Corzo estofado

¿Os acordáis de la super hamburguesa de carne de corzo? (Receta en mi web para los más despistados…) Pues ya tocaba preparar el resto de la carne del jamón de corzo que me regaló mi amigo Ramón. Lo cazó en verano en un coto de caza en Guadalajara y es una carne que aprecio mucho. Como aún quedaban casi 2 kilos de carnaza qué mejor manera de cocinarla que en un sabroso guiso. Ya sabéís que no uso olla exprés, me gusta cocinar la carne a fuego lento en una cazuela grande y este corzo estofado ha salido perfecto. Carne tierna, sabrosa y aromatizada con las hierbas del campo. El despiece de la pierna, como ya expliqué en la receta de la hamburguesa se hace por partes y no es nada difícil, así que no temáis si algún día cae en vuestras manos semajante pieza de caza. Por cierto, el estofado está basado en la receta de la web Club de Caza.
Corzo estofado
¿Os acordáis de la super hamburguesa de carne de corzo? (Receta en mi web para los más despistados…) Pues ya tocaba preparar el resto de la carne del jamón de corzo que me regaló mi amigo Ramón. Lo cazó en verano en un coto de caza en Guadalajara y es una carne que aprecio mucho. Como aún quedaban casi 2 kilos de carnaza qué mejor manera de cocinarla que en un sabroso guiso. Ya sabéís que no uso olla exprés, me gusta cocinar la carne a fuego lento en una cazuela grande y este corzo estofado ha salido perfecto. Carne tierna, sabrosa y aromatizada con las hierbas del campo. El despiece de la pierna, como ya expliqué en la receta de la hamburguesa se hace por partes y no es nada difícil, así que no temáis si algún día cae en vuestras manos semajante pieza de caza. Por cierto, el estofado está basado en la receta de la web Club de Caza.
Paso a paso
- 1
Un día antes de preparar el estofado debemos marinar la carne de corzo. Para ello, las piezas que sacamos tras el deshuese, las limpiamos de la telilla blanca que las recubre y las cortamos en trozos de bocado. De los 2 kilos que tenía, se quedaron en 1.400 gramos aproximadamente. Pierde mucho, sí, pero soy una maniática de los trozos de carne con grasa y tendones, me gusta dejarla bien magra.
- 2
Salpimentamos los trozos de carne y los metemos dentro de un bol de cristal grande. Le añadimos 3 dientes de ajo cortados por la mitad, la hoja de laurel, el vino tinto y el brandy. Removemos un poco, lo tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en la nevera durante 24 horas.
- 3
Al día siguiente continuamos con la receta. Sacamos el bol de la nevera y escurrimos bien los trozos de carne, reservando el líquido del marinado (desechamos el ajo y la hoja de laurel) ya que lo usaremos en el guiso más tarde. Ponemos un buen chorro de aceite en una sartén y lo calentamos a fuego medio. Disponemos un plato grande con harina y vamos pasando por ella la carne. La doramos en tandas y la reservamos en un plato. Esto nos llevará un ratito.
- 4
Mientras hacemos la carne, picamos la cebolla y la ponemos a calentar a fuego bajo en una cazuela grande con 6 cucharadas de aceite de oliva, una guindilla cayena abierta y sin pepitas y una pizca de sal. La cebolla tardará unos 20 minutos más o menos en quedarse transparente. Durante este tiempo, podemos ir preparando el majado que le dará un sabor exquisito a nuestro guiso. Picamos los otros 2 dientes de ajo, el romero, el tomillo y el perejil y lo echamos dentro de un mortero.
- 5
Incorporamos una pizca de sal y la carne de los pimientos choriceros que habrán estado hidratándose con antelación en agua tibia durante 15 minutos y trituramos bien. Si no tenéis pimientos secos, podéis comprar en el super un tarrito de pulpa de pimientos choriceros.
- 6
Cuando la cebolla esté lista, añadimos el majado y las cucharadas de tomate triturado y mezclamos con una cuchara de madera. Ahora agregamos toda la carne de corzo que habremos dorado y el líquido del marinado. Removemos todo suavemente y subimos el fuego. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego, tapamos y guisamos la carne lentamente durante 2 horas aproximadamente.
- 7
Yo a la hora, ví que la salsa era demasiado espesa y le añadí el agua y un poquito más de sal. Eso ya lo vais viendo mientras se cocina.
- 8
Cuando queden 15 minutos para terminar de hacerse la carne prepararemos las patatas. Pelamos las patatas, las cortamos en cuadraditos y las freímos en abundante aceite caliente. Cuando estén casi doradas, las escurrimos bien y las pasamos a la cazuela donde está la carne, removemos con cuidado y cocinamos por 5 minutos. Si queréis, justo al incorporarlas, apartáis la cazuela del fuego y dejáis reposar todo durante 5 minutos.
- 9
Nuestro corzo estofado ya está listo para servir y agradar el paladar. El resultado es un plato con una carne magra tierna y sabrosa con una salsa espesita y que invita a untar pan. Ah! No os olvidéis de retirar la guindilla cayena o después os arderá la lengua.
