Merengue italiano😜

🦋LUNA🦋
🦋LUNA🦋 @LUNA_24
Más allá del arcoiris 💫

No se dan una idea de lo feliz que estoy😃 para mí es todo un triunfo haber logrado hacer un merengue italiano tan brillante y cremoso,la primera vez que intenté hacerlo fallé😣 y después de un tiempo volví a intentar y esta vez quedó perfecto!!! Hoy 1 de junio es el cumpleaños de mi madrina❤ Y obvio yo le hice la torta y cómo le gusta el merengue aproveche la oportunidad para volver a intentarlo,le encantó💪

Si la primera vez que intentan hacerlo no les sale vuelvan a intentarlo,no se queden con él "no puedo" parece difícil pero no lo es, es sólo cuestión de práctica. Una vez que aprendés a hacerlo no vas a querer volver a hacer ningún otro jeje

#miayudante no me puede faltar mi batidora de mano,junto con el mixer es lo que más uso😆

Merengue italiano😜

No se dan una idea de lo feliz que estoy😃 para mí es todo un triunfo haber logrado hacer un merengue italiano tan brillante y cremoso,la primera vez que intenté hacerlo fallé😣 y después de un tiempo volví a intentar y esta vez quedó perfecto!!! Hoy 1 de junio es el cumpleaños de mi madrina❤ Y obvio yo le hice la torta y cómo le gusta el merengue aproveche la oportunidad para volver a intentarlo,le encantó💪

Si la primera vez que intentan hacerlo no les sale vuelvan a intentarlo,no se queden con él "no puedo" parece difícil pero no lo es, es sólo cuestión de práctica. Una vez que aprendés a hacerlo no vas a querer volver a hacer ningún otro jeje

#miayudante no me puede faltar mi batidora de mano,junto con el mixer es lo que más uso😆

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 240 gr.De azúcar
  2. 90 cc.De agua
  3. 4claras
  4. 1cdita. De jugo de limón

Paso a paso

  1. 1

    Poner en una ollita el azúcar y el agua a fuego medio,cuando rompa hervor comenzar a batir las claras. El agua apenas tiene que cubrir el azúcar

  2. 2

    Batir las claras junto a las gotas de limón(esto va a servir para estabilizar las claras y así no se bajen) hasta que estén a punto nieve.
    Hay que tener en cuenta que depende de cada batidora y la potencia que tenga cada una. Si no sabés cuanto tarda en llegar a punto nieve te conviene comenzar a batir las claras antes de arrancar a hacer el almíbar y cuando llegue a punto nieve se reservan hasta tenerlo.

  3. 3

    Cuando el almíbar llegue a 118° (chequear con un termómetro o sacando un poco con una cucharita y sumergirla en un vaso con agua fria y si se forma una bolita con el almíbar es que ya está) Cuidado los dedos,no se vayan a quemar!!! También se van a dar cuenta por las burbujitas del almibar que son muchas,densas y constantes😐

  4. 4

    Mientras batimos las claras agregamos el almíbar muy suavemente y en forma de hilo,esto es muy importante,no lo agreguen muy de golpe. No se debe dejar enfriar el almíbar!!! Apenas llegue al punto que buscamos se debe agregar a las claras

    La batidora tiene que estar a máxima velocidad.

    Una vez que se haya incorporado todo el almíbar,seguir batiendo hasta conseguir un merengue brillante y denso. Cuando el bol esté casi frío ya va a estar!

  5. 5

    Lo ideal es batir las claras en un bol de acero,pero igual se puede hacer en uno de plástico como lo hice yo,el problema es que cuesta más que baje la temperatura rápido,yo lo puse en un baño maría invertido o sea en agua con hielo mientras seguía batiendo🙃

    Este merengue es ideal para decorar😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
🦋LUNA🦋
🦋LUNA🦋 @LUNA_24
Más allá del arcoiris 💫
👩🏻‍🍳Que la vida nos encuentre con las manos en la masa👩🏻‍🍳
Leer más

Comentarios (19)

Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Te quedó preciosa Luna!! Tu madrina feliz con tu torta seguro🤗🤗💕💕

Recetas similares