y hechos con masa madre y otros porcentajes de mezclas de harina para intentar sacar el máximo partido de sabor a este cereal. Pero es una receta fácil y buena también. Yoli -
Pan casero de harina de trigo
Vídeoreceta aquí: https://youtu.be/BCm13-SNzloEsta receta de pan es para hacerlo con harina normal y corriente, la de todo uso, que es la que se puede encontrar más fácilmente en los supermercados. Sólo lleva 4 ingredientes y nada de aceite, el resultado es un pan casero delicioso y con la corteza bien crujiente.#escueladecocina #delantaldorado #cocinaequipocookpad Dos Rombos en la Cocina -
-
-
-
Pan casero
En casa nos hemos aficionado a hacer pan . Aquí os dejo otra receta .#delantaldorado🌈🥖 Virginia. -
Pan casero con harina común
#Calendario2025Es el pan más sencillo y rápido de hacer, con menos ingredientes, indicado para los principiantes. Sari Lewi -
¡Pan casero 100% integral!
Pan casero de harina integral con muy poca harina blanca!!! Info de interés: cada rebanada tiene 45 kcal. Gabriela -
Pan casero
Esta receta me la pasó mi hermano, y la verdad que quedan riquísimos. Para mantenerlos frescos y blanditos se recomienda guardarlos en tela y luego en bolsa de plástico. Mariu. recetas_mariu Instagram -
Pan casero
Pan para uno de esos días que nos apetece comer un pan fresco, nuestro… o quizás puede ocurrir que tengamos una celebración y deseemos que todo salga bien. Vicky -
Pan casero de harina de trigo integral (panificadora Moulinex)
#NuricetaDesde hace muchos años llevo haciéndome el pan en casa. Es prácticamente imposible encontrar un par en condiciones en el mercado por ese motivo me compre la panificadora hace ya mucho.Yo no utilizo nada más que los ingredientes que mi cuerpo necesita para nutrirse. Tampoco utilizo sal, solo la propia que llevan ya los alimentos.Es un pan con menos sabor, pero precisamente por eso, porque no lleva nada añadido, ningún potenciador de sabor, no conservante ni nada más. Salma -
-
-
-
Pan casero🍞
Receta muy sencilla para tener siempre en casa pan recién horneado, muy muy socorrido, y rico! María José MR 👨👩👧 -
-
-
-
Pan casero sin gluten panificadora
Pan hecho con la harina panificable de mercadona .Súper rico y esponjoso . Aguacate 🥑 Power
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)