Recetas similares
-
Rabo de toro estofado
Un guiso casero de vez en cuando no viene mal y si tiene salsa para mojar pan, mejor.😊 Puedes ver la receta también en mi blog y seguirme.http://www.divertimundo.es/elrinconcito/rabo-de-toro-estofado/Receta de Canal Cocina por Julio Garmendia, adaptada a mi gusto#rabodetoro #rabodetoroestofado #Vinotinto #guisos #GuisoCasero #comidacasera #receta #recetacasera @Mercadona Antonia García Fernández -
-
Estofado al toro
El nombre le viene por lo bravo de la receta. Aunque depende del cocinero el grado de bravura. Eso sí, es necesario que caliente un poco la boca. Se puede hacer con ternera aunque lo mejor es el toro de lidia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3 -
Rabo de toro estofado
Buenas noches hoy a tocado hacer unos rabos de toro estofado J . David Paniagua El Manquirri -
Estofado de toro
Se puede hacer con ternera en lugar de toro para los más aprensivos.El preparado de hierbas lo hacen en Josenea, un Centro de Inserción Sociolaboral situado en Irunberri (Navarra). Su cultivo es ecológico y se puede utilizar también para sopas y otros guisos. Tienen una amplia variedad en todo tipo de hierbas e infusiones. TXEMA -
-
Estofado de toro a la cordobesa
ESTA RECETA YO SIEMPRE LA PREPARO CUANDO VIENE LA FERIA TAURINA , PORQUE ME ENCANTA LA CARNE DE TORO M.Jose -
Estofado
Puedes poner tacos de carne de ternera o pavo. Supongo que con cerdo, pollo, gamo, jabalí , etc, también quedará bien, pero no lo he probado nunca Ana Lytics -
Estofado
Este plato puede ser único debido a su contundencia, las verduras no las paso por la turmix, me gusta que se vea. La carne que usé fue filetes de aguja, te dejo a elección de la carne que más te guste. Las Recetas De Juanillo 👍👍👍 -
Rabo de toro estofado
Este es un guiso que se precia de ser típico de la cocina cordobesa. ¿Quién no ha oído hablar del rabo de toro del restaurante El Caballo Rojo? Si indagamos en la historia, parece que de alguna forma se remonta a tiempos de los romanos, apareciendo citado un plato muy similar en el tratado de cocina De re culinaria. El tal libro se le atribuye clásicamente a Marcus Gavius Apicius, que vivió en tiempos de Tiberio, siendo menospreciado por Séneca, que lo tildaba de epicúreo (alabado sea Dios, qué maravilloso adjetivo). En España todas las referencias conducen a las tabernas cordobesas -como plato barato que era- de finales del siglo XIX y comienzos del XX.La receta que os someto a vuestra aprobación no es, si hablamos de una manera estricta, la ya clásica y conocida, sino una versión que tiene más sutiles aromas y el sabor al vino está atemperado (gracias a Dios).No se pretende competir con la andaluza, pero como en los asuntos de cocina cada cual defiende lo suyo, aquí tenéis nuestra versión. Sugiero, a los que no tengan este plato en su lista, que lo hagan, es fácil y delicioso. A aquellos que tengan reparos con la casquería, les sugiero unas carrilleras, o mejor aún morcillo o jarrete de ternera (ossobuco), para sustituir al rabo de toro: el guiso puede hacerse exactamente igual. Vamos pues a la faena. C.H. Lanchas -
Cabrito estofado
La carne de cabrito es de un sabor muy delicado. En Canarias se suele comer en las cercanías de Navidad, que es cuando está en su punto. Mira en vídeo qué fácil es hacer esta receta: https://youtu.be/f-aODPjRApI CocinarParaCuatro -
-
Rabo de toro estofado
Plato de origen cordobes, de laboriosa elaboración, pero con un resultado espectacularhttps://www.youtube.com/watch?v=MShffq6FQeY&t=5sBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Estofado de carne
Un plato principal, que templa el cuerpo y sabe de maravilla.Lo puedes preparar con varios tipos de carne: cerdo, ternera o cordero.Este guiso se puede hacer en olla tradicional y también en olla express, con la diferencia de que en olla express pondremos menos cantidad de agua, ya que no consume tanto y cocinamos durante 20 minutos desde que bajamos el fuego.En este caso, la receta es con carne magra de cerdo y en olla tradicional.#platoprincipal#guiso#carne#calendario2026 begoigualada -
Estofado de rabo de buey
Estofado de Rabo de Buey. El Forner de Alella y Carmen prepararán un delicioso Estofado de rabo de buey a la Bourguignon macerado con vino tinto y guisado a fuego lento. Es un plato exquisito, que hará las delicias de vuestros invitados. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web .Vídeo: Estofado de Rabo de Buey elfornerdealella -
Estofado de cerdo
Después de estar una semana mala con gastroenteritis necesitaba algo que ayudase a mi estómago a recomponerse y me acordé del estofado de @JoseVillalta_520 que ya hice una vez y quería guardarlo también en mi recetario. Ainoa Doñas -
Estofado de rabo de ternera
