Merengue Italiano

Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield

Este y el suizo son los únicos merengues que se pueden consumir o usar sin meter al horno. El francés es crudo y sí o sí hay que cocinarlo Ok. Público esta receta porque últimamente me salta en el inicio recetas con "merengues" mal echo y al buscar otras recetas veo que un par hace lo mismo, solo una vi que lo hizo bien y me enfurece un montón 😡🙄 lo que hacen NO son merengues es PUNTO DE NIEVE CON AZÚCAR y encima algunas le echan poca azúcar por lo que ni llega a matar o inactivar la salmonela la cual es súper peligrosa, pueden llevarlos al hospital 😡 y más si van a usarlo para decorar tortas y compartir a los chicos. Quizás un adulto aguante pero un niño no. Porque estoy segura que nadie compra los que son pasteurizados por lo que si no compran esos (los cuales son más caros que los comunes) todos tienen salmonela. Bien, dicho esto les voy a enseñar como se hace un merengue Italiano como corresponde. (En el suizo o francés (crudo y sí o sí hay que cocinarlo) se usan otras técnicas... pero la gran mayoría utiliza el italiano como base de sus postres)

Merengue Italiano

Este y el suizo son los únicos merengues que se pueden consumir o usar sin meter al horno. El francés es crudo y sí o sí hay que cocinarlo Ok. Público esta receta porque últimamente me salta en el inicio recetas con "merengues" mal echo y al buscar otras recetas veo que un par hace lo mismo, solo una vi que lo hizo bien y me enfurece un montón 😡🙄 lo que hacen NO son merengues es PUNTO DE NIEVE CON AZÚCAR y encima algunas le echan poca azúcar por lo que ni llega a matar o inactivar la salmonela la cual es súper peligrosa, pueden llevarlos al hospital 😡 y más si van a usarlo para decorar tortas y compartir a los chicos. Quizás un adulto aguante pero un niño no. Porque estoy segura que nadie compra los que son pasteurizados por lo que si no compran esos (los cuales son más caros que los comunes) todos tienen salmonela. Bien, dicho esto les voy a enseñar como se hace un merengue Italiano como corresponde. (En el suizo o francés (crudo y sí o sí hay que cocinarlo) se usan otras técnicas... pero la gran mayoría utiliza el italiano como base de sus postres)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2claras
  2. 140 gazúcar
  3. 140 mlagua
  4. 1 pocoJugo de limón (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Bien con estas proporciones les alcanzará como para decorar una torta, hacer alguna mousse (4 1/2 vasitos seguro llenan)

  2. 2

    Primero deben hacer un almíbar con el azúcar y el agua (y si quieren el jugo de limón). Esto es súper importante porque así matarán la salmonela del huevo. Para esto colocar en una cacerola el azúcar y el agua y llevar a fuego hasta que se llene todo el líquido de burbujas. Tiene que llegar a punto gota. Un truquito para saber que ya está listo es meter un tenedor y te fijas si cuando lo pones entre tus dedos se hace una bolita chiclosa.

  3. 3

    Ahora al mismo tiempo que se están haciendo el almíbar deben batir las claras a PUNTO NIEVE (así se llama ese punto y no merengue como muchas ponen. En este punto el huevo está crudo, tiene salmonela y es peligroso) cuando el almíbar está listo deben incorporar a la batidora donde están batiendo las claras en forma de hilo (no de una porque si no el merengue no sale) y seguir batiendo hasta que baje la temperatura del bol cuando ven que el bol está templado dejar de batir.

  4. 4

    Debe quedar picos, al levantar el mezclador notarán un pico que no se cae. Ahí estará listo el merengue. Este merengue es el que se usa para el lemon pie porque cuando le mandan soplete no corren el riesgo de que se baje o se ponga "aguado" a la vista muy diferente al merengue suizo su textura no es apta para este tipo de postres (poder se puede, pero en la pastelería todo entra por la vista)

  5. 5

    Este merengue también se usa como base de la mousse de limón, de chocolate, o de un cheesecake (en este caso cambia la textura de un cheesecake frío ya que los originales van a horno y no hay problema) yo al mío le agregué mucho jugo de limón para saborizarlo.. (y porque no conseguí los 2 ingredientes que necesitaba para hacer mi mousse 😂. Pero como relleno salvavidas fue como piña 😂😂)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield
Estudiante de gastronomía y alta cocina en iga. Madre de una niña.La cocina es mi pasión pero los postres y los dulces son mi especialidad.Instegram: @ma_cuisine22
Leer más

Comentarios (7)

Lore Mol
Lore Mol @loremolo75
Hola , si le echas almíbar caliente a la clara que estás batiendo no se derrite ? O no sé cocina ?
Siempre lo hago crudo y pienso q es medio peligroso pero no sabía q se hacía así por la salmonella .
Decime ese tip ...o tiene que estar tibio el merengue ?
Para cubrir una torta grande le pondría 4 claras
280 de azúcar ? Común o impalpable? Y que más ?
Gracias s

Recetas similares