Se conoce este plato desde la época romana (Marcus Gavius Apicius, De re coquinaria), aunque la receta que se sirve hoy en día data de finales del siglo XIX, su origen en la cocina española se sitúa el siglo XVI y en Córdoba, que en sus inicios se preparaba con los rabos de toros bravos, tras la corrida, con el tiempo ha ido evolucionando la forma de hacerlo, existiendo tantas recetas de rabo de toro como cocineros, restaurantes o tabernas. Su origen es popular ya que se trata de un despojo que se vendía antaño en las casquerías. Su existencia como uno de los platos más representativos cordobeses se debe a varios gastrónomos cordobeses, tal y como recoge Manuel Cobos Ruiz en la Historia de la Hostelería cordobesa, donde parece cocinarse por primera vez en Córdoba y de manera regular es en la taberna del Botero en la calle Alfaros a pricipios y mediados del siglo XX; de los restaurantes como tal, el primero donde aparece es en el Hotel Simón siendo al parecer Pepe el de la Judería quien se lo confesó a Francisco Solano Márquez: los rabos de toro estofado fueron invención mía,....,se preparan como si fueran carne en estofado, pero hay que tener la paciencia de sacarlos poquito a poco, conforme se enternecen, porque si no se hacen polvo, sin embargo para Miguel Salcedo Hierro, fue en la Taberna Casa Paco Acedo donde comenzaron a prepararse por primera vez.En Ibiza está complicado conseguir rabo de toro pero si encontramos de Ternera, que es con el que he hecho ésta. josevillalta -
Estofado
Porque en los días de lluvia, ¿quién se resiste a un guiso tan nutritivo y saludable? Porciones de mi felicidad -
Estofado de cordero
Hacía mucho tiempo que no comíamos estofado. Esta vez lo hemos preparado con cuello de cordero. El sabor, el aroma que desprende la comida... Un lujo. luhe -
Estofado completo
Estuve buscando recetas de estofados pero nunca daban con la clave de todos los ingredientes que a mí me gustaban, así que decidí inventar una con todos los ingredientes y quedó buenísima. nerea pubill nanik -
-
Pulpitos estofados
Según Josep Pla, la palabra "estofado" proviene del francés "étouffé", que significa "ahogado" o "asfixiado", de hecho, ahogar sería un término sinónimo aplicado a vegetales; hablaríamos, pues, de habas ahogadas, de setas o espinacas ahogados. Jaume Fàbrega indica, sin embargo, que estofado es una palabra catalana occitana que ha pasado al francés (estouffat). En recetarios del siglo XVIII ya se explican formas de cocinar estofados.Es una receta muy sabrosa; la sabiduría popular ha convenido que la cebolla tiene un ingrediente que ablanda y el vino le conviene al pulpito, siempre algo duro, una receta similar se encuentra en todo el Mediterráneo.En la Costa Brava hay dos tipos de pulpos: el pulpo de roca, con ocho tentáculo y dos filas de ventosas, que puede llegar medir hasta 3mts., si bien los ejemplares de la lonja suelen ser más pequeños, de unos 50 cm., se puede utilizar para este plato, para estofar con patatas, para hervir y hacer a la gallega, etc, en segundo está el pulpo banco, conocido comúnmente como pulpito, con una sola hilera de ventosas, constituyen ejemplares juveniles, los únicos apreciados, y mucho, el más pequeño, dicho comercialmente pulpito araña, y los medios, son los que se usan para hacer a la plancha o en la sartén con ajo y perejil josevillalta -
Estofado improvisado
#MaestroDeCocina El estofado de ternera es uno de mis platos favoritos porque me recuerda a mi madre, es la primera receta que hicimos juntas. Tenía unos bistecs y en vez de hacerlos a la plancha como era la intención, he improvisado un falso estofado. Marta -
Estofado de cerdo
Que bien entra un buen estofado de cerdo en éstas fechas, recuerdo cuando niño lo hacía mi madre, me encantaba chafar las patatas, guisantes, cebolla y zanahoria, era una delicia comerlo con la carne como si fuese un puré, ahora que lo hago yo, me encanta degustar la salsa mojando pan, que delicia, lo recomiendo aunque de las dos maneras está delicioso. josevillalta -
Estofado al estilo antiguo
En el viejo cuaderno de mi madre encontré esta exquisita receta de carne hecha a fuego muy bajo durante largo tiempo. Cuqui Bastida -
-
Estofado criollo
Estofado de carnasa con chorizo, morcilla y panceta, tampoco no pueden faltar las verduras, papa, calabaza,... y por último los porotos!!! Que ricura. SaboresdeCampo -
Estofado de cordero
Delicioso guiso de cordero acompañado de verduras que puedes preparar con esta sencilla receta.Seguro que triunfas entre los tuyos!! Marga -
Estofado cabeza de lomo
#alambiquecocina#mundoComida familiar, casi no llega a poder hacerse la foto del plato y menos aún dejar un plato de comida para el Pater... Un vinito, mucho pan y hambre buena combinación jajajajaja gonsos686
Más recetas
Comentarios (3)